Sistema Provincial de Planificación y Evaluación de Resultados del Chaco (SPPER) : descripción y análisis del proceso de capacitación de los equipos técnicos, en el marco de un proyecto de fortalecimiento institucional, durante el periodo 2010–2012
Hablar de reforma y modernización del Estado es actualmente un tema fuertemente instalado en la sociedad política, sus avances son de interés y preocupación en la sociedad civil. Las primeras experiencias de cambios en la administración pública de diversos países comenzaron en la década del 90, las...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de grado |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/3776 |
Aporte de: |
id |
I48-R184-123456789-3776 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I48-R184-123456789-37762024-12-16T10:37:35Z Sistema Provincial de Planificación y Evaluación de Resultados del Chaco (SPPER) : descripción y análisis del proceso de capacitación de los equipos técnicos, en el marco de un proyecto de fortalecimiento institucional, durante el periodo 2010–2012 Eberhard, Andrea Paola Castillo, Santiago Ariel Administración pública Modernización del estado Capacitación Chaco (Argentina) Empleados públicos Hablar de reforma y modernización del Estado es actualmente un tema fuertemente instalado en la sociedad política, sus avances son de interés y preocupación en la sociedad civil. Las primeras experiencias de cambios en la administración pública de diversos países comenzaron en la década del 90, las diversas discusiones en torno a la modernización de la administración pública para hacerla más eficiente ha llevado a un replanteo acerca de la necesidad de construir nuevos paradigmas que podrían resultar en un “buen gobierno” a alcanzar o para mejorar la "calidad" del gobierno a fin de asegurar la gobernabilidad (Boeiro & Estrada, 2003). En este punto es necesario diferenciar lo que dentro de la bibliografía se menciona como “reforma del estado” y “modernización del estado”, ya que suponen procesos distintos en momentos cronológicos distintos. En la primera, se pone énfasis en los cambios vinculados a la estructura y el rol regulador de la sociedad, por el contrario, en el segundo el énfasis esta puesto en las herramientas de gestión, las tecnologías y en mejorar la eficacia operacional de la gestión pública. (SIGOB - Fortalecimiento de las Capacidades de Gestión para la Gobernabilidad) Fil: Eberhard, Andrea Paola. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. 2020-06-02T22:35:42Z 2020-06-02T22:35:42Z 2018 Tesis de grado Eberhard, Andrea Paola, 2018. Sistema Provincial de Planificación y Evaluación de Resultados del Chaco (SPPER) : descripción y análisis del proceso de capacitación de los equipos técnicos, en el marco de un proyecto de fortalecimiento institucional, durante el periodo 2010-2012. Tesis de grado. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/3776 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf 95 p. application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-184 |
collection |
RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
language |
Español |
topic |
Administración pública Modernización del estado Capacitación Chaco (Argentina) Empleados públicos |
spellingShingle |
Administración pública Modernización del estado Capacitación Chaco (Argentina) Empleados públicos Eberhard, Andrea Paola Sistema Provincial de Planificación y Evaluación de Resultados del Chaco (SPPER) : descripción y análisis del proceso de capacitación de los equipos técnicos, en el marco de un proyecto de fortalecimiento institucional, durante el periodo 2010–2012 |
topic_facet |
Administración pública Modernización del estado Capacitación Chaco (Argentina) Empleados públicos |
description |
Hablar de reforma y modernización del Estado es actualmente un tema fuertemente instalado en la sociedad política, sus avances son de interés y preocupación en la sociedad civil. Las primeras experiencias de cambios en la administración pública de diversos países comenzaron en la década del 90, las diversas discusiones en torno a la modernización de la administración pública para hacerla más eficiente ha llevado a un replanteo acerca de la necesidad de construir nuevos paradigmas que podrían resultar en un “buen gobierno” a alcanzar o para mejorar la "calidad" del gobierno a fin de asegurar la gobernabilidad (Boeiro & Estrada, 2003).
En este punto es necesario diferenciar lo que dentro de la bibliografía se menciona como “reforma del estado” y “modernización del estado”, ya que suponen procesos distintos en momentos cronológicos distintos. En la primera, se pone énfasis en los cambios vinculados a la estructura y el rol regulador de la sociedad, por el contrario, en el segundo el énfasis esta puesto en las herramientas de gestión, las tecnologías y en mejorar la eficacia operacional de la gestión pública. (SIGOB - Fortalecimiento de las Capacidades de Gestión para la Gobernabilidad) |
author2 |
Castillo, Santiago Ariel |
author_facet |
Castillo, Santiago Ariel Eberhard, Andrea Paola |
format |
Tesis de grado |
author |
Eberhard, Andrea Paola |
author_sort |
Eberhard, Andrea Paola |
title |
Sistema Provincial de Planificación y Evaluación de Resultados del Chaco (SPPER) : descripción y análisis del proceso de capacitación de los equipos técnicos, en el marco de un proyecto de fortalecimiento institucional, durante el periodo 2010–2012 |
title_short |
Sistema Provincial de Planificación y Evaluación de Resultados del Chaco (SPPER) : descripción y análisis del proceso de capacitación de los equipos técnicos, en el marco de un proyecto de fortalecimiento institucional, durante el periodo 2010–2012 |
title_full |
Sistema Provincial de Planificación y Evaluación de Resultados del Chaco (SPPER) : descripción y análisis del proceso de capacitación de los equipos técnicos, en el marco de un proyecto de fortalecimiento institucional, durante el periodo 2010–2012 |
title_fullStr |
Sistema Provincial de Planificación y Evaluación de Resultados del Chaco (SPPER) : descripción y análisis del proceso de capacitación de los equipos técnicos, en el marco de un proyecto de fortalecimiento institucional, durante el periodo 2010–2012 |
title_full_unstemmed |
Sistema Provincial de Planificación y Evaluación de Resultados del Chaco (SPPER) : descripción y análisis del proceso de capacitación de los equipos técnicos, en el marco de un proyecto de fortalecimiento institucional, durante el periodo 2010–2012 |
title_sort |
sistema provincial de planificación y evaluación de resultados del chaco (spper) : descripción y análisis del proceso de capacitación de los equipos técnicos, en el marco de un proyecto de fortalecimiento institucional, durante el periodo 2010–2012 |
publisher |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas |
publishDate |
2020 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/3776 |
work_keys_str_mv |
AT eberhardandreapaola sistemaprovincialdeplanificacionyevaluacionderesultadosdelchacospperdescripcionyanalisisdelprocesodecapacitaciondelosequipostecnicosenelmarcodeunproyectodefortalecimientoinstitucionalduranteelperiodo20102012 |
_version_ |
1832345775017820160 |