Análisis de series temporales centenarias de caudal: aplicación a datos del Río Paraná en la estación de aforo Corrientes (1910-2017)
Los ríos configuran el paisaje y resultan de la interacción entre múltiples elementos del espacio geográfico. El Paraná se caracteriza por ser muy caudaloso en términos absolutos, aunque ha presentado variaciones a través de los años. En efecto, el caudal expresado en m3/s es una medida hidromét...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Geografía
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/33791 |
Aporte de: |
id |
I48-R184-123456789-33791 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I48-R184-123456789-337912025-03-06T10:51:49Z Análisis de series temporales centenarias de caudal: aplicación a datos del Río Paraná en la estación de aforo Corrientes (1910-2017) Blanco, Pedro Samuel Caudal anual Tendencia Ciclos Estacionalidad Evento atípico Los ríos configuran el paisaje y resultan de la interacción entre múltiples elementos del espacio geográfico. El Paraná se caracteriza por ser muy caudaloso en términos absolutos, aunque ha presentado variaciones a través de los años. En efecto, el caudal expresado en m3/s es una medida hidrométrica muy importante porque representa la cantidad de agua que fluye en el cauce de un curso fluvial por unidad de tiempo. En la investigación se analizó estadísticamente la variación del caudal del Río Paraná en la ciudad de Corrientes a lo largo del tiempo (1910-2017). Esto se llevó a cabo a partir de la descomposición clásica de series temporales, donde se identificó la tendencia, los ciclos, la estacionalidad y un evento atípico del caudal del Río Paraná en Corrientes para el período estudiado. Se advierte una tendencia creciente de los caudales del Río Paraná en la ciudad de Corrientes, con ciclos por debajo y por encima de dicha tendencia alternados entre sí, y una estacionalidad de variaciones positivas a finales de verano y negativas al inicio de la primavera. También, se identificó un evento atípico importante de caudal absoluto en la serie centenaria, que se correspondió con un valor de 462.725,3 m3/s registrado en el año 1983, cuyos efectos de la creciente han producido daños a la población y sus recursos. 2022-04-06T11:25:01Z 2022-04-06T11:25:01Z 2019-10 Artículo Blanco, Pedro Samuel, 2019. Análisis de series temporales centenarias de caudal: aplicación a datos del Río Paraná en la estación de aforo Corrientes (1910-2017). GEOHOY. Boletín Digital del IGUNNE. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Geografía, año 1, no. 2, p. 1-5. ISSN 2618-5458. 2618-5458 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/33791 spa https://hum.unne.edu.ar/revistas/geohoy/contenidos/geohoy02/artbrev_blanco_1_2.pdf openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Geografía GEOHOY. Boletín Digital del IGUNNE, 2019, año 1, no. 2, p. 1-5. |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-184 |
collection |
RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
language |
Español |
topic |
Caudal anual Tendencia Ciclos Estacionalidad Evento atípico |
spellingShingle |
Caudal anual Tendencia Ciclos Estacionalidad Evento atípico Blanco, Pedro Samuel Análisis de series temporales centenarias de caudal: aplicación a datos del Río Paraná en la estación de aforo Corrientes (1910-2017) |
topic_facet |
Caudal anual Tendencia Ciclos Estacionalidad Evento atípico |
description |
Los ríos configuran el paisaje y resultan de la interacción entre múltiples elementos del espacio geográfico.
El Paraná se caracteriza por ser muy caudaloso en términos absolutos, aunque ha presentado variaciones a
través de los años. En efecto, el caudal expresado en m3/s es una medida hidrométrica muy importante
porque representa la cantidad de agua que fluye en el cauce de un curso fluvial por unidad de tiempo.
En la investigación se analizó estadísticamente la variación del caudal del Río Paraná en la ciudad de
Corrientes a lo largo del tiempo (1910-2017). Esto se llevó a cabo a partir de la descomposición clásica de
series temporales, donde se identificó la tendencia, los ciclos, la estacionalidad y un evento atípico del
caudal del Río Paraná en Corrientes para el período estudiado.
Se advierte una tendencia creciente de los caudales del Río Paraná en la ciudad de Corrientes, con ciclos
por debajo y por encima de dicha tendencia alternados entre sí, y una estacionalidad de variaciones
positivas a finales de verano y negativas al inicio de la primavera. También, se identificó un evento atípico
importante de caudal absoluto en la serie centenaria, que se correspondió con un valor de 462.725,3 m3/s registrado en el año 1983, cuyos efectos de la creciente han producido daños a la población y sus recursos. |
format |
Artículo |
author |
Blanco, Pedro Samuel |
author_facet |
Blanco, Pedro Samuel |
author_sort |
Blanco, Pedro Samuel |
title |
Análisis de series temporales centenarias de caudal: aplicación a datos del Río Paraná en la estación de aforo Corrientes (1910-2017) |
title_short |
Análisis de series temporales centenarias de caudal: aplicación a datos del Río Paraná en la estación de aforo Corrientes (1910-2017) |
title_full |
Análisis de series temporales centenarias de caudal: aplicación a datos del Río Paraná en la estación de aforo Corrientes (1910-2017) |
title_fullStr |
Análisis de series temporales centenarias de caudal: aplicación a datos del Río Paraná en la estación de aforo Corrientes (1910-2017) |
title_full_unstemmed |
Análisis de series temporales centenarias de caudal: aplicación a datos del Río Paraná en la estación de aforo Corrientes (1910-2017) |
title_sort |
análisis de series temporales centenarias de caudal: aplicación a datos del río paraná en la estación de aforo corrientes (1910-2017) |
publisher |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Geografía |
publishDate |
2022 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/33791 |
work_keys_str_mv |
AT blancopedrosamuel analisisdeseriestemporalescentenariasdecaudalaplicacionadatosdelrioparanaenlaestaciondeaforocorrientes19102017 |
_version_ |
1832343374807433216 |