El hábitat y la ciudad desde la perspectiva de la desigualdad : producción social del hábitat en contextos de desigualdad

El enfoque propuesto, entiende el problema habitacional desde una visión integral, y propone para su reflexión, contrastar las distintas perspectivas desde las que se opera en las prácticas cotidianas de las comunidades para erigir su hábitat y las políticas habitacionales implementadas por el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Kiszka, María José
Formato: Documento de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo 2022
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/33521
Aporte de:
id I48-R184-123456789-33521
record_format dspace
spelling I48-R184-123456789-335212024-12-16T10:34:40Z El hábitat y la ciudad desde la perspectiva de la desigualdad : producción social del hábitat en contextos de desigualdad Kiszka, María José Producción social del hábitat Encuentro de saberes Estrategias de intervención El enfoque propuesto, entiende el problema habitacional desde una visión integral, y propone para su reflexión, contrastar las distintas perspectivas desde las que se opera en las prácticas cotidianas de las comunidades para erigir su hábitat y las políticas habitacionales implementadas por el estado1 . Este trabajo se realiza en el marco del proyecto de investigación “Hábitat y Desigualdad Social. Antropología de las áreas urbanas deficitarias críticas (AUDC) en el AMGR”, cuya directora es María Andrea Benítez, radicado en el Instituto de Investigación y desarrollo en Vivienda (IIDVi) de la FAU-UNNE. El presente trabajo se propone aportar al desarrollo del concepto de la Producción Social del Hábitat desde diversas perspectivas, para luego reflexionar sobre posibles estrategias de abordaje que permitan mitigar la reproducción de la desigualdad. Para cumplir con su propósito se reflexionará respecto de dos enfoques: En primer término los aportes de Guillermo Marzioni en su libro “Hábitat popular: Encuentro de Saberes” quien retoma aportes de Paulo Freire, por otro lado Mariana Enet, Gustavo Romero Fernández y Rosa Olivera Gómez, quien nos proponen “Herramientas para pensar y crear en colectivo en programas intersectoriales de hábitat”. En el desarrollo se consideró pertinente exponer los aportes de la psicología social planteada por Enrique Pichón Riviere. 2022-03-30T10:43:22Z 2022-03-30T10:43:22Z 2014-06 Documento de conferencia Kiszka, María José, 2014. El hábitat y la ciudad desde la perspectiva de la desigualdad: producción social del hábitat en contextos de desigualdad. En: 1er Seminario Virtual. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, p. 1-13. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/33521 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 1-13 application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Producción social del hábitat
Encuentro de saberes
Estrategias de intervención
spellingShingle Producción social del hábitat
Encuentro de saberes
Estrategias de intervención
Kiszka, María José
El hábitat y la ciudad desde la perspectiva de la desigualdad : producción social del hábitat en contextos de desigualdad
topic_facet Producción social del hábitat
Encuentro de saberes
Estrategias de intervención
description El enfoque propuesto, entiende el problema habitacional desde una visión integral, y propone para su reflexión, contrastar las distintas perspectivas desde las que se opera en las prácticas cotidianas de las comunidades para erigir su hábitat y las políticas habitacionales implementadas por el estado1 . Este trabajo se realiza en el marco del proyecto de investigación “Hábitat y Desigualdad Social. Antropología de las áreas urbanas deficitarias críticas (AUDC) en el AMGR”, cuya directora es María Andrea Benítez, radicado en el Instituto de Investigación y desarrollo en Vivienda (IIDVi) de la FAU-UNNE. El presente trabajo se propone aportar al desarrollo del concepto de la Producción Social del Hábitat desde diversas perspectivas, para luego reflexionar sobre posibles estrategias de abordaje que permitan mitigar la reproducción de la desigualdad. Para cumplir con su propósito se reflexionará respecto de dos enfoques: En primer término los aportes de Guillermo Marzioni en su libro “Hábitat popular: Encuentro de Saberes” quien retoma aportes de Paulo Freire, por otro lado Mariana Enet, Gustavo Romero Fernández y Rosa Olivera Gómez, quien nos proponen “Herramientas para pensar y crear en colectivo en programas intersectoriales de hábitat”. En el desarrollo se consideró pertinente exponer los aportes de la psicología social planteada por Enrique Pichón Riviere.
format Documento de conferencia
author Kiszka, María José
author_facet Kiszka, María José
author_sort Kiszka, María José
title El hábitat y la ciudad desde la perspectiva de la desigualdad : producción social del hábitat en contextos de desigualdad
title_short El hábitat y la ciudad desde la perspectiva de la desigualdad : producción social del hábitat en contextos de desigualdad
title_full El hábitat y la ciudad desde la perspectiva de la desigualdad : producción social del hábitat en contextos de desigualdad
title_fullStr El hábitat y la ciudad desde la perspectiva de la desigualdad : producción social del hábitat en contextos de desigualdad
title_full_unstemmed El hábitat y la ciudad desde la perspectiva de la desigualdad : producción social del hábitat en contextos de desigualdad
title_sort el hábitat y la ciudad desde la perspectiva de la desigualdad : producción social del hábitat en contextos de desigualdad
publisher Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
publishDate 2022
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/33521
work_keys_str_mv AT kiszkamariajose elhabitatylaciudaddesdelaperspectivadeladesigualdadproduccionsocialdelhabitatencontextosdedesigualdad
_version_ 1832343417995132928