Historias, memorias e imaginarios del Chaco. La inmigración friuliana en las representaciones historiográficas y artísticas
Con motivo de celebrarse el 70° aniversario de la provincial¡zaclón del Chaco, en este trabajo se recorren algunos lugares de memoria y acontecimientos de relevancia para la provincia del Chaco y en relación a ellos se analiza un breve Corpus de obras pertenecientes al acervo artístico de la provinc...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Investigaciones del Arte Argentino y Latinoamericano
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/33492 |
Aporte de: |
id |
I48-R184-123456789-33492 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I48-R184-123456789-334922024-12-16T10:26:33Z Historias, memorias e imaginarios del Chaco. La inmigración friuliana en las representaciones historiográficas y artísticas Geat, Andrea Soledad Inmigrantes friulianos Chaco Historiografía Iconografía Siglo XIX Con motivo de celebrarse el 70° aniversario de la provincial¡zaclón del Chaco, en este trabajo se recorren algunos lugares de memoria y acontecimientos de relevancia para la provincia del Chaco y en relación a ellos se analiza un breve Corpus de obras pertenecientes al acervo artístico de la provincia, desarrolladas en la segunda mitad del siglo XX por chaqueños que tuvieron por objetivo representar en clave descriptiva la conformación del Chaco. Los relatos sobre los orígenes del Chaco son un complemento para aproximarnos a las representaciones discursivas en relación a la Iconografía chaqueña y por ello a partir de algunas variables analíticas presentes en los discursos histor¡ográfieos, revisaremos la producción de obras que circularon por los primeros espacios de exhibición y difusión artes visuales en el Chaco y que posteriormente fueron Instalándose ¡nstltucionalmente, contribuyendo así a la conformación del acervo artístico de la provincia. La institucionalización tardía de la provincia del Chaco (1951) en relación a otras provincias y la acción oficial por parte de las entidades culturales oficiales, permiten observar como a través de estos procesos y atendiendo a las acciones de historiadores y artistas se buscaron promover y proyectar algunas ¡deas y valores sobre la población chaqueña. 2022-03-22T19:00:15Z 2022-03-22T19:00:15Z 2021 Artículo Geat, Andrea Soledad, 2021. Historias, memorias e imaginarios del Chaco. La inmigración friuliana en las representaciones historiográficas y artísticas. Separata. Historias del arte y la cultura visual en el Chaco : memorias, viajeros e inmigrantes. Rosario: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Investigaciones del Arte Argentino y Latinoamericano, año XIX, no. 28, p. 31-46. ISSN 2591-569X. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/33492 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf application/pdf Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Investigaciones del Arte Argentino y Latinoamericano Separata. Historias del arte y la cultura visual en el Chaco: memorias, viajeros e inmigrantes, 2021, año 18, no. 28, p. 31-46. |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-184 |
collection |
RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
language |
Español |
topic |
Inmigrantes friulianos Chaco Historiografía Iconografía Siglo XIX |
spellingShingle |
Inmigrantes friulianos Chaco Historiografía Iconografía Siglo XIX Geat, Andrea Soledad Historias, memorias e imaginarios del Chaco. La inmigración friuliana en las representaciones historiográficas y artísticas |
topic_facet |
Inmigrantes friulianos Chaco Historiografía Iconografía Siglo XIX |
description |
Con motivo de celebrarse el 70° aniversario de la provincial¡zaclón del Chaco, en este trabajo se recorren algunos lugares de memoria y acontecimientos de relevancia para la provincia del Chaco y en relación a ellos se analiza un breve Corpus de obras pertenecientes al acervo artístico de la provincia, desarrolladas en la segunda mitad del siglo XX por chaqueños que tuvieron por objetivo representar en clave descriptiva la conformación del Chaco. Los relatos sobre los orígenes del Chaco son un complemento para aproximarnos a las representaciones discursivas en relación a la Iconografía chaqueña y por ello a partir de algunas variables analíticas presentes en los discursos histor¡ográfieos, revisaremos la producción de obras que circularon por los primeros espacios de exhibición y difusión artes visuales en el Chaco y que posteriormente fueron Instalándose ¡nstltucionalmente, contribuyendo así a la conformación del acervo artístico de la provincia. La institucionalización tardía de la provincia del Chaco (1951) en relación a otras provincias y la acción oficial por parte de las entidades culturales oficiales, permiten observar como a través de estos procesos y atendiendo a las acciones de historiadores y artistas se buscaron promover y proyectar algunas ¡deas y valores sobre la población chaqueña. |
format |
Artículo |
author |
Geat, Andrea Soledad |
author_facet |
Geat, Andrea Soledad |
author_sort |
Geat, Andrea Soledad |
title |
Historias, memorias e imaginarios del Chaco. La inmigración friuliana en las representaciones historiográficas y artísticas |
title_short |
Historias, memorias e imaginarios del Chaco. La inmigración friuliana en las representaciones historiográficas y artísticas |
title_full |
Historias, memorias e imaginarios del Chaco. La inmigración friuliana en las representaciones historiográficas y artísticas |
title_fullStr |
Historias, memorias e imaginarios del Chaco. La inmigración friuliana en las representaciones historiográficas y artísticas |
title_full_unstemmed |
Historias, memorias e imaginarios del Chaco. La inmigración friuliana en las representaciones historiográficas y artísticas |
title_sort |
historias, memorias e imaginarios del chaco. la inmigración friuliana en las representaciones historiográficas y artísticas |
publisher |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Investigaciones del Arte Argentino y Latinoamericano |
publishDate |
2022 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/33492 |
work_keys_str_mv |
AT geatandreasoledad historiasmemoriaseimaginariosdelchacolainmigracionfriulianaenlasrepresentacioneshistoriograficasyartisticas |
_version_ |
1832343610955137024 |