Reflexiones preliminares de la teoría de la actividad y el desarrollo de software educativo

Se presenta una síntesis de la teoría de la actividad, para establecer el marco de referencia y sus posibles aportes en la ingeniería del software educativo. El trabajo se compone de cinco secciones. La primera, expone los fundamentos que sustentan el trabajo. La segunda resume consideraciones...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Mariño, Sonia Itatí, Godoy Guglielmone, María Viviana
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Extremadura 2022
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/32466
Aporte de:
id I48-R184-123456789-32466
record_format dspace
spelling I48-R184-123456789-324662025-03-06T11:05:15Z Reflexiones preliminares de la teoría de la actividad y el desarrollo de software educativo Preliminary reflections on the activity theory and the development of educational software Mariño, Sonia Itatí Godoy Guglielmone, María Viviana Aprendizaje Tecnologías de la información y de la comunicación Uso didáctico del ordenador Learning Information and communication technologies Educational use of computer Se presenta una síntesis de la teoría de la actividad, para establecer el marco de referencia y sus posibles aportes en la ingeniería del software educativo. El trabajo se compone de cinco secciones. La primera, expone los fundamentos que sustentan el trabajo. La segunda resume consideraciones de la teoría de la actividad y de la ingeniería del software, enfocándose en el software educativo. En la tercera, la metodología aplicada para elaborar el trabajo. En la cuarta se exponen las aproximaciones propuestas, atendiendo al contexto socio cultural y la dialéctica hegeliana. Finalmente, se mencionan las conclusiones y futuras líneas de trabajo. The paper presents a synthesis of activity theory, considering the viewpoints from different authors. It attempts to set the framework and the potential contributions of that theory in software engineering education. This paper is composed of five sections which describe foundations of the work; summarize aspects of activity theory and software engineering as well as applied methodology; present the first approaches proposed to link the activity theory and the development of educational software, and finally mention the conclusions and future work lines. 2022-03-04T11:53:10Z 2022-03-04T11:53:10Z 2012 Artículo Mariño, Sonia Itatí y Godoy Guglielmone, María Viviana, 2012. Reflexiones preliminares de la teoría de la actividad y el desarrollo de software educativo. REDEX. Revista de educación de Extremadura. Badajoz: Universidad de Extremadura, no. 3, p. 27-55. ISSN 2173-9536. 2173-9536 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/32466 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf application/pdf Universidad de Extremadura REDEX. Revista de educación de Extremadura, no. 3, p. 27-55.
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Aprendizaje
Tecnologías de la información y de la comunicación
Uso didáctico del ordenador
Learning
Information and communication technologies
Educational use of computer
spellingShingle Aprendizaje
Tecnologías de la información y de la comunicación
Uso didáctico del ordenador
Learning
Information and communication technologies
Educational use of computer
Mariño, Sonia Itatí
Godoy Guglielmone, María Viviana
Reflexiones preliminares de la teoría de la actividad y el desarrollo de software educativo
topic_facet Aprendizaje
Tecnologías de la información y de la comunicación
Uso didáctico del ordenador
Learning
Information and communication technologies
Educational use of computer
description Se presenta una síntesis de la teoría de la actividad, para establecer el marco de referencia y sus posibles aportes en la ingeniería del software educativo. El trabajo se compone de cinco secciones. La primera, expone los fundamentos que sustentan el trabajo. La segunda resume consideraciones de la teoría de la actividad y de la ingeniería del software, enfocándose en el software educativo. En la tercera, la metodología aplicada para elaborar el trabajo. En la cuarta se exponen las aproximaciones propuestas, atendiendo al contexto socio cultural y la dialéctica hegeliana. Finalmente, se mencionan las conclusiones y futuras líneas de trabajo.
format Artículo
author Mariño, Sonia Itatí
Godoy Guglielmone, María Viviana
author_facet Mariño, Sonia Itatí
Godoy Guglielmone, María Viviana
author_sort Mariño, Sonia Itatí
title Reflexiones preliminares de la teoría de la actividad y el desarrollo de software educativo
title_short Reflexiones preliminares de la teoría de la actividad y el desarrollo de software educativo
title_full Reflexiones preliminares de la teoría de la actividad y el desarrollo de software educativo
title_fullStr Reflexiones preliminares de la teoría de la actividad y el desarrollo de software educativo
title_full_unstemmed Reflexiones preliminares de la teoría de la actividad y el desarrollo de software educativo
title_sort reflexiones preliminares de la teoría de la actividad y el desarrollo de software educativo
publisher Universidad de Extremadura
publishDate 2022
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/32466
work_keys_str_mv AT marinosoniaitati reflexionespreliminaresdelateoriadelaactividadyeldesarrollodesoftwareeducativo
AT godoyguglielmonemariaviviana reflexionespreliminaresdelateoriadelaactividadyeldesarrollodesoftwareeducativo
AT marinosoniaitati preliminaryreflectionsontheactivitytheoryandthedevelopmentofeducationalsoftware
AT godoyguglielmonemariaviviana preliminaryreflectionsontheactivitytheoryandthedevelopmentofeducationalsoftware
_version_ 1832345302333390848