Efecto de dos sistemas de pastoreo en la producción de materia seca y la composición florística de un pastizal de andropogon lateralis nees

El objetivo del trabajo fue determinar la composición florística y la producción de materia seca de un pastizal de Andropogon lateralis bajo dos sistemas de pastoreo, en la región occidental de Corrientes (Argentina). Los tratamientos fueron: pastoreo continuo (T0) y pastoreo rotativo intensivo (T1)...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Hack, Claudina María, Ciotti, Elsa Mercedes, Castelán, María Elena, Porta, Miriam, Tomei, Carlos Enrique
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto Agrotécnico "Pedro M. Fuentes Godo" 2022
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/31856
Aporte de:
id I48-R184-123456789-31856
record_format dspace
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Materia seca acumulada
Composición florística
Pastoreo continuo
Pastoreo rotativo
spellingShingle Materia seca acumulada
Composición florística
Pastoreo continuo
Pastoreo rotativo
Hack, Claudina María
Ciotti, Elsa Mercedes
Castelán, María Elena
Porta, Miriam
Tomei, Carlos Enrique
Efecto de dos sistemas de pastoreo en la producción de materia seca y la composición florística de un pastizal de andropogon lateralis nees
topic_facet Materia seca acumulada
Composición florística
Pastoreo continuo
Pastoreo rotativo
description El objetivo del trabajo fue determinar la composición florística y la producción de materia seca de un pastizal de Andropogon lateralis bajo dos sistemas de pastoreo, en la región occidental de Corrientes (Argentina). Los tratamientos fueron: pastoreo continuo (T0) y pastoreo rotativo intensivo (T1). A T0 se asignó una superficie de 120 ha y a T1 una superficie de 0,25 ha. Durante la mayor parte del período de evaluación, los animales permanecieron en T0 e ingresaron a pastorear T1 cada vez que las plantas de menor porte tenían una altura mínima de 10 cm y se retiraron del potrero cuando dichas plantas alcanzaron 2,5 cm aproximadamente, permaneciendo entre 12 y 24 hs. Se evaluó composición florística por medio de censos y materia seca acumulada (MSA) por cortes. Los muestreos se realizaron antes del ingreso de los animales a T1, el tiempo entre cortes o pastoreos varió según el desarrollo de las plantas. Se separaron y pesaron los siguientes componentes: a) graminiforme (Gramíneas y Ciperáceas), b) Leguminosas, c) otras familias y d) material vegetal muerto. Los resultados fueron analizados con varianza y las medias se compararon con el test de Tukey (p < 0,05). Se identificaron 31 especies, principalmente de ciclo estival. 58% corresponde a Gramíneas, 22% a Leguminosas, 10% a Ciperáceas y el 10% restante a otras familias. En T1 se observó una mayor diversidad en la flora y aumentó la frecuencia de especies inverno–primaverales. Las gramíneas cubrieron entre el 65 y el 95%, ciperáceas del 1 al 6 % con un máximo de 30%, leguminosas: del 1 al 13% y otras familias hasta el 7%. La “paja colorada” (A. lateralis), fue la especie con mayor frecuencia y cobertura en el tapiz. Las Leguminosas y las demás familias de latifoliadas tuvieron una baja contribución a la producción del pastizal. El principal aporte estuvo dado por graminiformes y material muerto. El componente graminiforme tuvo una importante fluctuación estacional, registrándose el máximo en el verano y el mínimo en el invierno. T1 fue significativamente superior y prácticamente duplicó a T0 en el invierno. Alternar períodos de ocupación y descanso permite a las plantas recomponer sus reservas y mejorar su capacidad de rebrote, especialmente en períodos desfavorables.
format Artículo
author Hack, Claudina María
Ciotti, Elsa Mercedes
Castelán, María Elena
Porta, Miriam
Tomei, Carlos Enrique
author_facet Hack, Claudina María
Ciotti, Elsa Mercedes
Castelán, María Elena
Porta, Miriam
Tomei, Carlos Enrique
author_sort Hack, Claudina María
title Efecto de dos sistemas de pastoreo en la producción de materia seca y la composición florística de un pastizal de andropogon lateralis nees
title_short Efecto de dos sistemas de pastoreo en la producción de materia seca y la composición florística de un pastizal de andropogon lateralis nees
title_full Efecto de dos sistemas de pastoreo en la producción de materia seca y la composición florística de un pastizal de andropogon lateralis nees
title_fullStr Efecto de dos sistemas de pastoreo en la producción de materia seca y la composición florística de un pastizal de andropogon lateralis nees
title_full_unstemmed Efecto de dos sistemas de pastoreo en la producción de materia seca y la composición florística de un pastizal de andropogon lateralis nees
title_sort efecto de dos sistemas de pastoreo en la producción de materia seca y la composición florística de un pastizal de andropogon lateralis nees
publisher Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto Agrotécnico "Pedro M. Fuentes Godo"
publishDate 2022
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/31856
work_keys_str_mv AT hackclaudinamaria efectodedossistemasdepastoreoenlaproducciondemateriasecaylacomposicionfloristicadeunpastizaldeandropogonlateralisnees
AT ciottielsamercedes efectodedossistemasdepastoreoenlaproducciondemateriasecaylacomposicionfloristicadeunpastizaldeandropogonlateralisnees
AT castelanmariaelena efectodedossistemasdepastoreoenlaproducciondemateriasecaylacomposicionfloristicadeunpastizaldeandropogonlateralisnees
AT portamiriam efectodedossistemasdepastoreoenlaproducciondemateriasecaylacomposicionfloristicadeunpastizaldeandropogonlateralisnees
AT tomeicarlosenrique efectodedossistemasdepastoreoenlaproducciondemateriasecaylacomposicionfloristicadeunpastizaldeandropogonlateralisnees
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820539820474368