Modelo teórico para determinar las limitaciones de la capacidad de un bucle telefónico por efectos diafonías next y fext bajo señales UIT-T. G992.1
En el mundo existen alrededor de 900 millones de líneas telefónicas que utilizan pares de cobre, es lógico pensar que la mayoría de los desarrollos para transmisión en alta velocidad estarán orientados a optimizar el plantel telefónico existente. Al respecto solo basta observar la evolución que han...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/123456789/31190 |
Aporte de: |
id |
I48-R184-123456789-31190 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I48-R184-123456789-311902025-03-06T11:08:40Z Modelo teórico para determinar las limitaciones de la capacidad de un bucle telefónico por efectos diafonías next y fext bajo señales UIT-T. G992.1 Del Valle, Eduardo Enrique Scozzina, Emilio Fabián Valdez, Alberto Daniel Bucle normalizado de cobre Limitaciones de capacidades Diafonías ADSL En el mundo existen alrededor de 900 millones de líneas telefónicas que utilizan pares de cobre, es lógico pensar que la mayoría de los desarrollos para transmisión en alta velocidad estarán orientados a optimizar el plantel telefónico existente. Al respecto solo basta observar la evolución que han sufrido las recomendaciones para transmisión de datos con módems, lo que expone claramente Gorlaski (2000). Hacia 1990 las compañías telefónicas ya disponían de una amplia gama de sistemas de tipo x- DSL, para permitir el acceso de banda ancha del consumidor, esta necesidad se hizo mas evidente con la explosión de la internet y la inclusión nuevas técnicas de modulación, para trabajar sobre pares de cobre, un articulo de Henkel; Olcer; Jacobsen; Saltzberg (2002), plasma esta problemática. Hoy el acceso más común en banda ancha es los sistemas ADSL full y Lite normalizados UIT-T G992.1, ANSI TI 413 y UIT-TG992.2 respectivamente. Las capacidades de transferencias y velocidades máximas que desarrollan los accesos ADSL están íntimamente ligadas a las características bucle de abonado su operación y mantenimiento. Pero la principal causa de limitación de la velocidad es los efectos de las diafonías next y fext generadas por otros sistemas x-DSL, que operan sobre el mismo multipar telefónico según lo expuesto oportunamente por los autores Magesacher; Haar; Zukunft. (2000). La disminución de velocidad lo advierten los prestadores y usuarios comparando prestaciones de sistemas ADSL. 2022-02-22T20:47:39Z 2022-02-22T20:47:39Z 2021-08-17 Artículo 0325-4216 http://repositorio.unne.edu.ar/123456789/31190 spa https://revistas.unne.edu.ar/index.php/fce/article/view/5494 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 3-12 application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura FACENA, 2008, vol. 24, p. 3-12. |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-184 |
collection |
RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
language |
Español |
topic |
Bucle normalizado de cobre Limitaciones de capacidades Diafonías ADSL |
spellingShingle |
Bucle normalizado de cobre Limitaciones de capacidades Diafonías ADSL Del Valle, Eduardo Enrique Scozzina, Emilio Fabián Valdez, Alberto Daniel Modelo teórico para determinar las limitaciones de la capacidad de un bucle telefónico por efectos diafonías next y fext bajo señales UIT-T. G992.1 |
topic_facet |
Bucle normalizado de cobre Limitaciones de capacidades Diafonías ADSL |
description |
En el mundo existen alrededor de 900 millones de líneas telefónicas que utilizan pares de cobre, es lógico pensar que la mayoría de los desarrollos para transmisión en alta velocidad estarán orientados a optimizar el plantel telefónico existente. Al respecto solo basta observar la evolución que han sufrido las recomendaciones para transmisión de datos con módems, lo que expone claramente Gorlaski (2000). Hacia 1990 las compañías telefónicas ya disponían de una amplia gama de sistemas de tipo x- DSL, para permitir el acceso de banda ancha del consumidor, esta necesidad se hizo mas evidente con la explosión de la internet y la inclusión nuevas técnicas de modulación, para trabajar sobre pares de cobre, un articulo de Henkel; Olcer; Jacobsen; Saltzberg (2002), plasma esta problemática. Hoy el acceso más común en banda ancha es los sistemas ADSL full y Lite normalizados UIT-T G992.1, ANSI TI 413 y UIT-TG992.2 respectivamente. Las capacidades de transferencias y velocidades máximas que desarrollan los accesos ADSL están íntimamente ligadas a las características bucle de abonado su operación y mantenimiento. Pero la principal causa de limitación de la velocidad es los efectos de las diafonías next y fext generadas por otros sistemas x-DSL, que operan sobre el mismo multipar telefónico según lo expuesto oportunamente por los autores Magesacher; Haar; Zukunft. (2000). La disminución de velocidad lo advierten los prestadores y usuarios comparando prestaciones de sistemas ADSL. |
format |
Artículo |
author |
Del Valle, Eduardo Enrique Scozzina, Emilio Fabián Valdez, Alberto Daniel |
author_facet |
Del Valle, Eduardo Enrique Scozzina, Emilio Fabián Valdez, Alberto Daniel |
author_sort |
Del Valle, Eduardo Enrique |
title |
Modelo teórico para determinar las limitaciones de la capacidad de un bucle telefónico por efectos diafonías next y fext bajo señales UIT-T. G992.1 |
title_short |
Modelo teórico para determinar las limitaciones de la capacidad de un bucle telefónico por efectos diafonías next y fext bajo señales UIT-T. G992.1 |
title_full |
Modelo teórico para determinar las limitaciones de la capacidad de un bucle telefónico por efectos diafonías next y fext bajo señales UIT-T. G992.1 |
title_fullStr |
Modelo teórico para determinar las limitaciones de la capacidad de un bucle telefónico por efectos diafonías next y fext bajo señales UIT-T. G992.1 |
title_full_unstemmed |
Modelo teórico para determinar las limitaciones de la capacidad de un bucle telefónico por efectos diafonías next y fext bajo señales UIT-T. G992.1 |
title_sort |
modelo teórico para determinar las limitaciones de la capacidad de un bucle telefónico por efectos diafonías next y fext bajo señales uit-t. g992.1 |
publisher |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura |
publishDate |
2022 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/123456789/31190 |
work_keys_str_mv |
AT delvalleeduardoenrique modeloteoricoparadeterminarlaslimitacionesdelacapacidaddeunbucletelefonicoporefectosdiafoniasnextyfextbajosenalesuittg9921 AT scozzinaemiliofabian modeloteoricoparadeterminarlaslimitacionesdelacapacidaddeunbucletelefonicoporefectosdiafoniasnextyfextbajosenalesuittg9921 AT valdezalbertodaniel modeloteoricoparadeterminarlaslimitacionesdelacapacidaddeunbucletelefonicoporefectosdiafoniasnextyfextbajosenalesuittg9921 |
_version_ |
1832345767122042880 |