Diseño y construcción de un calefón solar para su instalación en zonas rurales
De un tiempo a esta parte, las fuentes de energías renovables se han convertido en alternativas, de bajo costo, para el desarrollo de aplicaciones que favorecen el cuidado del medio ambiente y la economía local. La construcción de calefones solares con materiales de bajo costo ha permitido poner al...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Documento de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de Rosario
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30781 |
Aporte de: |
id |
I48-R184-123456789-30781 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I48-R184-123456789-307812025-03-06T11:47:02Z Diseño y construcción de un calefón solar para su instalación en zonas rurales Sogari, Noemí Ganduglia, Ángel Gabriel Benítez Alonso, Rolando Leonel Ricciardi, Eduardo José Calefón solar Medio ambiente Zonas rurales De un tiempo a esta parte, las fuentes de energías renovables se han convertido en alternativas, de bajo costo, para el desarrollo de aplicaciones que favorecen el cuidado del medio ambiente y la economía local. La construcción de calefones solares con materiales de bajo costo ha permitido poner al alcance de diversas familias, que no pueden contar con suministros de gas o energía eléctrica, el aprovechamiento de la energía solar para el calentamiento de agua en zonas rurales. El crecimiento de la utilización de estos dispositivos ha hecho imperativa la innovación tecnológica de los mismos para mejorar su rendimiento. El estudio de sus características permite mejorar aspectos constructivos para obtener una mayor eficiencia de funcionamiento y construir equipos de mejor calidad. El funcionamiento del calefón solar se basa en el aprovechamiento de la energía calórica proveniente de la radiación infrarroja. Los colectores funcionan principalmente en base al espectro visible e infrarrojo del espectro solar. El GIESMA construyó un colector solar que se compone básicamente de: una caja o marco con aislamiento, una cubierta de policarbonato que es la ventana por donde ingresa la radiación solar, una placa metálica absorbedora y una red de cañerías de color oscuro. La radiación solar es absorbida por la placa que está construida de un material que transfiere rápidamente el calor a un fluido que circula a través de tubos. 2022-02-07T14:17:56Z 2022-02-07T14:17:56Z 2018 Documento de conferencia Sogari, Noemí, et al., 2018. Diseño y construcción de un calefón solar para su instalación en zonas rurales. En: XIX Jornadas de Divulgación Técnico-Científicas 2018. Facultad de Ciencias Veterinarias. VI Jornada Latinoamericana IV Jornadas de Ciencia y Tecnología 2018. Facultad de Ciencias Agrarias. III Reunión Transdisciplinaria en Ciencias Agropecuarias 2018. Rosario: Universidad Nacional de Rosario, p. 1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30781 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 1 application/pdf Universidad Nacional de Rosario |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-184 |
collection |
RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
language |
Español |
topic |
Calefón solar Medio ambiente Zonas rurales |
spellingShingle |
Calefón solar Medio ambiente Zonas rurales Sogari, Noemí Ganduglia, Ángel Gabriel Benítez Alonso, Rolando Leonel Ricciardi, Eduardo José Diseño y construcción de un calefón solar para su instalación en zonas rurales |
topic_facet |
Calefón solar Medio ambiente Zonas rurales |
description |
De un tiempo a esta parte, las fuentes de energías renovables se han convertido en alternativas, de bajo costo, para el desarrollo de aplicaciones que favorecen el cuidado del medio ambiente y la economía local. La construcción de calefones solares con materiales de bajo costo ha permitido poner al alcance de diversas familias, que no pueden contar con suministros de gas o energía eléctrica, el aprovechamiento de la energía solar para el calentamiento de agua en zonas rurales. El crecimiento de la utilización de estos dispositivos ha hecho imperativa la innovación tecnológica de los mismos para mejorar su rendimiento. El estudio de sus características permite mejorar aspectos constructivos para obtener una mayor eficiencia de funcionamiento y construir equipos de mejor calidad. El funcionamiento del calefón solar se basa en el aprovechamiento de la energía calórica proveniente de la radiación infrarroja. Los colectores funcionan principalmente en base al espectro visible e infrarrojo del espectro solar. El GIESMA construyó un colector solar que se compone básicamente de: una caja o marco con aislamiento, una cubierta de policarbonato que es la ventana por donde ingresa la radiación solar, una placa metálica absorbedora y una red de cañerías de color oscuro. La radiación solar es absorbida por la placa que está construida de un material que transfiere rápidamente el calor a un fluido que circula a través de tubos. |
format |
Documento de conferencia |
author |
Sogari, Noemí Ganduglia, Ángel Gabriel Benítez Alonso, Rolando Leonel Ricciardi, Eduardo José |
author_facet |
Sogari, Noemí Ganduglia, Ángel Gabriel Benítez Alonso, Rolando Leonel Ricciardi, Eduardo José |
author_sort |
Sogari, Noemí |
title |
Diseño y construcción de un calefón solar para su instalación en zonas rurales |
title_short |
Diseño y construcción de un calefón solar para su instalación en zonas rurales |
title_full |
Diseño y construcción de un calefón solar para su instalación en zonas rurales |
title_fullStr |
Diseño y construcción de un calefón solar para su instalación en zonas rurales |
title_full_unstemmed |
Diseño y construcción de un calefón solar para su instalación en zonas rurales |
title_sort |
diseño y construcción de un calefón solar para su instalación en zonas rurales |
publisher |
Universidad Nacional de Rosario |
publishDate |
2022 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30781 |
work_keys_str_mv |
AT sogarinoemi disenoyconstrucciondeuncalefonsolarparasuinstalacionenzonasrurales AT gandugliaangelgabriel disenoyconstrucciondeuncalefonsolarparasuinstalacionenzonasrurales AT benitezalonsorolandoleonel disenoyconstrucciondeuncalefonsolarparasuinstalacionenzonasrurales AT ricciardieduardojose disenoyconstrucciondeuncalefonsolarparasuinstalacionenzonasrurales |
_version_ |
1832345765073125376 |