Políticas públicas urbanas y desigualdades territoriales en el área metropolitana Gran Resistencia, Chaco

En torno al objetivo del III Congreso Internacional de “Vivienda y Ciudad” este trabajo analizó la relación entre las políticas urbanas y los procesos de fragmentación territorial en el área Metropolitana del Gran Resistencia (AMGR). Focalizó sobre algunos de los procesos de conformación y de transf...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Cesana Bernasconi, Mónica Inés, Fernández, María Emilia, López, Silvina, Sakamoto, Guiomar
Formato: Congreso
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño 2022
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30759
Aporte de:
id I48-R184-123456789-30759
record_format dspace
spelling I48-R184-123456789-307592025-03-06T10:51:53Z Políticas públicas urbanas y desigualdades territoriales en el área metropolitana Gran Resistencia, Chaco Cesana Bernasconi, Mónica Inés Fernández, María Emilia López, Silvina Sakamoto, Guiomar Políticas urbanas Fragmentación territorial Enfoque integral del hábitat Perspectiva cualitativa y multidimensional En torno al objetivo del III Congreso Internacional de “Vivienda y Ciudad” este trabajo analizó la relación entre las políticas urbanas y los procesos de fragmentación territorial en el área Metropolitana del Gran Resistencia (AMGR). Focalizó sobre algunos de los procesos de conformación y de transformación de la sociedad y el territorio, con especial atención el fenómeno de la desigualdad y fragmentación socio-urbana territorial. Estos aspectos fueron considerados desde una concepción integral y multidimensional, que plantea la necesidad de analizar la relación entre hábitat, desigualdad social y políticas públicas urbanas, a fin de desarrollar pautas de intervención que contribuyan a una mayor y mejor integración social. El trabajo se articula con un proyecto mayor a fin de aportar una complementación metodológica cualitativa al estudio de las Áreas Urbanas Deficitarias Críticas (AUDC), como unidades de diagnóstico e intervención, recorte territorial que, a efectos metodológicos, se caracteriza por la desigualdad socio económica, habitacional, jurídica (entre otras), resultando en un sector de ciudad deficitario. Desde esa mirada multidimensional esta ponencia identificó algunas políticas públicas urbanas implementadas en el territorio de una de las AUDC seleccionadas del AMGR, y los principales resultados de su impacto en los procesos de (des)fragmentación territorial, comprendiendo que una política urbana debe propender a la integración en el territorio del conjunto de la ciudadanía. Finalmente, se propuso evidenciar esos resultados en términos del impacto que produjeron en las subjetividades ciudadanas, e identificar los aspectos más sobresalientes para la construcción de una nueva agenda urbana pendiente e inscripta en el marco del nuevo contexto político, con nuevos escenarios y modelos de desarrollo territorial y socioeconómico. 2022-02-04T14:30:08Z 2022-02-04T14:30:08Z 2018-06 Congreso Cesana Bernasconi, Mónica Inés, et al., 2018. Políticas públicas urbanas y desigualdades territoriales en el área metropolitana Gran Resistencia, Chaco. En: 3° Congreso Internacional Vivienda y Ciudad: Debate en torno a la nueva agenda urbana, Córdoba, Argentina. Córdoba: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. p. 1-21. 978-987-4415-46-2 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30759 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 1-21 application/pdf Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño Instituto de Investigación de Vivienda y Hábitat Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Estudios Urbanos y Regionales
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Políticas urbanas
Fragmentación territorial
Enfoque integral del hábitat
Perspectiva cualitativa y multidimensional
spellingShingle Políticas urbanas
Fragmentación territorial
Enfoque integral del hábitat
Perspectiva cualitativa y multidimensional
Cesana Bernasconi, Mónica Inés
Fernández, María Emilia
López, Silvina
Sakamoto, Guiomar
Políticas públicas urbanas y desigualdades territoriales en el área metropolitana Gran Resistencia, Chaco
topic_facet Políticas urbanas
Fragmentación territorial
Enfoque integral del hábitat
Perspectiva cualitativa y multidimensional
description En torno al objetivo del III Congreso Internacional de “Vivienda y Ciudad” este trabajo analizó la relación entre las políticas urbanas y los procesos de fragmentación territorial en el área Metropolitana del Gran Resistencia (AMGR). Focalizó sobre algunos de los procesos de conformación y de transformación de la sociedad y el territorio, con especial atención el fenómeno de la desigualdad y fragmentación socio-urbana territorial. Estos aspectos fueron considerados desde una concepción integral y multidimensional, que plantea la necesidad de analizar la relación entre hábitat, desigualdad social y políticas públicas urbanas, a fin de desarrollar pautas de intervención que contribuyan a una mayor y mejor integración social. El trabajo se articula con un proyecto mayor a fin de aportar una complementación metodológica cualitativa al estudio de las Áreas Urbanas Deficitarias Críticas (AUDC), como unidades de diagnóstico e intervención, recorte territorial que, a efectos metodológicos, se caracteriza por la desigualdad socio económica, habitacional, jurídica (entre otras), resultando en un sector de ciudad deficitario. Desde esa mirada multidimensional esta ponencia identificó algunas políticas públicas urbanas implementadas en el territorio de una de las AUDC seleccionadas del AMGR, y los principales resultados de su impacto en los procesos de (des)fragmentación territorial, comprendiendo que una política urbana debe propender a la integración en el territorio del conjunto de la ciudadanía. Finalmente, se propuso evidenciar esos resultados en términos del impacto que produjeron en las subjetividades ciudadanas, e identificar los aspectos más sobresalientes para la construcción de una nueva agenda urbana pendiente e inscripta en el marco del nuevo contexto político, con nuevos escenarios y modelos de desarrollo territorial y socioeconómico.
format Congreso
author Cesana Bernasconi, Mónica Inés
Fernández, María Emilia
López, Silvina
Sakamoto, Guiomar
author_facet Cesana Bernasconi, Mónica Inés
Fernández, María Emilia
López, Silvina
Sakamoto, Guiomar
author_sort Cesana Bernasconi, Mónica Inés
title Políticas públicas urbanas y desigualdades territoriales en el área metropolitana Gran Resistencia, Chaco
title_short Políticas públicas urbanas y desigualdades territoriales en el área metropolitana Gran Resistencia, Chaco
title_full Políticas públicas urbanas y desigualdades territoriales en el área metropolitana Gran Resistencia, Chaco
title_fullStr Políticas públicas urbanas y desigualdades territoriales en el área metropolitana Gran Resistencia, Chaco
title_full_unstemmed Políticas públicas urbanas y desigualdades territoriales en el área metropolitana Gran Resistencia, Chaco
title_sort políticas públicas urbanas y desigualdades territoriales en el área metropolitana gran resistencia, chaco
publisher Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
publishDate 2022
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30759
work_keys_str_mv AT cesanabernasconimonicaines politicaspublicasurbanasydesigualdadesterritorialesenelareametropolitanagranresistenciachaco
AT fernandezmariaemilia politicaspublicasurbanasydesigualdadesterritorialesenelareametropolitanagranresistenciachaco
AT lopezsilvina politicaspublicasurbanasydesigualdadesterritorialesenelareametropolitanagranresistenciachaco
AT sakamotoguiomar politicaspublicasurbanasydesigualdadesterritorialesenelareametropolitanagranresistenciachaco
_version_ 1832343373866860544