La generación del 37 y el sesgo de género reflexiones en torno a la escritura decimonónica Argentina
Mi problema de investigación surge de la reflexionar acerca de cómo los discursos de algunos autores de la Generación del 37 evidencian un claro sesgo de género e instauran una visión respecto de la mujer, no como un sujeto de derecho sino como un componente a definir en el marco de un proye...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Documento de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30686 |
Aporte de: |
id |
I48-R184-123456789-30686 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-184 |
collection |
RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
language |
Español |
topic |
Generación del 37 Sesgo Género Escritura decimonónica Argentina |
spellingShingle |
Generación del 37 Sesgo Género Escritura decimonónica Argentina Rojo Guiñazú Chiozzi, Milagros La generación del 37 y el sesgo de género reflexiones en torno a la escritura decimonónica Argentina |
topic_facet |
Generación del 37 Sesgo Género Escritura decimonónica Argentina |
description |
Mi problema de investigación surge de la reflexionar acerca
de cómo los discursos de algunos autores de la Generación del
37 evidencian un claro sesgo de género e instauran una visión
respecto de la mujer, no como un sujeto de derecho sino como
un componente a definir en el marco de un proyecto de nación
patriarcal.
Desde la perspectiva de los Estudios Culturales las voces mas culinas de la Generación del 37 visibilizan el silenciamiento de
las femeninas, existentes y publicadas, a través de la conforma ción de un canon literario que aboga por el borramiento de sus
escritos. Autoras como Juana Manso, Eduarda Mansilla, entre
tantas otras, plasmaron un posicionamiento de la mujer en un
contexto que priorizó lo masculino como público y a lo feme nino como estrictamente privado. |
format |
Documento de conferencia |
author |
Rojo Guiñazú Chiozzi, Milagros |
author_facet |
Rojo Guiñazú Chiozzi, Milagros |
author_sort |
Rojo Guiñazú Chiozzi, Milagros |
title |
La generación del 37 y el sesgo de género reflexiones en torno a la escritura decimonónica Argentina |
title_short |
La generación del 37 y el sesgo de género reflexiones en torno a la escritura decimonónica Argentina |
title_full |
La generación del 37 y el sesgo de género reflexiones en torno a la escritura decimonónica Argentina |
title_fullStr |
La generación del 37 y el sesgo de género reflexiones en torno a la escritura decimonónica Argentina |
title_full_unstemmed |
La generación del 37 y el sesgo de género reflexiones en torno a la escritura decimonónica Argentina |
title_sort |
la generación del 37 y el sesgo de género reflexiones en torno a la escritura decimonónica argentina |
publisher |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades |
publishDate |
2021 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30686 |
work_keys_str_mv |
AT rojoguinazuchiozzimilagros lageneraciondel37yelsesgodegeneroreflexionesentornoalaescrituradecimononicaargentina |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820539228028934 |