Colección paleontológica de la Universidad Nacional del Nordeste Dr. Rafael Herbst : catálogo de tipos nomenclaturales

La Colección Paleontológica de la Universidad Nacional del Nordeste fue creada por el Dr. Rafael Herbst entre 1968 y 1969 (com. pers. V. Espíndola). Desde su origen fue dividida en tres secciones inscriptas, siguiendo las normas internacionales sobre el uso de acrónimos: CTES-PB (Corrientes-Pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Espíndola, Verónica Elizabeth, Lovera, Claudia, Lutz, Alicia Isabel
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Nordeste 2021
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30563
Aporte de:
id I48-R184-123456789-30563
record_format dspace
spelling I48-R184-123456789-305632023-06-01T15:12:05Z Colección paleontológica de la Universidad Nacional del Nordeste Dr. Rafael Herbst : catálogo de tipos nomenclaturales Espíndola, Verónica Elizabeth Lovera, Claudia Lutz, Alicia Isabel Catalogo paleontológico Paleobotánica Paleozoología Icnología Holotipos Material fósil La Colección Paleontológica de la Universidad Nacional del Nordeste fue creada por el Dr. Rafael Herbst entre 1968 y 1969 (com. pers. V. Espíndola). Desde su origen fue dividida en tres secciones inscriptas, siguiendo las normas internacionales sobre el uso de acrónimos: CTES-PB (Corrientes-Paleobotánica) y CTES-PZ (Corrientes-Paleozoo logía), en la que se incluyen vertebrados e invertebrados fósiles, y CTES-PMP (Corrien tes-Preparados Micropaleontológicos). En 2014 se creó la sección CTES-IC (Corrien tes-Icnofósiles). Actualmente la colección cuenta con un total de 17 340 ejemplares, incluidos los ejemplares tipo procedentes de distintos afloramientos, edades y formaciones geológi cas de diversos sitios de la Argentina, Uruguay, Paraguay, Brasil, Chile y EEUU. CTES-PB posee 66 holotipos, CTES-PZ tiene 68, y 5 holotipos corresponden a la colección CTES IC. Todos estos ejemplares se encuentran depositados en las instalaciones del Centro de Ecología Aplicada del Litoral (Cecoal-Conicet-Unne), en la ciudad de Corrientes. Los holotipos son ejemplares portadores del nombre de una especie, a partir de los cuales se describe un nuevo taxón para la ciencia, por lo tanto, son considerados de suma importancia dentro de la taxonomía. La información de los holotipos se organiza aquí en tres secciones: Paleobotánica, Paleozoología e Icnología, y dentro de cada una de ellas, los ejemplares están ordenados alfabéticamente sobre la base de los nombres específicos con los que fueron publicados oportunamente. Para cada uno de los fósiles se explicita: procedencia (localidad, provincia, país), ho rizonte, edad, material (estructura colectada), número de colección y diagnosis (trans criptas en su/s idioma/s original/es) del trabajo en que fueron publicadas y cuyas citas se encuentran en el apartado Bibliografía. En la cuarta edición del Código Internacional de Nomenclatura Zoológica (ICZN, por sus siglas en inglés) se establece que las instituciones que posean ejemplares tipo debe rán publicar una lista de aquellos bajo su custodia (Recomendación 72F.4, ICZN, 1999). Por lo antes expuesto, el principal objetivo de esta contribución es facilitar el acceso y la consulta del material disponible que ya ha sido publicado previamente; así mismo, se prevén próximas ediciones del Catálogo de tipos nomenclaturales de la colección Introducción Introducción . 11 Paleontológica de la Universidad Nacional del Nordeste Dr. Rafael Herbst, ya que cons tantemente está siendo actualizado a partir de nuevas incorporaciones. 2021-12-29T11:28:45Z 2021-12-29T11:28:45Z 2017 Libro Espíndola, Verónica Elizabeth, Lovera, Claudia y Lutz, Alicia Isabel, 2017. Colección paleontológica de la Universidad Nacional del Nordeste Dr. Rafael Herbst : catálogo de tipos nomenclaturales. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. ISBN 978-950-656-167-3. 978-950-656-167-3 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30563 spa http://eudene.unne.edu.ar/catalogo/libros openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf 161 p. application/pdf Universidad Nacional del Nordeste
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Catalogo paleontológico
Paleobotánica
Paleozoología
Icnología
Holotipos
Material fósil
spellingShingle Catalogo paleontológico
Paleobotánica
Paleozoología
Icnología
Holotipos
Material fósil
Espíndola, Verónica Elizabeth
Lovera, Claudia
Lutz, Alicia Isabel
Colección paleontológica de la Universidad Nacional del Nordeste Dr. Rafael Herbst : catálogo de tipos nomenclaturales
topic_facet Catalogo paleontológico
Paleobotánica
Paleozoología
Icnología
Holotipos
Material fósil
description La Colección Paleontológica de la Universidad Nacional del Nordeste fue creada por el Dr. Rafael Herbst entre 1968 y 1969 (com. pers. V. Espíndola). Desde su origen fue dividida en tres secciones inscriptas, siguiendo las normas internacionales sobre el uso de acrónimos: CTES-PB (Corrientes-Paleobotánica) y CTES-PZ (Corrientes-Paleozoo logía), en la que se incluyen vertebrados e invertebrados fósiles, y CTES-PMP (Corrien tes-Preparados Micropaleontológicos). En 2014 se creó la sección CTES-IC (Corrien tes-Icnofósiles). Actualmente la colección cuenta con un total de 17 340 ejemplares, incluidos los ejemplares tipo procedentes de distintos afloramientos, edades y formaciones geológi cas de diversos sitios de la Argentina, Uruguay, Paraguay, Brasil, Chile y EEUU. CTES-PB posee 66 holotipos, CTES-PZ tiene 68, y 5 holotipos corresponden a la colección CTES IC. Todos estos ejemplares se encuentran depositados en las instalaciones del Centro de Ecología Aplicada del Litoral (Cecoal-Conicet-Unne), en la ciudad de Corrientes. Los holotipos son ejemplares portadores del nombre de una especie, a partir de los cuales se describe un nuevo taxón para la ciencia, por lo tanto, son considerados de suma importancia dentro de la taxonomía. La información de los holotipos se organiza aquí en tres secciones: Paleobotánica, Paleozoología e Icnología, y dentro de cada una de ellas, los ejemplares están ordenados alfabéticamente sobre la base de los nombres específicos con los que fueron publicados oportunamente. Para cada uno de los fósiles se explicita: procedencia (localidad, provincia, país), ho rizonte, edad, material (estructura colectada), número de colección y diagnosis (trans criptas en su/s idioma/s original/es) del trabajo en que fueron publicadas y cuyas citas se encuentran en el apartado Bibliografía. En la cuarta edición del Código Internacional de Nomenclatura Zoológica (ICZN, por sus siglas en inglés) se establece que las instituciones que posean ejemplares tipo debe rán publicar una lista de aquellos bajo su custodia (Recomendación 72F.4, ICZN, 1999). Por lo antes expuesto, el principal objetivo de esta contribución es facilitar el acceso y la consulta del material disponible que ya ha sido publicado previamente; así mismo, se prevén próximas ediciones del Catálogo de tipos nomenclaturales de la colección Introducción Introducción . 11 Paleontológica de la Universidad Nacional del Nordeste Dr. Rafael Herbst, ya que cons tantemente está siendo actualizado a partir de nuevas incorporaciones.
format Libro
author Espíndola, Verónica Elizabeth
Lovera, Claudia
Lutz, Alicia Isabel
author_facet Espíndola, Verónica Elizabeth
Lovera, Claudia
Lutz, Alicia Isabel
author_sort Espíndola, Verónica Elizabeth
title Colección paleontológica de la Universidad Nacional del Nordeste Dr. Rafael Herbst : catálogo de tipos nomenclaturales
title_short Colección paleontológica de la Universidad Nacional del Nordeste Dr. Rafael Herbst : catálogo de tipos nomenclaturales
title_full Colección paleontológica de la Universidad Nacional del Nordeste Dr. Rafael Herbst : catálogo de tipos nomenclaturales
title_fullStr Colección paleontológica de la Universidad Nacional del Nordeste Dr. Rafael Herbst : catálogo de tipos nomenclaturales
title_full_unstemmed Colección paleontológica de la Universidad Nacional del Nordeste Dr. Rafael Herbst : catálogo de tipos nomenclaturales
title_sort colección paleontológica de la universidad nacional del nordeste dr. rafael herbst : catálogo de tipos nomenclaturales
publisher Universidad Nacional del Nordeste
publishDate 2021
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30563
work_keys_str_mv AT espindolaveronicaelizabeth coleccionpaleontologicadelauniversidadnacionaldelnordestedrrafaelherbstcatalogodetiposnomenclaturales
AT loveraclaudia coleccionpaleontologicadelauniversidadnacionaldelnordestedrrafaelherbstcatalogodetiposnomenclaturales
AT lutzaliciaisabel coleccionpaleontologicadelauniversidadnacionaldelnordestedrrafaelherbstcatalogodetiposnomenclaturales
_version_ 1808038931318439936