Optimización del control químico en especies de Borreria en agro-ecosistemas del centro de la Provincia de Chaco

El género Borreria cobró relevancia como maleza en los últimos años por su difícil control, debido principalmente a su capacidad de tolerar los tratamientos con Glifosato y por tener una gran capacidad adaptativa y un complejo sistema de multiplicación (semillas y órganos vegetativos). En esta tesis...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Burdyn, Belén
Otros Autores: Puricelli, Eduardo
Formato: Tesis de maestría
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias 2021
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/29979
Aporte de:
id I48-R184-123456789-29979
record_format dspace
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Malezas
Sistemas agrícolas
Región chaqueña
Herbicidas
Control
spellingShingle Malezas
Sistemas agrícolas
Región chaqueña
Herbicidas
Control
Burdyn, Belén
Optimización del control químico en especies de Borreria en agro-ecosistemas del centro de la Provincia de Chaco
topic_facet Malezas
Sistemas agrícolas
Región chaqueña
Herbicidas
Control
description El género Borreria cobró relevancia como maleza en los últimos años por su difícil control, debido principalmente a su capacidad de tolerar los tratamientos con Glifosato y por tener una gran capacidad adaptativa y un complejo sistema de multiplicación (semillas y órganos vegetativos). En esta tesis se propone conocer aspectos de la dinámica poblacional de B. spinosa, así como la optimización de su control químico en los agro-ecosistemas del centro de la Provincia de Chaco (Argentina). Para la identificación de las especies de Borreria presentes en la zona de estudio, se relevaron 16 lotes con alta infestación de la maleza, se recolectaron ejemplares completos en estado reproductivo, que fueron herborizados para su posterior identificación. Para la determinación de la constancia, abundancia-dominancia, frecuencia y el estado fenológico de las poblaciónes de Borreria spp. se relevaron 14 campos agrícolas. Los datos se analizaron mediante un análisis multivariado de componentes principales. Para la evaluación de flujo de emergencia se determinó quincenalmente la emergencia de Borreria. Además, se cultivaron plantas en macetas con xilopodio formado las cuales fueron sometidas a aplicaciones de cinco herbicidas con nueve dosis. A los 30 días de realizado el ensayo se observó el porcentaje de control visual y su relación con la dosis, las cuales se analizó mediante un modelo log-logístico. Se realizaron ensayos a campo donde se evaluaron distintos herbicidas preemergentes para el control de malezas en el cultivo de soja. Se evaluó la eficacia biológica a campo a los 15, 30 y 45 días después de las aplicaciones. Todos los ejemplares del género recolectados en el relevamiento realizado se identificaron como B. spinosa, con una mayor presencia frente a las demas especies que integran la comunidad. Se determinó que la emergencia de B. spinosa se produce desde agosto hasta abril con dos picos, el primero en noviembre y el segundo en marzo, coincidiendo con el ciclo de los cultivos estivales, lo que permite establecer los momentos de control de las plantas emergidas temprano en el ciclo evitando que la planta se establezca. En los ensayos de dosis-respuesta realizados en macetas bajo condiciones controladas se encontró que la mezcla realizada con Flumioxazin + Fluroxipir logra el mayor control de la especie con menor i.a.ha-1, siendo su DL50 4,72 g i.a.ha-1. Similares resultados se obtuvieron de los ensayos a campo en un barbecho previo a la siembra de soja, en el cual el principio activo Flumioxazin mantiene el control de B. spinosa a lo largo del tiempo cuando se aplica solo o en mezcla con Fluroxipir.
author2 Puricelli, Eduardo
author_facet Puricelli, Eduardo
Burdyn, Belén
format Tesis de maestría
author Burdyn, Belén
author_sort Burdyn, Belén
title Optimización del control químico en especies de Borreria en agro-ecosistemas del centro de la Provincia de Chaco
title_short Optimización del control químico en especies de Borreria en agro-ecosistemas del centro de la Provincia de Chaco
title_full Optimización del control químico en especies de Borreria en agro-ecosistemas del centro de la Provincia de Chaco
title_fullStr Optimización del control químico en especies de Borreria en agro-ecosistemas del centro de la Provincia de Chaco
title_full_unstemmed Optimización del control químico en especies de Borreria en agro-ecosistemas del centro de la Provincia de Chaco
title_sort optimización del control químico en especies de borreria en agro-ecosistemas del centro de la provincia de chaco
publisher Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias
publishDate 2021
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/29979
work_keys_str_mv AT burdynbelen optimizaciondelcontrolquimicoenespeciesdeborreriaenagroecosistemasdelcentrodelaprovinciadechaco
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820539761754112