Diseño bioclimático con criterios de ahorro energético aplicando mecanismos de acondicionamiento ambiental. Uso de energías alternativa
El uso Racional de la Energía Solar aplicada al Diseño Ambiental como recurso renovable es bien conocido y difundido en el mundo entero. Desde las crisis energéticas pasadas hasta hoy, el Diseño Ambiental se ha enriquecido con distintos aportes, desde posturas sectoriales, que planteaban solucio...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/29971 |
Aporte de: |
id |
I48-R184-123456789-29971 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I48-R184-123456789-299712024-12-16T10:29:07Z Diseño bioclimático con criterios de ahorro energético aplicando mecanismos de acondicionamiento ambiental. Uso de energías alternativa Kozak Grassini, Nicolás Vedoya, Daniel Edgardo Diseño ambiental Energía Energías alternativas El uso Racional de la Energía Solar aplicada al Diseño Ambiental como recurso renovable es bien conocido y difundido en el mundo entero. Desde las crisis energéticas pasadas hasta hoy, el Diseño Ambiental se ha enriquecido con distintos aportes, desde posturas sectoriales, que planteaban soluciones desde una arquitectura bioclimática, una Bio- Arquitectura, terminando en una Eco-Arquitectura; pese a sus diferencias, todas ellas rescatan, el uso “Racional de la Energía”, y en especial el uso de Energías de Fuentes Renovables para su aplicación al Diseño Ambiental de espacios arquitectónicos logrando que los mismos sean “económica”, “ecológica” y, sobre todo, ”humanamente sostenibles”. Los objetivos que persigue esta investigación son los siguientes: Optimizar las condiciones ambientales del hábitat, a partir del estudio de los problemas y las propuestas de soluciones que posibilitan un Diseño Arquitectónico Sustentable. Mejorar las condiciones de habitabilidad de los edificios a partir de la aplicación de mecanismos bioclimáticos de protección ambiental. Proponer pautas que propicien un diseño arquitectónico con criterios de ahorro energético. Investigar el uso racional de la energía (URE) como medio para disminuir la presión energética del hábitat construido en la región. 2021-11-09T15:33:19Z 2021-11-09T15:33:19Z 2010 Artículo Kozak Grassini, Nicolás y Vedoya, Daniel Edgardo, 2010. Diseño bioclimático con criterios de ahorro energético aplicando mecanismos de acondicionamiento ambiental. Uso de energías alternativas. Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2010. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, p. 121-124. ISSN 1666-4035. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/29971 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2010, p. 121-124. |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-184 |
collection |
RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
language |
Español |
topic |
Diseño ambiental Energía Energías alternativas |
spellingShingle |
Diseño ambiental Energía Energías alternativas Kozak Grassini, Nicolás Vedoya, Daniel Edgardo Diseño bioclimático con criterios de ahorro energético aplicando mecanismos de acondicionamiento ambiental. Uso de energías alternativa |
topic_facet |
Diseño ambiental Energía Energías alternativas |
description |
El uso Racional de la Energía Solar aplicada al Diseño Ambiental como recurso renovable es bien conocido y difundido
en el mundo entero. Desde las crisis energéticas pasadas hasta hoy, el Diseño Ambiental se ha enriquecido con
distintos aportes, desde posturas sectoriales, que planteaban soluciones desde una arquitectura bioclimática, una Bio-
Arquitectura, terminando en una Eco-Arquitectura; pese a sus diferencias, todas ellas rescatan, el uso “Racional de la
Energía”, y en especial el uso de Energías de Fuentes Renovables para su aplicación al Diseño Ambiental de espacios
arquitectónicos logrando que los mismos sean “económica”, “ecológica” y, sobre todo, ”humanamente sostenibles”.
Los objetivos que persigue esta investigación son los siguientes:
Optimizar las condiciones ambientales del hábitat, a partir del estudio de los problemas y las propuestas de soluciones
que posibilitan un Diseño Arquitectónico Sustentable.
Mejorar las condiciones de habitabilidad de los edificios a partir de la aplicación de mecanismos bioclimáticos de
protección ambiental.
Proponer pautas que propicien un diseño arquitectónico con criterios de ahorro energético.
Investigar el uso racional de la energía (URE) como medio para disminuir la presión energética del hábitat construido
en la región. |
format |
Artículo |
author |
Kozak Grassini, Nicolás Vedoya, Daniel Edgardo |
author_facet |
Kozak Grassini, Nicolás Vedoya, Daniel Edgardo |
author_sort |
Kozak Grassini, Nicolás |
title |
Diseño bioclimático con criterios de ahorro energético aplicando mecanismos de acondicionamiento ambiental. Uso de energías alternativa |
title_short |
Diseño bioclimático con criterios de ahorro energético aplicando mecanismos de acondicionamiento ambiental. Uso de energías alternativa |
title_full |
Diseño bioclimático con criterios de ahorro energético aplicando mecanismos de acondicionamiento ambiental. Uso de energías alternativa |
title_fullStr |
Diseño bioclimático con criterios de ahorro energético aplicando mecanismos de acondicionamiento ambiental. Uso de energías alternativa |
title_full_unstemmed |
Diseño bioclimático con criterios de ahorro energético aplicando mecanismos de acondicionamiento ambiental. Uso de energías alternativa |
title_sort |
diseño bioclimático con criterios de ahorro energético aplicando mecanismos de acondicionamiento ambiental. uso de energías alternativa |
publisher |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
publishDate |
2021 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/29971 |
work_keys_str_mv |
AT kozakgrassininicolas disenobioclimaticoconcriteriosdeahorroenergeticoaplicandomecanismosdeacondicionamientoambientalusodeenergiasalternativa AT vedoyadanieledgardo disenobioclimaticoconcriteriosdeahorroenergeticoaplicandomecanismosdeacondicionamientoambientalusodeenergiasalternativa |
_version_ |
1832345673946628096 |