Generación de biogas a partir de la degradación de residuos orgánicos de frigoríficos
Se presentan los primeros resultados obtenidos del estudio de los parámetros característicos de la degradación de residuos orgánicos colectados en un frigorífico de peces ubicado en Bella Vista – Corrientes- Argentina. Se armaron 8 reactores a escala de laboratorio y un digestor de 200 l instalado a...
Autores principales: | , , , , , , |
---|---|
Formato: | Documento de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28840 |
Aporte de: |
id |
I48-R184-123456789-28840 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I48-R184-123456789-288402025-03-06T11:22:14Z Generación de biogas a partir de la degradación de residuos orgánicos de frigoríficos Sogari, Noemí Vázquez, Francisco Antonio Martínez, Fernando Ariel Gómez, Carlos Alejandro Bertona, V. Monzón, Virginia Planisich, Natalia Biogás Efluentes Metano Se presentan los primeros resultados obtenidos del estudio de los parámetros característicos de la degradación de residuos orgánicos colectados en un frigorífico de peces ubicado en Bella Vista – Corrientes- Argentina. Se armaron 8 reactores a escala de laboratorio y un digestor de 200 l instalado a campo abierto. Las temperaturas de trabajo en ambas situaciones fueron entre 25 y 35 °C, tiempo de retención hidráulico 30 días, y el contenido de estiércol en la suspensión: 10%, 25%, 50% y 100% en el laboratorio y 50% en el digestor de campo. Los reactores de laboratorio se hicieron funcionar de manera discontinua. Se midieron la cantidad de biogás generado y acumulado. La concentración de metano en el biogás generado a campo abierto varió entre 45% y 60%. Se concluyó que el tratamiento anaerobio del efluente colectado en el frigorífico es una opción de depuración biológica y técnica de generación de energía útil. 2021-09-29T16:29:12Z 2021-09-29T16:29:12Z 2016-10-25 Documento de conferencia Sogari, Noemí, et al., 2016. Generación de biogas a partir de la degradación de residuos orgánicos de frigoríficos. En: Acta de la XXXIX Reunión de trabajo de la asociación Argentina de energías renovables y medio ambiente: Trayectoria hacia la sustentabilidad. Buenos Aires: Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente, p. 27-33. 978-987-29873-0-5 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28840 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf 06.27 - 06.33 application/pdf Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-184 |
collection |
RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
language |
Español |
topic |
Biogás Efluentes Metano |
spellingShingle |
Biogás Efluentes Metano Sogari, Noemí Vázquez, Francisco Antonio Martínez, Fernando Ariel Gómez, Carlos Alejandro Bertona, V. Monzón, Virginia Planisich, Natalia Generación de biogas a partir de la degradación de residuos orgánicos de frigoríficos |
topic_facet |
Biogás Efluentes Metano |
description |
Se presentan los primeros resultados obtenidos del estudio de los parámetros característicos de la degradación de residuos orgánicos colectados en un frigorífico de peces ubicado en Bella Vista – Corrientes- Argentina. Se armaron 8 reactores a escala de laboratorio y un digestor de 200 l instalado a campo abierto. Las temperaturas de trabajo en ambas situaciones fueron entre 25 y 35 °C, tiempo de retención hidráulico 30 días, y el contenido de estiércol en la suspensión: 10%, 25%, 50% y 100% en el laboratorio y 50% en el digestor de campo. Los reactores de laboratorio se hicieron funcionar de manera discontinua. Se midieron la cantidad de biogás generado y acumulado. La concentración de metano en el biogás generado a campo abierto varió entre 45% y 60%. Se concluyó que el tratamiento anaerobio del efluente colectado en el frigorífico es una opción de depuración biológica y técnica de generación de energía útil. |
format |
Documento de conferencia |
author |
Sogari, Noemí Vázquez, Francisco Antonio Martínez, Fernando Ariel Gómez, Carlos Alejandro Bertona, V. Monzón, Virginia Planisich, Natalia |
author_facet |
Sogari, Noemí Vázquez, Francisco Antonio Martínez, Fernando Ariel Gómez, Carlos Alejandro Bertona, V. Monzón, Virginia Planisich, Natalia |
author_sort |
Sogari, Noemí |
title |
Generación de biogas a partir de la degradación de residuos orgánicos de frigoríficos |
title_short |
Generación de biogas a partir de la degradación de residuos orgánicos de frigoríficos |
title_full |
Generación de biogas a partir de la degradación de residuos orgánicos de frigoríficos |
title_fullStr |
Generación de biogas a partir de la degradación de residuos orgánicos de frigoríficos |
title_full_unstemmed |
Generación de biogas a partir de la degradación de residuos orgánicos de frigoríficos |
title_sort |
generación de biogas a partir de la degradación de residuos orgánicos de frigoríficos |
publisher |
Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente |
publishDate |
2021 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28840 |
work_keys_str_mv |
AT sogarinoemi generaciondebiogasapartirdeladegradacionderesiduosorganicosdefrigorificos AT vazquezfranciscoantonio generaciondebiogasapartirdeladegradacionderesiduosorganicosdefrigorificos AT martinezfernandoariel generaciondebiogasapartirdeladegradacionderesiduosorganicosdefrigorificos AT gomezcarlosalejandro generaciondebiogasapartirdeladegradacionderesiduosorganicosdefrigorificos AT bertonav generaciondebiogasapartirdeladegradacionderesiduosorganicosdefrigorificos AT monzonvirginia generaciondebiogasapartirdeladegradacionderesiduosorganicosdefrigorificos AT planisichnatalia generaciondebiogasapartirdeladegradacionderesiduosorganicosdefrigorificos |
_version_ |
1832344205029015552 |