Biomonitoreo del impacto del represamiento del río Paraná sobre la poblaciones de sábalo (prochilodus lineatus)
La Cuenca del Plata es la segunda cuenca más grande de América del Sur con un área de 3.100.000 km², de los cuales el 45,6% está en Brasil, el 29,7% en Argentina, el 13,2% en Paraguay, el 6,6% en Bolivia y el 4,8% en Uruguay (Figura 1) (OEA 1971, Orfeo & Stevaux 2002). Este sistema está const...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis doctoral |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28441 |
Aporte de: |
id |
I48-R184-123456789-28441 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I48-R184-123456789-284412025-03-06T12:12:02Z Biomonitoreo del impacto del represamiento del río Paraná sobre la poblaciones de sábalo (prochilodus lineatus) Barrios, Carlos Eduardo Sánchez, Sebastián Hernández, David Roque Impacto del represamiento Río Paraná Cuenca del Plata Alteraciones ambientales La Cuenca del Plata es la segunda cuenca más grande de América del Sur con un área de 3.100.000 km², de los cuales el 45,6% está en Brasil, el 29,7% en Argentina, el 13,2% en Paraguay, el 6,6% en Bolivia y el 4,8% en Uruguay (Figura 1) (OEA 1971, Orfeo & Stevaux 2002). Este sistema está constituido por tres grandes unidades hidrográficas, el río Paraná, el río Paraguay y el río Uruguay (Paoli et al. 2000). El río Paraná es el más extenso en esta cuenca; es considerado un mega-río, junto a otros nueve ríos considerados como los sistemas fluviales más grandes del mundo, superando los 17.000 m3/s de caudal medio anual (Latrubesse 2009). Ocupa el segundo lugar como río más largo de América del Sur (4.695 km), el décimo como río más grande del mundo para la descarga de agua y el cuarto en el área de drenaje (2.8 x 106 km2) (Agostinho et al. 2008). Se divide en 4 secciones superior, alto, medio e inferior (Bonetto et al. 1994). 2021-08-23T11:04:48Z 2021-08-23T11:04:48Z 2021-03-25 Tesis doctoral Barrios, Carlos Eduardo, 2021. Biomonitoreo del impacto del represamiento del río Paraná sobre la poblaciones de sábalo (prochilodus lineatus). Tesis doctoral. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28441 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 1-104 application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-184 |
collection |
RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
language |
Español |
topic |
Impacto del represamiento Río Paraná Cuenca del Plata Alteraciones ambientales |
spellingShingle |
Impacto del represamiento Río Paraná Cuenca del Plata Alteraciones ambientales Barrios, Carlos Eduardo Biomonitoreo del impacto del represamiento del río Paraná sobre la poblaciones de sábalo (prochilodus lineatus) |
topic_facet |
Impacto del represamiento Río Paraná Cuenca del Plata Alteraciones ambientales |
description |
La Cuenca del Plata es la segunda cuenca más grande de América del Sur con
un área de 3.100.000 km², de los cuales el 45,6% está en Brasil, el 29,7% en
Argentina, el 13,2% en Paraguay, el 6,6% en Bolivia y el 4,8% en Uruguay
(Figura 1) (OEA 1971, Orfeo & Stevaux 2002). Este sistema está constituido
por tres grandes unidades hidrográficas, el río Paraná, el río Paraguay y el río
Uruguay (Paoli et al. 2000). El río Paraná es el más extenso en esta cuenca;
es considerado un mega-río, junto a otros nueve ríos considerados como los
sistemas fluviales más grandes del mundo, superando los 17.000 m3/s de
caudal medio anual (Latrubesse 2009). Ocupa el segundo lugar como río más
largo de América del Sur (4.695 km), el décimo como río más grande del
mundo para la descarga de agua y el cuarto en el área de drenaje (2.8 x 106
km2) (Agostinho et al. 2008). Se divide en 4 secciones superior, alto, medio e
inferior (Bonetto et al. 1994). |
author2 |
Sánchez, Sebastián |
author_facet |
Sánchez, Sebastián Barrios, Carlos Eduardo |
format |
Tesis doctoral |
author |
Barrios, Carlos Eduardo |
author_sort |
Barrios, Carlos Eduardo |
title |
Biomonitoreo del impacto del represamiento del río Paraná sobre la poblaciones de sábalo (prochilodus lineatus) |
title_short |
Biomonitoreo del impacto del represamiento del río Paraná sobre la poblaciones de sábalo (prochilodus lineatus) |
title_full |
Biomonitoreo del impacto del represamiento del río Paraná sobre la poblaciones de sábalo (prochilodus lineatus) |
title_fullStr |
Biomonitoreo del impacto del represamiento del río Paraná sobre la poblaciones de sábalo (prochilodus lineatus) |
title_full_unstemmed |
Biomonitoreo del impacto del represamiento del río Paraná sobre la poblaciones de sábalo (prochilodus lineatus) |
title_sort |
biomonitoreo del impacto del represamiento del río paraná sobre la poblaciones de sábalo (prochilodus lineatus) |
publisher |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura |
publishDate |
2021 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28441 |
work_keys_str_mv |
AT barrioscarloseduardo biomonitoreodelimpactodelrepresamientodelrioparanasobrelapoblacionesdesabaloprochiloduslineatus |
_version_ |
1835151133753999360 |