Incorporación de la paridad en las provincias argentinas : el caso Corrientes
El presente trabajo se centra en los avances y retrocesos en los últimos años en Argentina en materia de políticas nacionales de comunicación, tomando como eje el proceso de judicialización de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (LSCA) Nº 26.522 y su incipiente aplicación durante la segu...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | parte de libro |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Asociación Argentina de Derecho Político
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28235 |
Aporte de: |
id |
I48-R184-123456789-28235 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-184 |
collection |
RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
language |
Español |
topic |
Ley de medios Derecho a la comunicación Políticas nacionales de comunicación |
spellingShingle |
Ley de medios Derecho a la comunicación Políticas nacionales de comunicación Domínguez, Sofía Incorporación de la paridad en las provincias argentinas : el caso Corrientes |
topic_facet |
Ley de medios Derecho a la comunicación Políticas nacionales de comunicación |
description |
El presente trabajo se centra en los avances y retrocesos en los últimos años en Argentina en materia de políticas nacionales de comunicación, tomando como eje el proceso de judicialización de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (LSCA) Nº 26.522 y su incipiente aplicación durante la segunda etapa del kirchnerismo o primera cristinista (como se prefiera denominar al período 2008-2011), y sus consecuente modificaciones inconstitucionales vía Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) cuando el Poder Ejecutivo Nacional (PEN) quedó en manos del macrismo. Se hace hincapié en el carácter novedoso de la LSCA, popularizada como Ley de Medios, teniendo en cuenta su relevancia en un contexto mundial de polarización ante las propuestas de regulación del mercado mediático, y en el que se valoró como progresivo e inclusivo al proyecto argentino, como se verá más adelante. |
author2 |
Monzón Wyngaard, Álvaro |
author_facet |
Monzón Wyngaard, Álvaro Domínguez, Sofía |
format |
parte de libro |
author |
Domínguez, Sofía |
author_sort |
Domínguez, Sofía |
title |
Incorporación de la paridad en las provincias argentinas : el caso Corrientes |
title_short |
Incorporación de la paridad en las provincias argentinas : el caso Corrientes |
title_full |
Incorporación de la paridad en las provincias argentinas : el caso Corrientes |
title_fullStr |
Incorporación de la paridad en las provincias argentinas : el caso Corrientes |
title_full_unstemmed |
Incorporación de la paridad en las provincias argentinas : el caso Corrientes |
title_sort |
incorporación de la paridad en las provincias argentinas : el caso corrientes |
publisher |
Asociación Argentina de Derecho Político |
publishDate |
2021 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28235 |
work_keys_str_mv |
AT dominguezsofia incorporaciondelaparidadenlasprovinciasargentinaselcasocorrientes |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820539156725760 |