El sujeto humano son dos y no uno : notas sobre el feminismo de la diferencia

La teoría de la diferencia sexual tiene su origen y anclaje en Europa y centra su análisis en el sexo, entendido como dato no accidental, auténtico, que ha quedado impensado e irrepresentado en el dominio del orden simbólico masculino. En este contexto, apunta a reivindicar la diferencia a partir de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Silva Fernández, Alejandro Alfredo Rafael
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación 2021
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28149
Aporte de:
id I48-R184-123456789-28149
record_format dspace
spelling I48-R184-123456789-281492024-12-16T10:26:34Z El sujeto humano son dos y no uno : notas sobre el feminismo de la diferencia The human subject are two and not one : notes about the difference feminism Silva Fernández, Alejandro Alfredo Rafael Feminismo Diferencia sexual Identidades Sujetos Feminism Sexual difference Identities Subjects La teoría de la diferencia sexual tiene su origen y anclaje en Europa y centra su análisis en el sexo, entendido como dato no accidental, auténtico, que ha quedado impensado e irrepresentado en el dominio del orden simbólico masculino. En este contexto, apunta a reivindicar la diferencia a partir de la situacionalidad de las mujeres y las potencialidades que acarrea la subjetividad en su capacidad de acción política. El objetivo de este trabajo es dar cuenta de los debates que toman como punto de problematización a la diferencia sexual e identificar los puntos de dialogo y sus potencialidades de vigencia en el contexto contemporáneo en los desarrollos de Rosi Braidotti y los trabajos que María Luisa Femenías comparte con María Marta Herrera y María de los Ángeles Ruiz como nociones superados de esencialismos. The theory of sexual difference has its origin and anchorage in Europe and focuses its analysis on sex, understood as non-accidental, authentic data that has been unthinkable and unrepresented in the domain of the masculine symbolic order. In this context, it points to claim the difference from the situatedness of women and the potential it brings subjectivity in its capacity for political action. The aim of this paper is to report the discussions that take as their point of problematización sexual difference and identify the points of dialogue and its potential effect in the contemporary context in the developments of Rosi Braidotti and jobs that María Luisa Femenías shares María Marta Herrera and Maria de los Angeles Ruiz as overcome notions of essentialism. 2021-06-15T18:37:57Z 2021-06-15T18:37:57Z 2018-04 Artículo Silva Fernández, Alejandro Alfredo Rafael, 2018. El sujeto humano son dos y no uno : notas sobre el feminismo de la diferencia. Question. La Plata: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación, vol. 1, no. 58, p. 1-14. ISSN 1669-6581. 1669-6581 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28149 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf application/pdf Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación Question, 2018, vol. 1, no. 58, p. 1-14.
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Feminismo
Diferencia sexual
Identidades
Sujetos
Feminism
Sexual difference
Identities
Subjects
spellingShingle Feminismo
Diferencia sexual
Identidades
Sujetos
Feminism
Sexual difference
Identities
Subjects
Silva Fernández, Alejandro Alfredo Rafael
El sujeto humano son dos y no uno : notas sobre el feminismo de la diferencia
topic_facet Feminismo
Diferencia sexual
Identidades
Sujetos
Feminism
Sexual difference
Identities
Subjects
description La teoría de la diferencia sexual tiene su origen y anclaje en Europa y centra su análisis en el sexo, entendido como dato no accidental, auténtico, que ha quedado impensado e irrepresentado en el dominio del orden simbólico masculino. En este contexto, apunta a reivindicar la diferencia a partir de la situacionalidad de las mujeres y las potencialidades que acarrea la subjetividad en su capacidad de acción política. El objetivo de este trabajo es dar cuenta de los debates que toman como punto de problematización a la diferencia sexual e identificar los puntos de dialogo y sus potencialidades de vigencia en el contexto contemporáneo en los desarrollos de Rosi Braidotti y los trabajos que María Luisa Femenías comparte con María Marta Herrera y María de los Ángeles Ruiz como nociones superados de esencialismos.
format Artículo
author Silva Fernández, Alejandro Alfredo Rafael
author_facet Silva Fernández, Alejandro Alfredo Rafael
author_sort Silva Fernández, Alejandro Alfredo Rafael
title El sujeto humano son dos y no uno : notas sobre el feminismo de la diferencia
title_short El sujeto humano son dos y no uno : notas sobre el feminismo de la diferencia
title_full El sujeto humano son dos y no uno : notas sobre el feminismo de la diferencia
title_fullStr El sujeto humano son dos y no uno : notas sobre el feminismo de la diferencia
title_full_unstemmed El sujeto humano son dos y no uno : notas sobre el feminismo de la diferencia
title_sort el sujeto humano son dos y no uno : notas sobre el feminismo de la diferencia
publisher Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación
publishDate 2021
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28149
work_keys_str_mv AT silvafernandezalejandroalfredorafael elsujetohumanosondosynounonotassobreelfeminismodeladiferencia
AT silvafernandezalejandroalfredorafael thehumansubjectaretwoandnotonenotesaboutthedifferencefeminism
_version_ 1832343662510473216