Cultura y formas de vida en Wittgenstein
El trabajo contiene una aproximación a la noción de cultura en la nueva filosofía que Wittgenstein elabora a partir de 1929-30. Parte de los Aforismos (VermischteBemerkungen) escritos por el filósofo durante ese período, recogidos póstumamente por Von Wright en 1977 y publicados por Peter Winch...
Guardado en:
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Dardo Bardier
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28072 |
Aporte de: |
id |
I48-R184-123456789-28072 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I48-R184-123456789-280722024-11-15T10:50:13Z Cultura y formas de vida en Wittgenstein Culture and lifestyles in Wittgenstein Bentolila, Héctor Rodolfo Blanco, María del Rosario Cultura Formas de vida Juegos de Lenguaje Filosofía Historia El trabajo contiene una aproximación a la noción de cultura en la nueva filosofía que Wittgenstein elabora a partir de 1929-30. Parte de los Aforismos (VermischteBemerkungen) escritos por el filósofo durante ese período, recogidos póstumamente por Von Wright en 1977 y publicados por Peter Winch (1980) bajo el título de Cultura y Valor. Nuestro objetivo es exponer el significado de la palabra “cultura” en relación con las nociones de “juegos de lenguaje” y “formas de vida” creadas y desarrolladas por Wittgenstein en sus Investigaciones Filosóficas. De esta manera esperamos mostrar la conexión existente entre los significados de aquellas palabras en tanto manifiestan para nosotros algo más que un simple parentesco o “aire de familia”. Por otro lado, creemos que al aclarar dicha conexión se resuelve a la vez uno de los problemas más sensibles de la filosofía de la cultura consistente en el impulso a convertir a ésta en un patrón universal de estabilización de los juegos de lenguaje y las formas de vida en los que participamos de manera histórica y contingente. The work contains an approach to the notion of culture in the new philosophy that Wittgenstein made from 1929-30. It starts from the Aphorisms (VermischteBemerkungen) written by the philosopher during that period, collected after his death by Von Wright in 1977 and published by Peter Winch (1980) under the title of Culture and Value. Our target is to expose the meaning of the word ‘culture’ in relation to the notions of ‘language games’ and ‘lifestyles’ created and developed by Wittgenstein in his Philosophical Investigations. In this way we hope to show the connection between the meanings of those words, since they manifest to us more than a simple kinship or ‘familiarity’. On the other hand, we believe that by clarifying such connection we solve, at the same time, one of the most sensitive issues of the philosophy of culture, consisting in the impulse to turn such philosophy into a universal pattern of stabilization of the language games and the form of life in which we historically and contingentlyparticipate. 2021-06-07T12:54:56Z 2021-06-07T12:54:56Z 2015 Artículo Bentolila, Héctor Rodolfo y Blanco, María del Rosario, 2015. Cultura y formas de vida en Wittgenstein. Revista Ariel. Buenos Aires: Dardo Bardier, no. 16, p. 18-22. ISSN 1688-6658. 1688-6658 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28072 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf application/pdf Dardo Bardier Revista Ariel, 2015, no. 16, p. 18-22. |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-184 |
collection |
RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
language |
Español |
topic |
Cultura Formas de vida Juegos de Lenguaje Filosofía Historia |
spellingShingle |
Cultura Formas de vida Juegos de Lenguaje Filosofía Historia Bentolila, Héctor Rodolfo Blanco, María del Rosario Cultura y formas de vida en Wittgenstein |
topic_facet |
Cultura Formas de vida Juegos de Lenguaje Filosofía Historia |
description |
El trabajo contiene una aproximación a la noción de cultura en la nueva filosofía que
Wittgenstein elabora a partir de 1929-30. Parte de los Aforismos
(VermischteBemerkungen) escritos por el filósofo durante ese período, recogidos
póstumamente por Von Wright en 1977 y publicados por Peter Winch (1980) bajo el
título de Cultura y Valor. Nuestro objetivo es exponer el significado de la palabra
“cultura” en relación con las nociones de “juegos de lenguaje” y “formas de vida”
creadas y desarrolladas por Wittgenstein en sus Investigaciones Filosóficas. De esta
manera esperamos mostrar la conexión existente entre los significados de aquellas
palabras en tanto manifiestan para nosotros algo más que un simple parentesco o “aire
de familia”. Por otro lado, creemos que al aclarar dicha conexión se resuelve a la vez
uno de los problemas más sensibles de la filosofía de la cultura consistente en el
impulso a convertir a ésta en un patrón universal de estabilización de los juegos de
lenguaje y las formas de vida en los que participamos de manera histórica y
contingente. |
format |
Artículo |
author |
Bentolila, Héctor Rodolfo Blanco, María del Rosario |
author_facet |
Bentolila, Héctor Rodolfo Blanco, María del Rosario |
author_sort |
Bentolila, Héctor Rodolfo |
title |
Cultura y formas de vida en Wittgenstein |
title_short |
Cultura y formas de vida en Wittgenstein |
title_full |
Cultura y formas de vida en Wittgenstein |
title_fullStr |
Cultura y formas de vida en Wittgenstein |
title_full_unstemmed |
Cultura y formas de vida en Wittgenstein |
title_sort |
cultura y formas de vida en wittgenstein |
publisher |
Dardo Bardier |
publishDate |
2021 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28072 |
work_keys_str_mv |
AT bentolilahectorrodolfo culturayformasdevidaenwittgenstein AT blancomariadelrosario culturayformasdevidaenwittgenstein AT bentolilahectorrodolfo cultureandlifestylesinwittgenstein AT blancomariadelrosario cultureandlifestylesinwittgenstein |
_version_ |
1832345225060679680 |