Los bosques del Chaco desde la perspectiva de las redes ecológicas

El concepto de “red ecológica” fue trabajado por distintos autores, entre ellos Elena Lucca, Andrew Bennett, Margarita Céspedes Agüero y Nerea Morán. El objetivo del trabajo fue analizar si los conceptos inherentes a la red ecológica, tales como nudos o núcleos, área de mitigación, corredores ecológ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cuadra, Dante Edin
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Geografía 2020
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/27610
Aporte de:
id I48-R184-123456789-27610
record_format dspace
spelling I48-R184-123456789-276102024-11-15T11:01:58Z Los bosques del Chaco desde la perspectiva de las redes ecológicas Chaco forest from the perspective of ecological networks Cuadra, Dante Edin Bosques nativos Red ecológica Sustentabilidad Ordenamiento territorial Biodiversidad Native forests Ecological network Land management Sustainability Biodiversity El concepto de “red ecológica” fue trabajado por distintos autores, entre ellos Elena Lucca, Andrew Bennett, Margarita Céspedes Agüero y Nerea Morán. El objetivo del trabajo fue analizar si los conceptos inherentes a la red ecológica, tales como nudos o núcleos, área de mitigación, corredores ecológicos primarios y secundarios y áreas de apoyo (u otros asimilables) han sido contemplados en el Ordenamiento Territorial de los Bosques Nativos en la Provincia del Chaco. Analizada la normativa legal existente, los enunciados y las zonificaciones instrumentadas en dicho ordenamiento, se advirtió que ciertos conceptos han sido incluidos, en tanto otros no se han considerado, con el agravante que algunos de los elementos de la red ecológica que han sido incorporados, no son suficientes para garantizar la permanencia o sustentabilidad de los ecosistemas, ya sea porque no tienen la dimensión espacial necesaria o por encontrarse sólo en determinadas ecorregiones, quedando otras excluidas de toda protección ambiental. Como resultado del análisis se han elaborado propuestas tendientes a realizar ajustes e incorporaciones a la zonificación vigente, aprobada en el año 2009, dado que la problemática detectada, sumada a la intensa explotación forestal existente, ponen en una situación altamente vulnerable a gran parte del patrimonio forestal nativo de la provincia. The concept of “ecological network” was developed by various authors, including Elena Lucca, Andrew Bennett, Margarita Céspedes Agüero and Nerea Moran. The goal of this work was to analyze whether the concepts inherent to the ecological network, such as nodes or cores, mitigation area, primary and secondary ecological corridors and areas of support (or equivalent) have been considered in Land Management of Native Forests in the province of Chaco. After analyzing the existing legal regulations, statements and zoning implemented in this system, it was noted that certain concepts have been included, while others have not been considered, with the aggravation that some elements of the ecological network that have been incorporated, are not sufficient to guarantee the permanence or sustainability of ecosystems, either because they do not have the necessary dimension or are only found in certain ecoregions, others being excluded from any environmental protection. As a result of this analysis we have developed proposals aimed at making adjustments and additions to the current zoning, which was adopted in 2009, as the detected problem, coupled with the intense logging, sets in a highly vulnerable situation much of the native forest heritage in the province. 2020-12-13T21:37:55Z 2020-12-13T21:37:55Z 2014 Artículo Cuadra, Dante Edin, 2014. Los bosques del Chaco desde la perspectiva de las redes ecológicas. Revista Geográfica Digital. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Geografía, Año 11, no. 22, p. 1-17. ISSN 1668-5180. 1668-5180 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/27610 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Geografía Revista Geográfica Digital, 2014, Año 11, no. 22, p. 1-17.
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Bosques nativos
Red ecológica
Sustentabilidad
Ordenamiento territorial
Biodiversidad
Native forests
Ecological network
Land management
Sustainability
Biodiversity
spellingShingle Bosques nativos
Red ecológica
Sustentabilidad
Ordenamiento territorial
Biodiversidad
Native forests
Ecological network
Land management
Sustainability
Biodiversity
Cuadra, Dante Edin
Los bosques del Chaco desde la perspectiva de las redes ecológicas
topic_facet Bosques nativos
Red ecológica
Sustentabilidad
Ordenamiento territorial
Biodiversidad
Native forests
Ecological network
Land management
Sustainability
Biodiversity
description El concepto de “red ecológica” fue trabajado por distintos autores, entre ellos Elena Lucca, Andrew Bennett, Margarita Céspedes Agüero y Nerea Morán. El objetivo del trabajo fue analizar si los conceptos inherentes a la red ecológica, tales como nudos o núcleos, área de mitigación, corredores ecológicos primarios y secundarios y áreas de apoyo (u otros asimilables) han sido contemplados en el Ordenamiento Territorial de los Bosques Nativos en la Provincia del Chaco. Analizada la normativa legal existente, los enunciados y las zonificaciones instrumentadas en dicho ordenamiento, se advirtió que ciertos conceptos han sido incluidos, en tanto otros no se han considerado, con el agravante que algunos de los elementos de la red ecológica que han sido incorporados, no son suficientes para garantizar la permanencia o sustentabilidad de los ecosistemas, ya sea porque no tienen la dimensión espacial necesaria o por encontrarse sólo en determinadas ecorregiones, quedando otras excluidas de toda protección ambiental. Como resultado del análisis se han elaborado propuestas tendientes a realizar ajustes e incorporaciones a la zonificación vigente, aprobada en el año 2009, dado que la problemática detectada, sumada a la intensa explotación forestal existente, ponen en una situación altamente vulnerable a gran parte del patrimonio forestal nativo de la provincia.
format Artículo
author Cuadra, Dante Edin
author_facet Cuadra, Dante Edin
author_sort Cuadra, Dante Edin
title Los bosques del Chaco desde la perspectiva de las redes ecológicas
title_short Los bosques del Chaco desde la perspectiva de las redes ecológicas
title_full Los bosques del Chaco desde la perspectiva de las redes ecológicas
title_fullStr Los bosques del Chaco desde la perspectiva de las redes ecológicas
title_full_unstemmed Los bosques del Chaco desde la perspectiva de las redes ecológicas
title_sort los bosques del chaco desde la perspectiva de las redes ecológicas
publisher Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Geografía
publishDate 2020
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/27610
work_keys_str_mv AT cuadradanteedin losbosquesdelchacodesdelaperspectivadelasredesecologicas
AT cuadradanteedin chacoforestfromtheperspectiveofecologicalnetworks
_version_ 1832346161263935488