Frecuencia de aislamiento de gérmenes comunes en semen y su relación con la calidad espermática en pacientes con problemas de infertilidad

El diagnóstico exacto de la causa de infertilidad es el resultado de un proceso pluridisciplinar, pudiendo recurrir a numerosos exámenes complementarios de distinta complejidad. Es muy importante, ya que condiciona la elección de un tratamiento o de una técnica de procreación médicamente asistida. G...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Irigoyen, Sara Inés
Otros Autores: Sosa, María de los Ángeles
Formato: Trabajo de especialización
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina 2020
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/1726
Aporte de:
id I48-R184-123456789-1726
record_format dspace
spelling I48-R184-123456789-17262024-12-16T11:46:52Z Frecuencia de aislamiento de gérmenes comunes en semen y su relación con la calidad espermática en pacientes con problemas de infertilidad Irigoyen, Sara Inés Sosa, María de los Ángeles Gérmenes Semen Infertilidad El diagnóstico exacto de la causa de infertilidad es el resultado de un proceso pluridisciplinar, pudiendo recurrir a numerosos exámenes complementarios de distinta complejidad. Es muy importante, ya que condiciona la elección de un tratamiento o de una técnica de procreación médicamente asistida. Globalmente, la estrategia de exploración de la infertilidad masculina tiene 4 pasos: un interrogatorio, un examen clínico, los exámenes biopatológicos de primera intención: espermograma-espermocitograma, espermocultivo y los exámenes de segunda intención cariotipo y anomalías, exámenes de exploración de los caracteres funcionales de los espermatozoides, dosificaciones hormonales, bioquímica seminal1. En el estudio de la pareja infértil se incluye el análisis microbiológico del semen (espermocultivo) en búsqueda de posibles infecciones que pudieran ocasionar alteraciones en la calidad del mismo. Se considera que del 10 al 15% de las parejas en edad reproductiva son infértiles, y en el 50% es el factor masculino el responsable de ello. Fil: Irigoyen, Sara Inés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina. 2020-06-02T22:35:28Z 2020-06-02T22:35:28Z 2016 Trabajo de especialización Irigoyen, Sara Inés, 2016. Frecuencia de aislamiento de gérmenes comunes en semen y su relación con la calidad espermática en pacientes con problemas de infertilidad. Trabajo de especialización. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/1726 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf 26 p. application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-184
collection RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
language Español
topic Gérmenes
Semen
Infertilidad
spellingShingle Gérmenes
Semen
Infertilidad
Irigoyen, Sara Inés
Frecuencia de aislamiento de gérmenes comunes en semen y su relación con la calidad espermática en pacientes con problemas de infertilidad
topic_facet Gérmenes
Semen
Infertilidad
description El diagnóstico exacto de la causa de infertilidad es el resultado de un proceso pluridisciplinar, pudiendo recurrir a numerosos exámenes complementarios de distinta complejidad. Es muy importante, ya que condiciona la elección de un tratamiento o de una técnica de procreación médicamente asistida. Globalmente, la estrategia de exploración de la infertilidad masculina tiene 4 pasos: un interrogatorio, un examen clínico, los exámenes biopatológicos de primera intención: espermograma-espermocitograma, espermocultivo y los exámenes de segunda intención cariotipo y anomalías, exámenes de exploración de los caracteres funcionales de los espermatozoides, dosificaciones hormonales, bioquímica seminal1. En el estudio de la pareja infértil se incluye el análisis microbiológico del semen (espermocultivo) en búsqueda de posibles infecciones que pudieran ocasionar alteraciones en la calidad del mismo. Se considera que del 10 al 15% de las parejas en edad reproductiva son infértiles, y en el 50% es el factor masculino el responsable de ello.
author2 Sosa, María de los Ángeles
author_facet Sosa, María de los Ángeles
Irigoyen, Sara Inés
format Trabajo de especialización
author Irigoyen, Sara Inés
author_sort Irigoyen, Sara Inés
title Frecuencia de aislamiento de gérmenes comunes en semen y su relación con la calidad espermática en pacientes con problemas de infertilidad
title_short Frecuencia de aislamiento de gérmenes comunes en semen y su relación con la calidad espermática en pacientes con problemas de infertilidad
title_full Frecuencia de aislamiento de gérmenes comunes en semen y su relación con la calidad espermática en pacientes con problemas de infertilidad
title_fullStr Frecuencia de aislamiento de gérmenes comunes en semen y su relación con la calidad espermática en pacientes con problemas de infertilidad
title_full_unstemmed Frecuencia de aislamiento de gérmenes comunes en semen y su relación con la calidad espermática en pacientes con problemas de infertilidad
title_sort frecuencia de aislamiento de gérmenes comunes en semen y su relación con la calidad espermática en pacientes con problemas de infertilidad
publisher Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina
publishDate 2020
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/1726
work_keys_str_mv AT irigoyensaraines frecuenciadeaislamientodegermenescomunesensemenysurelacionconlacalidadespermaticaenpacientesconproblemasdeinfertilidad
_version_ 1832343402358767616