Control de radiaciones no ionizantes : detectores de potencia RMS en radiofrecuencias
El control y estudio de los niveles de radiaciones no ionizantes RNI en ambientes sensibles para el ser humano es un tema de interés para varias disciplinas. El monitoreo autónomo de los niveles de RNI en un punto puede realizarse de manera conveniente utilizando un equipo electrónico de medición de...
Autores principales: | , , , , , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Tecnológica Nacional. Secretaría de Ciencia, Tecnología y Posgrado
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/1079 |
Aporte de: |
id |
I48-R184-123456789-1079 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I48-R184-123456789-10792025-03-06T11:45:53Z Control de radiaciones no ionizantes : detectores de potencia RMS en radiofrecuencias Del Valle, Eduardo Enrique Valdez, Alberto Daniel Miranda, Carlos Arturo Schlesinger, Paola Luciana Chiozza, Juan Ángel Miranda, Carlos V. Fernández Cvitkovic, Marcos. M. Medición Sensores Potencia Frecuencia El control y estudio de los niveles de radiaciones no ionizantes RNI en ambientes sensibles para el ser humano es un tema de interés para varias disciplinas. El monitoreo autónomo de los niveles de RNI en un punto puede realizarse de manera conveniente utilizando un equipo electrónico de medición de banda ancha, con capacidad de procesamiento y almacenamiento de datos y conectividad bajo diferentes protocolos. El instrumento mencionado se encuentra actualmente en desarrollo por el Grupo de Radiaciones No Ionizantes. En la arquitectura del equipo de medición adoptada se pueden diferenciar tres etapas: el sistema de antenas, el circuito de medición de potencia de RF y el circuito de procesamiento digital. En el presente trabajo se analizan diferentes dispositivos electrónicos sensores de potencia de RF de las marcas Linear Technology, Analog Devices, Hittite Microwave Corporation y Texas Instruments. Los rangos de frecuencia de medición de los dispositivos estudiados abarcan parcialmente las bandas de mayor interés definidas en las normativas reguladoras de RNI. Se discute una selección preliminar tomando como referencias la banda de broadcasting de FM en VHF, la banda de Televisión Digital Terrestre en UHF, las bandas de telefonía celular en 800 MHz y 1.900 MHz y las bandas de WiFi en 2.4 GHz y 5 GHz. Se analizan los rangos de potencias admitidas por cada sensor y su linealidad dentro de su banda de frecuencia de operación. Finalmente se presenta un estudio cualitativo indicando las ventajas y desventajas de cada uno de los dispositivos y las conclusiones finales. Fil: Schlesinger, Paola Luciana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. Departamento de Ingeniería; Argentina. Fil: Chiozza, Juan Ángel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. Departamento de Ingeniería; Argentina. Fil: Miranda, Carlos Arturo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. Departamento de Ingeniería; Argentina. Fil: Fernández Cvitkovic, Marcos M. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. Departamento de Ingeniería; Argentina. Fil: Miranda, Carlos A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. Departamento de Ingeniería; Argentina. Fil: Del Valle, Eduardo Enrique. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. Departamento de Ingeniería; Argentina. Fil: Valdez, Alberto Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. Departamento de Ingeniería; Argentina. 2020-06-02T22:32:24Z 2020-06-02T22:32:24Z 2014 Artículo Del Valle, Eduardo Enrique, et al., 2014. Control de radiaciones no ionizantes : detectores de potencia RMS en radiofrecuencias. En: III Jornadas de investigación en ingeniería del NEA y países limítrofes. Resistencia: Universidad Tecnológica Nacional. Secretaría de Ciencia, Tecnología y Posgrado, p. 1-8. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/1079 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 1-8 application/pdf Universidad Tecnológica Nacional. Secretaría de Ciencia, Tecnología y Posgrado III Jornadas de Investigación en Ingeniería del NEA y Países Limítrofes "Nuevos escenarios para la Ingeniería en el Norte Grande", 2014, p. 1-8. |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-184 |
collection |
RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
language |
Español |
topic |
Medición Sensores Potencia Frecuencia |
spellingShingle |
Medición Sensores Potencia Frecuencia Del Valle, Eduardo Enrique Valdez, Alberto Daniel Miranda, Carlos Arturo Schlesinger, Paola Luciana Chiozza, Juan Ángel Miranda, Carlos V. Fernández Cvitkovic, Marcos. M. Control de radiaciones no ionizantes : detectores de potencia RMS en radiofrecuencias |
topic_facet |
Medición Sensores Potencia Frecuencia |
description |
El control y estudio de los niveles de radiaciones no ionizantes RNI en ambientes sensibles para el ser humano es un tema de interés para varias disciplinas. El monitoreo autónomo de los niveles de RNI en un punto puede realizarse de manera conveniente utilizando un equipo electrónico de medición de banda ancha, con capacidad de procesamiento y almacenamiento de datos y conectividad bajo diferentes protocolos. El instrumento mencionado se encuentra actualmente en desarrollo por el Grupo de Radiaciones No Ionizantes. En la arquitectura del equipo de medición adoptada se pueden diferenciar tres etapas: el sistema de antenas, el circuito de medición de potencia de RF y el circuito de procesamiento digital. En el presente trabajo se analizan diferentes dispositivos electrónicos sensores de potencia de RF de las marcas Linear Technology, Analog Devices, Hittite Microwave Corporation y Texas Instruments. Los rangos de frecuencia de medición de los dispositivos estudiados abarcan parcialmente las bandas de mayor interés definidas en las normativas reguladoras de RNI. Se discute una selección preliminar tomando como referencias la banda de broadcasting de FM en VHF, la banda de Televisión Digital Terrestre en UHF, las bandas de telefonía celular en 800 MHz y 1.900 MHz y las bandas de WiFi en 2.4 GHz y 5 GHz. Se analizan los rangos de potencias admitidas por cada sensor y su linealidad dentro de su banda de frecuencia de operación. Finalmente se presenta un estudio cualitativo indicando las ventajas y desventajas de cada uno de los dispositivos y las conclusiones finales. |
format |
Artículo |
author |
Del Valle, Eduardo Enrique Valdez, Alberto Daniel Miranda, Carlos Arturo Schlesinger, Paola Luciana Chiozza, Juan Ángel Miranda, Carlos V. Fernández Cvitkovic, Marcos. M. |
author_facet |
Del Valle, Eduardo Enrique Valdez, Alberto Daniel Miranda, Carlos Arturo Schlesinger, Paola Luciana Chiozza, Juan Ángel Miranda, Carlos V. Fernández Cvitkovic, Marcos. M. |
author_sort |
Del Valle, Eduardo Enrique |
title |
Control de radiaciones no ionizantes : detectores de potencia RMS en radiofrecuencias |
title_short |
Control de radiaciones no ionizantes : detectores de potencia RMS en radiofrecuencias |
title_full |
Control de radiaciones no ionizantes : detectores de potencia RMS en radiofrecuencias |
title_fullStr |
Control de radiaciones no ionizantes : detectores de potencia RMS en radiofrecuencias |
title_full_unstemmed |
Control de radiaciones no ionizantes : detectores de potencia RMS en radiofrecuencias |
title_sort |
control de radiaciones no ionizantes : detectores de potencia rms en radiofrecuencias |
publisher |
Universidad Tecnológica Nacional. Secretaría de Ciencia, Tecnología y Posgrado |
publishDate |
2020 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/1079 |
work_keys_str_mv |
AT delvalleeduardoenrique controlderadiacionesnoionizantesdetectoresdepotenciarmsenradiofrecuencias AT valdezalbertodaniel controlderadiacionesnoionizantesdetectoresdepotenciarmsenradiofrecuencias AT mirandacarlosarturo controlderadiacionesnoionizantesdetectoresdepotenciarmsenradiofrecuencias AT schlesingerpaolaluciana controlderadiacionesnoionizantesdetectoresdepotenciarmsenradiofrecuencias AT chiozzajuanangel controlderadiacionesnoionizantesdetectoresdepotenciarmsenradiofrecuencias AT mirandacarlosv controlderadiacionesnoionizantesdetectoresdepotenciarmsenradiofrecuencias AT fernandezcvitkovicmarcosm controlderadiacionesnoionizantesdetectoresdepotenciarmsenradiofrecuencias |
_version_ |
1832345749279473664 |