Terneza, grasa intramuscular y de cobertura en carne de novillos faenados en Corrientes (Argentina)

La terneza de la carne es el atributo más apreciado por los consumidores, encontrándose condicionada por muchos factores. El objetivo de este trabajo fue generar información sobre terneza objetiva post maduración de la carne bovina y determinar valores de grasa intramuscular y de cobertura en animal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ynsaurralde, A. E., Rébak, G. I., Sánchez, S., Capellari, A.
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Nordeste 2016
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/619
Aporte de:
id I48-R154-article-619
record_format ojs
spelling I48-R154-article-6192025-02-12T21:56:56Z Terneza, grasa intramuscular y de cobertura en carne de novillos faenados en Corrientes (Argentina) Ynsaurralde, A. E. Rébak, G. I. Sánchez, S. Capellari, A. novillo maduración de la carne grasa terneza edad tipo genético. La terneza de la carne es el atributo más apreciado por los consumidores, encontrándose condicionada por muchos factores. El objetivo de este trabajo fue generar información sobre terneza objetiva post maduración de la carne bovina y determinar valores de grasa intramuscular y de cobertura en animales de diferentes biotipos y edades faenados en Corrientes. El trabajo se realizó en un frigorífico tipo A y en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE. Se evaluó el músculo longisimus dorsi de novillos tipo Brangus y Braford, de 4, 6 y 8 dientes. Se registró el peso individual de res caliente, así como la conformación y terminación. Las muestras divididas en dos fueron maduradas durante 7 y 14 días envasadas al vacío. La terneza se evaluó por la cizalla de Warner-Bratzler, la grasa total por el método de Soxhlet y la grasa de cobertura con un escalímetro. Se utilizó el análisis de la covarianza a tres vías incluyendo el peso de la res como covariable. El periodo de maduración afectó la terneza. Se registraron diferencias estadísticas entre tratamientos a los 14 días, no así a los 7 días. Durante este periodo, la diferencia de peso lograda se atribuyó al número de dientes y la covariable. El espesor de grasa dorsal se vio afectado por el número de dientes al igual que en la grasa intramuscular, donde además afectó la covariable. La maduración al vacío mejoró la terneza de la carne, siendo este efecto manifiesto en individuos más jóvenes, incrementándose la grasa de cobertura con la edad, no así la grasa intramuscular. La carne producto de animales faenados en la Provincia de Corrientes debe ser considerada de buena calidad, ya que según características de terneza y porcentajes de grasa intramuscular y de cobertura encontradas, responde a las más altas exigencias del mercado. Universidad Nacional del Nordeste 2016-10-24 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/619 10.30972/vet.242619 Revista Veterinaria; Vol. 24 Núm. 2 (2013); 86-90 1669-6840 1668-4834 spa https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/619/537 Derechos de autor 2013 A. E. Ynsaurralde, G. I. Rébak, S. Sánchez, A. Capellari https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-154
container_title_str Revistas UNNE - Universidad Nacional del Noroeste (UNNE)
language Español
format Artículo revista
topic novillo
maduración de la carne
grasa
terneza
edad
tipo genético.
spellingShingle novillo
maduración de la carne
grasa
terneza
edad
tipo genético.
Ynsaurralde, A. E.
Rébak, G. I.
Sánchez, S.
Capellari, A.
Terneza, grasa intramuscular y de cobertura en carne de novillos faenados en Corrientes (Argentina)
topic_facet novillo
maduración de la carne
grasa
terneza
edad
tipo genético.
author Ynsaurralde, A. E.
Rébak, G. I.
Sánchez, S.
Capellari, A.
author_facet Ynsaurralde, A. E.
Rébak, G. I.
Sánchez, S.
Capellari, A.
author_sort Ynsaurralde, A. E.
title Terneza, grasa intramuscular y de cobertura en carne de novillos faenados en Corrientes (Argentina)
title_short Terneza, grasa intramuscular y de cobertura en carne de novillos faenados en Corrientes (Argentina)
title_full Terneza, grasa intramuscular y de cobertura en carne de novillos faenados en Corrientes (Argentina)
title_fullStr Terneza, grasa intramuscular y de cobertura en carne de novillos faenados en Corrientes (Argentina)
title_full_unstemmed Terneza, grasa intramuscular y de cobertura en carne de novillos faenados en Corrientes (Argentina)
title_sort terneza, grasa intramuscular y de cobertura en carne de novillos faenados en corrientes (argentina)
description La terneza de la carne es el atributo más apreciado por los consumidores, encontrándose condicionada por muchos factores. El objetivo de este trabajo fue generar información sobre terneza objetiva post maduración de la carne bovina y determinar valores de grasa intramuscular y de cobertura en animales de diferentes biotipos y edades faenados en Corrientes. El trabajo se realizó en un frigorífico tipo A y en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE. Se evaluó el músculo longisimus dorsi de novillos tipo Brangus y Braford, de 4, 6 y 8 dientes. Se registró el peso individual de res caliente, así como la conformación y terminación. Las muestras divididas en dos fueron maduradas durante 7 y 14 días envasadas al vacío. La terneza se evaluó por la cizalla de Warner-Bratzler, la grasa total por el método de Soxhlet y la grasa de cobertura con un escalímetro. Se utilizó el análisis de la covarianza a tres vías incluyendo el peso de la res como covariable. El periodo de maduración afectó la terneza. Se registraron diferencias estadísticas entre tratamientos a los 14 días, no así a los 7 días. Durante este periodo, la diferencia de peso lograda se atribuyó al número de dientes y la covariable. El espesor de grasa dorsal se vio afectado por el número de dientes al igual que en la grasa intramuscular, donde además afectó la covariable. La maduración al vacío mejoró la terneza de la carne, siendo este efecto manifiesto en individuos más jóvenes, incrementándose la grasa de cobertura con la edad, no así la grasa intramuscular. La carne producto de animales faenados en la Provincia de Corrientes debe ser considerada de buena calidad, ya que según características de terneza y porcentajes de grasa intramuscular y de cobertura encontradas, responde a las más altas exigencias del mercado.
publisher Universidad Nacional del Nordeste
publishDate 2016
url https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/619
work_keys_str_mv AT ynsaurraldeae ternezagrasaintramuscularydecoberturaencarnedenovillosfaenadosencorrientesargentina
AT rebakgi ternezagrasaintramuscularydecoberturaencarnedenovillosfaenadosencorrientesargentina
AT sanchezs ternezagrasaintramuscularydecoberturaencarnedenovillosfaenadosencorrientesargentina
AT capellaria ternezagrasaintramuscularydecoberturaencarnedenovillosfaenadosencorrientesargentina
first_indexed 2025-05-17T05:07:31Z
last_indexed 2025-05-17T05:07:31Z
_version_ 1832342993440342016