Caminos vecinales a imitar. Experiencias y conocimientos extranjeros como modelo para los proyectos viales, 1950-1970
Entre mediados de las décadas de 1950 y 1970, una confluencia de cambios en la Argentina impulsó una acción pública más definida y sistemática sobre los caminos vecinales, los cuales se convirtieron en una cuestión socialmente problematizada. ¿Cuáles fueron las referencias y tópicos internacionales...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
IIGHI - CONICET/UNNE
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistas.unne.edu.ar/index.php/fhn/article/view/5929 |
Aporte de: |
id |
I48-R154-article-5929 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I48-R154-article-59292023-08-02T18:48:12Z Caminos vecinales a imitar. Experiencias y conocimientos extranjeros como modelo para los proyectos viales, 1950-1970 Salomón, Alejandra Laura Entre mediados de las décadas de 1950 y 1970, una confluencia de cambios en la Argentina impulsó una acción pública más definida y sistemática sobre los caminos vecinales, los cuales se convirtieron en una cuestión socialmente problematizada. ¿Cuáles fueron las referencias y tópicos internacionales que sirvieron como sustento para promocionar las iniciativas tendientes a resolver sus problemas de financiamiento y transitabilidad? La incorporación de la dimensión transnacional permite recuperar experiencias y conocimientos que circularon entre los técnicos locales para mejorar el estado de una red que planteaba enormes desafíos por su extensión, su relevancia socio-económica y el desarrollo del transporte automotor. Con fuentes oficiales, informes técnicos, ponencias y publicaciones periódicas, demostraremos la emergencia de un incipiente –aunque marginal– nicho de espacios e ideas para diseñar y debatir soluciones para los retos específicos de los caminos vecinales. IIGHI - CONICET/UNNE 2023-08-02 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf application/vnd.openxmlformats-officedocument.spreadsheetml.sheet application/pdf https://revistas.unne.edu.ar/index.php/fhn/article/view/5929 10.30972/fhn.0475929 Folia Histórica del Nordeste; No. 47 (2023); 57-78 Folia Histórica del Nordeste; Núm. 47 (2023); 57-78 2525-1627 0325-8238 spa https://revistas.unne.edu.ar/index.php/fhn/article/view/5929/6259 https://revistas.unne.edu.ar/index.php/fhn/article/view/5929/6427 https://revistas.unne.edu.ar/index.php/fhn/article/view/5929/6428 Derechos de autor 2023 Alejandra Laura Salomón |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-154 |
container_title_str |
Revistas UNNE - Universidad Nacional del Noroeste (UNNE) |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
|
spellingShingle |
Salomón, Alejandra Laura Caminos vecinales a imitar. Experiencias y conocimientos extranjeros como modelo para los proyectos viales, 1950-1970 |
topic_facet |
|
author |
Salomón, Alejandra Laura |
author_facet |
Salomón, Alejandra Laura |
author_sort |
Salomón, Alejandra Laura |
title |
Caminos vecinales a imitar. Experiencias y conocimientos extranjeros como modelo para los proyectos viales, 1950-1970 |
title_short |
Caminos vecinales a imitar. Experiencias y conocimientos extranjeros como modelo para los proyectos viales, 1950-1970 |
title_full |
Caminos vecinales a imitar. Experiencias y conocimientos extranjeros como modelo para los proyectos viales, 1950-1970 |
title_fullStr |
Caminos vecinales a imitar. Experiencias y conocimientos extranjeros como modelo para los proyectos viales, 1950-1970 |
title_full_unstemmed |
Caminos vecinales a imitar. Experiencias y conocimientos extranjeros como modelo para los proyectos viales, 1950-1970 |
title_sort |
caminos vecinales a imitar. experiencias y conocimientos extranjeros como modelo para los proyectos viales, 1950-1970 |
description |
Entre mediados de las décadas de 1950 y 1970, una confluencia de cambios en la Argentina impulsó una acción pública más definida y sistemática sobre los caminos vecinales, los cuales se convirtieron en una cuestión socialmente problematizada. ¿Cuáles fueron las referencias y tópicos internacionales que sirvieron como sustento para promocionar las iniciativas tendientes a resolver sus problemas de financiamiento y transitabilidad? La incorporación de la dimensión transnacional permite recuperar experiencias y conocimientos que circularon entre los técnicos locales para mejorar el estado de una red que planteaba enormes desafíos por su extensión, su relevancia socio-económica y el desarrollo del transporte automotor. Con fuentes oficiales, informes técnicos, ponencias y publicaciones periódicas, demostraremos la emergencia de un incipiente –aunque marginal– nicho de espacios e ideas para diseñar y debatir soluciones para los retos específicos de los caminos vecinales. |
publisher |
IIGHI - CONICET/UNNE |
publishDate |
2023 |
url |
https://revistas.unne.edu.ar/index.php/fhn/article/view/5929 |
work_keys_str_mv |
AT salomonalejandralaura caminosvecinalesaimitarexperienciasyconocimientosextranjeroscomomodeloparalosproyectosviales19501970 |
first_indexed |
2024-08-21T22:36:25Z |
last_indexed |
2024-08-21T22:36:25Z |
_version_ |
1808038400614203392 |