Uso de progesterona y sales de estradiol para mejorar la eficiencia reproductiva de vacas con cría
El objetivo del trabajo fue evaluar la eficiencia reproductiva de un rodeo de vacas con cría ante la administración de un dispositivo intravaginal con 1 g de progesterona (DISP) más una inyección de benzoato de estradiol (BE) combinado o no con la administración de cipionato de estradiol (CPE) al re...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Nordeste
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/1940 |
Aporte de: |
id |
I48-R154-article-1940 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I48-R154-article-19402025-02-12T21:58:19Z Uso de progesterona y sales de estradiol para mejorar la eficiencia reproductiva de vacas con cría Paez, P. Callejas, S. vaca de cría inducción actividad sexual progesterona cipionato de estradiol El objetivo del trabajo fue evaluar la eficiencia reproductiva de un rodeo de vacas con cría ante la administración de un dispositivo intravaginal con 1 g de progesterona (DISP) más una inyección de benzoato de estradiol (BE) combinado o no con la administración de cipionato de estradiol (CPE) al retirar el DISP. Se utilizaron 196 vacas Angus negro de primera parición (condición corporal: 2 a 2,5 – escala 1 a 5), post parto ≥ a 90 días y mayoritariamente en anestro. Las vacas fueron divididas al azar para recibir tres tratamientos: 1) Grupo BEDISP (n=65): el día 0 recibieron un DISP más 2 mg de BE permaneciendo colocado 8 días. 2) Grupo BEDISPCPE (n=65): ídem al grupo BEDISP sumando una inyección de CPE (1 mg) al retirar el DISP. 3) Grupo control (n=66): no recibieron tratamiento hormonal. El servicio comenzó el día 8, utilizando un 4% de toros Angus (duración: 90 días). El diagnóstico de gestación se realizó por ultrasonografía, a los 59 días de retirado los DISP para determinar el porcentaje de preñez en los primeros 21 días de servicio y a los 50 días del retiro de los toros para determinar la preñez final. Se evaluaron los efectos de los tratamientos sobre el porcentaje de preñez en 21 días de servicio, final y distribución de la preñez. El grupo BEDISPCPE tuvo el mayor porcentaje de preñez en los primeros 21 días de servicio (BEDISP: 36,9%, BEDISPCPE: 53,8% y control: 36,4%, p<0,05), no difiriendo la preñez final (91,3%; p>0,05); además tuvo el mayor porcentaje de preñez cabeza. Se concluye que el uso de un DISP combinado con una inyección de BE al momento de colocarlo y una de CPE al momento de retirarlo, mejoran la eficiencia reproductiva de vacas con cría que están mayoritariamente en anestro. Universidad Nacional del Nordeste 2010-08-09 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/1940 10.30972/vet.2121940 Revista Veterinaria; Vol. 21 Núm. 2 (2010); 140-143 1669-6840 1668-4834 spa https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/1940/1689 Derechos de autor 2010 P. Paez, S. Callejas https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-154 |
container_title_str |
Revistas UNNE - Universidad Nacional del Noroeste (UNNE) |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
vaca de cría inducción actividad sexual progesterona cipionato de estradiol |
spellingShingle |
vaca de cría inducción actividad sexual progesterona cipionato de estradiol Paez, P. Callejas, S. Uso de progesterona y sales de estradiol para mejorar la eficiencia reproductiva de vacas con cría |
topic_facet |
vaca de cría inducción actividad sexual progesterona cipionato de estradiol |
author |
Paez, P. Callejas, S. |
author_facet |
Paez, P. Callejas, S. |
author_sort |
Paez, P. |
title |
Uso de progesterona y sales de estradiol para mejorar la eficiencia reproductiva de vacas con cría |
title_short |
Uso de progesterona y sales de estradiol para mejorar la eficiencia reproductiva de vacas con cría |
title_full |
Uso de progesterona y sales de estradiol para mejorar la eficiencia reproductiva de vacas con cría |
title_fullStr |
Uso de progesterona y sales de estradiol para mejorar la eficiencia reproductiva de vacas con cría |
title_full_unstemmed |
Uso de progesterona y sales de estradiol para mejorar la eficiencia reproductiva de vacas con cría |
title_sort |
uso de progesterona y sales de estradiol para mejorar la eficiencia reproductiva de vacas con cría |
description |
El objetivo del trabajo fue evaluar la eficiencia reproductiva de un rodeo de vacas con cría ante la administración de un dispositivo intravaginal con 1 g de progesterona (DISP) más una inyección de benzoato de estradiol (BE) combinado o no con la administración de cipionato de estradiol (CPE) al retirar el DISP. Se utilizaron 196 vacas Angus negro de primera parición (condición corporal: 2 a 2,5 – escala 1 a 5), post parto ≥ a 90 días y mayoritariamente en anestro. Las vacas fueron divididas al azar para recibir tres tratamientos: 1) Grupo BEDISP (n=65): el día 0 recibieron un DISP más 2 mg de BE permaneciendo colocado 8 días. 2) Grupo BEDISPCPE (n=65): ídem al grupo BEDISP sumando una inyección de CPE (1 mg) al retirar el DISP. 3) Grupo control (n=66): no recibieron tratamiento hormonal. El servicio comenzó el día 8, utilizando un 4% de toros Angus (duración: 90 días). El diagnóstico de gestación se realizó por ultrasonografía, a los 59 días de retirado los DISP para determinar el porcentaje de preñez en los primeros 21 días de servicio y a los 50 días del retiro de los toros para determinar la preñez final. Se evaluaron los efectos de los tratamientos sobre el porcentaje de preñez en 21 días de servicio, final y distribución de la preñez. El grupo BEDISPCPE tuvo el mayor porcentaje de preñez en los primeros 21 días de servicio (BEDISP: 36,9%, BEDISPCPE: 53,8% y control: 36,4%, p<0,05), no difiriendo la preñez final (91,3%; p>0,05); además tuvo el mayor porcentaje de preñez cabeza. Se concluye que el uso de un DISP combinado con una inyección de BE al momento de colocarlo y una de CPE al momento de retirarlo, mejoran la eficiencia reproductiva de vacas con cría que están mayoritariamente en anestro. |
publisher |
Universidad Nacional del Nordeste |
publishDate |
2010 |
url |
https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/1940 |
work_keys_str_mv |
AT paezp usodeprogesteronaysalesdeestradiolparamejorarlaeficienciareproductivadevacasconcria AT callejass usodeprogesteronaysalesdeestradiolparamejorarlaeficienciareproductivadevacasconcria |
first_indexed |
2025-05-17T05:08:58Z |
last_indexed |
2025-05-17T05:08:58Z |
_version_ |
1832343084252266496 |