Efectos de la suplementación proteica invernal sobre parámetros productivos de vaquillas de reposición
Con el objetivo de evaluar la respuesta animal a diferentes niveles de expeller de algodón (EA) durante el invierno, se utilizaron cuarenta vaquillas cruza cebú, agrupadas por tipo (predominio cebú o británico) y asignadas en número de 10 animales para cada uno de los cuatro tratamientos: control (n...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Nordeste
2007
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/1919 |
Aporte de: |
id |
I48-R154-article-1919 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I48-R154-article-19192025-02-12T21:58:16Z Efectos de la suplementación proteica invernal sobre parámetros productivos de vaquillas de reposición Balbuena, O. Kucseva, C. D. Stahringer, R. C. Vaquilla bovino para carne suplementación proteica expeller de algodón peso vivo condición corpora perímetro torácico. Con el objetivo de evaluar la respuesta animal a diferentes niveles de expeller de algodón (EA) durante el invierno, se utilizaron cuarenta vaquillas cruza cebú, agrupadas por tipo (predominio cebú o británico) y asignadas en número de 10 animales para cada uno de los cuatro tratamientos: control (ningún suplemento), bajo (0,4), medio (0,8) y alto (1,2) por ciento del peso vivo. La suplementación fue realizada de mayo a octubre (150 días) y las vaquillas fueron mantenidas en cuatro potreros pastoreando Dichantium caricosum, rotándose semanalmente a efectos de minimizar el efecto potrero. Cada 28 días se realizaron pesajes, mediciones de altura de cadera y perímetro torácico, así como determinación de condición corporal (escala 1 a 9). La oferta de forraje inicial fue de 2 toneladas de materia seca por vaquilla. Considerando a los animales como unidades experimentales, las fuentes de variación fueron: tratamiento, tipo de animal e interacción. La ganancia de peso vivo (vacío y lleno) y el perímetro torácico fueron afectados de manera cuadrática. La condición corporal mostró interacción de tratamiento por tipo de animal; en cambio para altura de cadera no se observó efecto alguno. La ganancia de peso vivo vacío fue de 223, 379, 459 y 460 g/día (p = cuadrático) mientras que los incrementos de perímetro torácico fueron 7,7 - 16,0 - 18,0 - 17,5 cm (p = cuadrático) para los tratamientos control, bajo, medio y alto respectivamente. La eficiencia aparente de la utilización del suplemento fue de 4,18 - 5,85 y 8,78 kg de suplemento por kg de ganancia adicional en cada animal. Los resultados indican que el EA debería ser usado al 0,4% del peso vivo para una buena utilización de pasturas tropicales durante el invierno. Universidad Nacional del Nordeste 2007-01-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/1919 10.30972/vet.1811919 Revista Veterinaria; Vol. 18 Núm. 1 (2007); 24-28 1669-6840 1668-4834 spa https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/1919/1670 Derechos de autor 2007 O. Balbuena, C. D. Kucseva, R. C. Stahringer https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-154 |
container_title_str |
Revistas UNNE - Universidad Nacional del Noroeste (UNNE) |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Vaquilla bovino para carne suplementación proteica expeller de algodón peso vivo condición corpora perímetro torácico. |
spellingShingle |
Vaquilla bovino para carne suplementación proteica expeller de algodón peso vivo condición corpora perímetro torácico. Balbuena, O. Kucseva, C. D. Stahringer, R. C. Efectos de la suplementación proteica invernal sobre parámetros productivos de vaquillas de reposición |
topic_facet |
Vaquilla bovino para carne suplementación proteica expeller de algodón peso vivo condición corpora perímetro torácico. |
author |
Balbuena, O. Kucseva, C. D. Stahringer, R. C. |
author_facet |
Balbuena, O. Kucseva, C. D. Stahringer, R. C. |
author_sort |
Balbuena, O. |
title |
Efectos de la suplementación proteica invernal sobre parámetros productivos de vaquillas de reposición |
title_short |
Efectos de la suplementación proteica invernal sobre parámetros productivos de vaquillas de reposición |
title_full |
Efectos de la suplementación proteica invernal sobre parámetros productivos de vaquillas de reposición |
title_fullStr |
Efectos de la suplementación proteica invernal sobre parámetros productivos de vaquillas de reposición |
title_full_unstemmed |
Efectos de la suplementación proteica invernal sobre parámetros productivos de vaquillas de reposición |
title_sort |
efectos de la suplementación proteica invernal sobre parámetros productivos de vaquillas de reposición |
description |
Con el objetivo de evaluar la respuesta animal a diferentes niveles de expeller de algodón (EA) durante el invierno, se utilizaron cuarenta vaquillas cruza cebú, agrupadas por tipo (predominio cebú o británico) y asignadas en número de 10 animales para cada uno de los cuatro tratamientos: control (ningún suplemento), bajo (0,4), medio (0,8) y alto (1,2) por ciento del peso vivo. La suplementación fue realizada de mayo a octubre (150 días) y las vaquillas fueron mantenidas en cuatro potreros pastoreando Dichantium caricosum, rotándose semanalmente a efectos de minimizar el efecto potrero. Cada 28 días se realizaron pesajes, mediciones de altura de cadera y perímetro torácico, así como determinación de condición corporal (escala 1 a 9). La oferta de forraje inicial fue de 2 toneladas de materia seca por vaquilla. Considerando a los animales como unidades experimentales, las fuentes de variación fueron: tratamiento, tipo de animal e interacción. La ganancia de peso vivo (vacío y lleno) y el perímetro torácico fueron afectados de manera cuadrática. La condición corporal mostró interacción de tratamiento por tipo de animal; en cambio para altura de cadera no se observó efecto alguno. La ganancia de peso vivo vacío fue de 223, 379, 459 y 460 g/día (p = cuadrático) mientras que los incrementos de perímetro torácico fueron 7,7 - 16,0 - 18,0 - 17,5 cm (p = cuadrático) para los tratamientos control, bajo, medio y alto respectivamente. La eficiencia aparente de la utilización del suplemento fue de 4,18 - 5,85 y 8,78 kg de suplemento por kg de ganancia adicional en cada animal. Los resultados indican que el EA debería ser usado al 0,4% del peso vivo para una buena utilización de pasturas tropicales durante el invierno. |
publisher |
Universidad Nacional del Nordeste |
publishDate |
2007 |
url |
https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/1919 |
work_keys_str_mv |
AT balbuenao efectosdelasuplementacionproteicainvernalsobreparametrosproductivosdevaquillasdereposicion AT kucsevacd efectosdelasuplementacionproteicainvernalsobreparametrosproductivosdevaquillasdereposicion AT stahringerrc efectosdelasuplementacionproteicainvernalsobreparametrosproductivosdevaquillasdereposicion |
first_indexed |
2025-05-17T05:08:53Z |
last_indexed |
2025-05-17T05:08:53Z |
_version_ |
1832343079409942528 |