Nanotecnología, medicina veterinaria y producción agropecuaria
La nanotecnología ha sido definida como el arte de manipular la materia, átomo por átomo. Por ello, sus materiales tienen un tamaño entre 1 y 100 nanómetros. En esta revisión se detallan los dispositivos, sustancias y sistemas utilizados por esta ciencia, así como sus alcances y limitaciones. Se des...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Nordeste
2009
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/1886 |
Aporte de: |
id |
I48-R154-article-1886 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I48-R154-article-18862025-02-12T21:58:07Z Nanotecnología, medicina veterinaria y producción agropecuaria Coppo, J. A. nanotecnología ciencias veterinarias aplicaciones perspectivas. La nanotecnología ha sido definida como el arte de manipular la materia, átomo por átomo. Por ello, sus materiales tienen un tamaño entre 1 y 100 nanómetros. En esta revisión se detallan los dispositivos, sustancias y sistemas utilizados por esta ciencia, así como sus alcances y limitaciones. Se describen herramientas como fullerenes, nanotubes, buckyballs, dendrimers, quantum dots, nanoshells y otras, consignando sus usos actuales y posibilidades futuras. Se resaltan las aplicaciones de la nanotecnología en medicina veterinaria, producción animal y otras áreas, con especial énfasis a los sensores, dispensadores, inmunógenos y quimioterápicos disponibles, así como al funcionamiento de dispositivos a escala nanométrica creados para el diagnóstico, tratamiento, monitoreo y trazabilidad de insumos agropecuarios. Se discuten los eventuales riesgos que podrían involucrar estas técnicas. La nanotecnología es hoy una realidad concreta cuyas repercusiones futuras son inmensas y solamente están limitadas por la imaginación y capacidad creativa de los científicos. Universidad Nacional del Nordeste 2009-01-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/1886 10.30972/vet.2011886 Revista Veterinaria; Vol. 20 Núm. 1 (2009); 61-71 1669-6840 1668-4834 spa https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/1886/1637 Derechos de autor 2009 J. A. Coppo https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-154 |
container_title_str |
Revistas UNNE - Universidad Nacional del Noroeste (UNNE) |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
nanotecnología ciencias veterinarias aplicaciones perspectivas. |
spellingShingle |
nanotecnología ciencias veterinarias aplicaciones perspectivas. Coppo, J. A. Nanotecnología, medicina veterinaria y producción agropecuaria |
topic_facet |
nanotecnología ciencias veterinarias aplicaciones perspectivas. |
author |
Coppo, J. A. |
author_facet |
Coppo, J. A. |
author_sort |
Coppo, J. A. |
title |
Nanotecnología, medicina veterinaria y producción agropecuaria |
title_short |
Nanotecnología, medicina veterinaria y producción agropecuaria |
title_full |
Nanotecnología, medicina veterinaria y producción agropecuaria |
title_fullStr |
Nanotecnología, medicina veterinaria y producción agropecuaria |
title_full_unstemmed |
Nanotecnología, medicina veterinaria y producción agropecuaria |
title_sort |
nanotecnología, medicina veterinaria y producción agropecuaria |
description |
La nanotecnología ha sido definida como el arte de manipular la materia, átomo por átomo. Por ello, sus materiales tienen un tamaño entre 1 y 100 nanómetros. En esta revisión se detallan los dispositivos, sustancias y sistemas utilizados por esta ciencia, así como sus alcances y limitaciones. Se describen herramientas como fullerenes, nanotubes, buckyballs, dendrimers, quantum dots, nanoshells y otras, consignando sus usos actuales y posibilidades futuras. Se resaltan las aplicaciones de la nanotecnología en medicina veterinaria, producción animal y otras áreas, con especial énfasis a los sensores, dispensadores, inmunógenos y quimioterápicos disponibles, así como al funcionamiento de dispositivos a escala nanométrica creados para el diagnóstico, tratamiento, monitoreo y trazabilidad de insumos agropecuarios. Se discuten los eventuales riesgos que podrían involucrar estas técnicas. La nanotecnología es hoy una realidad concreta cuyas repercusiones futuras son inmensas y solamente están limitadas por la imaginación y capacidad creativa de los científicos. |
publisher |
Universidad Nacional del Nordeste |
publishDate |
2009 |
url |
https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/1886 |
work_keys_str_mv |
AT coppoja nanotecnologiamedicinaveterinariayproduccionagropecuaria |
first_indexed |
2025-05-17T05:08:42Z |
last_indexed |
2025-05-17T05:08:42Z |
_version_ |
1832343068067495936 |