Registro del primer caso de albinismo completo en Desmodus rotundus en Argentina

El albinismo puede ser heredado por reproducción directa de individuos albinos o bien indirectamente debido al cruzamiento de individuos recesivos con coloración normal. El albinismo verdadero consiste en la ausencia total de pigmentación, pero existen otras formas de despigmentación, consideradas c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ramirez, N. N., Bottinelli, O. R., Ruiz, R. M., Bastos, R. S.
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Nordeste 2010
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/1871
Aporte de:
id I48-R154-article-1871
record_format ojs
spelling I48-R154-article-18712025-02-12T21:57:57Z Registro del primer caso de albinismo completo en Desmodus rotundus en Argentina Ramirez, N. N. Bottinelli, O. R. Ruiz, R. M. Bastos, R. S. Desmodus rotundus albinismo Corrientes Argentina El albinismo puede ser heredado por reproducción directa de individuos albinos o bien indirectamente debido al cruzamiento de individuos recesivos con coloración normal. El albinismo verdadero consiste en la ausencia total de pigmentación, pero existen otras formas de despigmentación, consideradas como albinismo parcial. Los casos de albinismo completo son muy raros, particularmente en animales silvestres y muy especialmente en murciélagos, sin embargo se hallaron casos en veintidós países a nivel mundial. En Sudamérica existen trece casos registrados, uno de ellos en Argentina, en un murciélago de la Provincia de Salta. En este reporte se comunica un nuevo hallazgo acaecido en el Departamento Bella Vista, Provincia de Corrientes (Argentina), que constituye el primer caso de albinismo completo registrado en este país en la especie Desmodus rotundus. Estos descubrimientos son de relevancia debido a que es necesario el registro de casos de albinismo en diferentes especies, no solo por fines identificatorios sino también por estudios genéticos, etológicos y ecológicos, así como sus implicancias en la distribución de enfermedades.  Universidad Nacional del Nordeste 2010-08-07 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/1871 10.30972/vet.2111871 Revista Veterinaria; Vol. 21 Núm. 1 (2010); 63-65 1669-6840 1668-4834 spa https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/1871/1621 Derechos de autor 2010 N. N. Ramirez, O. R. Bottinelli, R. M. Ruiz, R. S. Bastos https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-154
container_title_str Revistas UNNE - Universidad Nacional del Noroeste (UNNE)
language Español
format Artículo revista
topic Desmodus rotundus
albinismo
Corrientes
Argentina
spellingShingle Desmodus rotundus
albinismo
Corrientes
Argentina
Ramirez, N. N.
Bottinelli, O. R.
Ruiz, R. M.
Bastos, R. S.
Registro del primer caso de albinismo completo en Desmodus rotundus en Argentina
topic_facet Desmodus rotundus
albinismo
Corrientes
Argentina
author Ramirez, N. N.
Bottinelli, O. R.
Ruiz, R. M.
Bastos, R. S.
author_facet Ramirez, N. N.
Bottinelli, O. R.
Ruiz, R. M.
Bastos, R. S.
author_sort Ramirez, N. N.
title Registro del primer caso de albinismo completo en Desmodus rotundus en Argentina
title_short Registro del primer caso de albinismo completo en Desmodus rotundus en Argentina
title_full Registro del primer caso de albinismo completo en Desmodus rotundus en Argentina
title_fullStr Registro del primer caso de albinismo completo en Desmodus rotundus en Argentina
title_full_unstemmed Registro del primer caso de albinismo completo en Desmodus rotundus en Argentina
title_sort registro del primer caso de albinismo completo en desmodus rotundus en argentina
description El albinismo puede ser heredado por reproducción directa de individuos albinos o bien indirectamente debido al cruzamiento de individuos recesivos con coloración normal. El albinismo verdadero consiste en la ausencia total de pigmentación, pero existen otras formas de despigmentación, consideradas como albinismo parcial. Los casos de albinismo completo son muy raros, particularmente en animales silvestres y muy especialmente en murciélagos, sin embargo se hallaron casos en veintidós países a nivel mundial. En Sudamérica existen trece casos registrados, uno de ellos en Argentina, en un murciélago de la Provincia de Salta. En este reporte se comunica un nuevo hallazgo acaecido en el Departamento Bella Vista, Provincia de Corrientes (Argentina), que constituye el primer caso de albinismo completo registrado en este país en la especie Desmodus rotundus. Estos descubrimientos son de relevancia debido a que es necesario el registro de casos de albinismo en diferentes especies, no solo por fines identificatorios sino también por estudios genéticos, etológicos y ecológicos, así como sus implicancias en la distribución de enfermedades. 
publisher Universidad Nacional del Nordeste
publishDate 2010
url https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/1871
work_keys_str_mv AT ramireznn registrodelprimercasodealbinismocompletoendesmodusrotundusenargentina
AT bottinellior registrodelprimercasodealbinismocompletoendesmodusrotundusenargentina
AT ruizrm registrodelprimercasodealbinismocompletoendesmodusrotundusenargentina
AT bastosrs registrodelprimercasodealbinismocompletoendesmodusrotundusenargentina
first_indexed 2025-05-17T05:08:37Z
last_indexed 2025-05-17T05:08:37Z
_version_ 1832343062263627776