Detección de IgG anti Toxocara canisen perros de la Provincia de Corrientes, Argentina

Toxocara canis es un nematode de los caninos, miembro de la familia Asca­rididae, que accidentalmente infesta al hombre. Los cachorros expulsan los huevos con las heces a partir de la cuarta semana de vida. Con relación a la infestación humana, la mayoría de los trabajos realizados en nuestro país a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: García, L. D., López, M., Bojanich, M. V., Laffont, H. M., Alonso, J. M.
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Nordeste 2012
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/1820
Aporte de:
id I48-R154-article-1820
record_format ojs
spelling I48-R154-article-18202025-02-12T21:57:44Z Detección de IgG anti Toxocara canisen perros de la Provincia de Corrientes, Argentina García, L. D. López, M. Bojanich, M. V. Laffont, H. M. Alonso, J. M. canino Toxocara canis serología prevalencia Argentina. Toxocara canis es un nematode de los caninos, miembro de la familia Asca­rididae, que accidentalmente infesta al hombre. Los cachorros expulsan los huevos con las heces a partir de la cuarta semana de vida. Con relación a la infestación humana, la mayoría de los trabajos realizados en nuestro país apuntan a determinar el grado de contaminación de los suelos. El propósito de esta investigación fue determinar con técnicas inmunológicas la prevalencia de infestación por T. canis en perros de localidades del interior de la Provincia de Corrientes, seleccionándose para el estudio los pueblos de San Lorenzo, San Roque y El Sombrero. Cuarenta y seis perros fueron estudiados mediante el test de ELISA indirecto para detección de anticuerpos de tipo IgG específicos para T. canis. El análisis reveló que el 86,95% de los canes acusó serología positiva para este parásito. No se encontraron datos publicados sobre prevalencia de toxocariosis en poblaciones caninas de origen rural en Argentina. Los resultados alertan sobre la necesidad de implementar medidas de control de la infestación en perros para contribuir a la disminución del riesgo de transmisión al hombre. Universidad Nacional del Nordeste 2012-01-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/1820 10.30972/vet.2311820 Revista Veterinaria; Vol. 23 Núm. 1 (2012); 69-70 1669-6840 1668-4834 spa https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/1820/1573 Derechos de autor 2012 L. D. García, M. López, M. V. Bojanich, H. M. Laffont, J. M. Alonso https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-154
container_title_str Revistas UNNE - Universidad Nacional del Noroeste (UNNE)
language Español
format Artículo revista
topic canino
Toxocara canis
serología
prevalencia
Argentina.
spellingShingle canino
Toxocara canis
serología
prevalencia
Argentina.
García, L. D.
López, M.
Bojanich, M. V.
Laffont, H. M.
Alonso, J. M.
Detección de IgG anti Toxocara canisen perros de la Provincia de Corrientes, Argentina
topic_facet canino
Toxocara canis
serología
prevalencia
Argentina.
author García, L. D.
López, M.
Bojanich, M. V.
Laffont, H. M.
Alonso, J. M.
author_facet García, L. D.
López, M.
Bojanich, M. V.
Laffont, H. M.
Alonso, J. M.
author_sort García, L. D.
title Detección de IgG anti Toxocara canisen perros de la Provincia de Corrientes, Argentina
title_short Detección de IgG anti Toxocara canisen perros de la Provincia de Corrientes, Argentina
title_full Detección de IgG anti Toxocara canisen perros de la Provincia de Corrientes, Argentina
title_fullStr Detección de IgG anti Toxocara canisen perros de la Provincia de Corrientes, Argentina
title_full_unstemmed Detección de IgG anti Toxocara canisen perros de la Provincia de Corrientes, Argentina
title_sort detección de igg anti toxocara canisen perros de la provincia de corrientes, argentina
description Toxocara canis es un nematode de los caninos, miembro de la familia Asca­rididae, que accidentalmente infesta al hombre. Los cachorros expulsan los huevos con las heces a partir de la cuarta semana de vida. Con relación a la infestación humana, la mayoría de los trabajos realizados en nuestro país apuntan a determinar el grado de contaminación de los suelos. El propósito de esta investigación fue determinar con técnicas inmunológicas la prevalencia de infestación por T. canis en perros de localidades del interior de la Provincia de Corrientes, seleccionándose para el estudio los pueblos de San Lorenzo, San Roque y El Sombrero. Cuarenta y seis perros fueron estudiados mediante el test de ELISA indirecto para detección de anticuerpos de tipo IgG específicos para T. canis. El análisis reveló que el 86,95% de los canes acusó serología positiva para este parásito. No se encontraron datos publicados sobre prevalencia de toxocariosis en poblaciones caninas de origen rural en Argentina. Los resultados alertan sobre la necesidad de implementar medidas de control de la infestación en perros para contribuir a la disminución del riesgo de transmisión al hombre.
publisher Universidad Nacional del Nordeste
publishDate 2012
url https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/1820
work_keys_str_mv AT garciald detecciondeiggantitoxocaracanisenperrosdelaprovinciadecorrientesargentina
AT lopezm detecciondeiggantitoxocaracanisenperrosdelaprovinciadecorrientesargentina
AT bojanichmv detecciondeiggantitoxocaracanisenperrosdelaprovinciadecorrientesargentina
AT laffonthm detecciondeiggantitoxocaracanisenperrosdelaprovinciadecorrientesargentina
AT alonsojm detecciondeiggantitoxocaracanisenperrosdelaprovinciadecorrientesargentina
first_indexed 2025-05-17T05:08:21Z
last_indexed 2025-05-17T05:08:21Z
_version_ 1832343046244532224