Efecto de diferentes densidades de cría sobre el crecimiento y la supervivencia de Rhamdia quelen juveniles (Pisces, Siluriformes)
El presente estudio fue realizado para evaluar el efecto de la densidad de cría sobre parámetros de crecimiento y supervivencia en ejemplares juveniles de Rhamdia quelen, mantenidos bajo un sistema de cría semi-intensivo. Se utilizaron 147 ejemplares con peso medio inicial de 1,27 ± 0,45 g, distribu...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Nordeste
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/1814 |
Aporte de: |
id |
I48-R154-article-1814 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I48-R154-article-18142025-02-12T21:57:43Z Efecto de diferentes densidades de cría sobre el crecimiento y la supervivencia de Rhamdia quelen juveniles (Pisces, Siluriformes) Santinón, J. J. Hernández, D. R. Sánchez, S. Domitrovic, H. A. Rhamdia quelen alimentación densidad crecimiento supervivencia. El presente estudio fue realizado para evaluar el efecto de la densidad de cría sobre parámetros de crecimiento y supervivencia en ejemplares juveniles de Rhamdia quelen, mantenidos bajo un sistema de cría semi-intensivo. Se utilizaron 147 ejemplares con peso medio inicial de 1,27 ± 0,45 g, distribuidos en nueve unidades experimentales a tres densidades de cultivo: 5, 10 y 20 individuos/m3, correspondientes a los tratamientos DI, DII y DIII, respectivamente. La experiencia tuvo una duración de 47 días, período en el cual los peces fueron alimentados con ración balanceada peletizada, conteniendo 35% de proteína. Al final de la experiencia, los individuos pertenecientes a DI presentaron coeficientes de crecimiento específico y peso medio final significativamente superiores a los obtenidos por los individuos DIII (p<0,05), mientras que los pertenecientes a DII no se diferenciaron estadísticamente de los demás (p>0,05). Por su parte, la mayor biomasa final producida fue obtenida en DIII, diferenciándose significativamente de DI (p<0,05), mientras que DII no se diferenció significativamente de ninguno de los anteriores. La tasa de supervivencia fue superior al 90% en todos los grupos, sin presentar diferencias significativas entre los mismos (p>0,05). Los resultados obtenidos en el presente estudio indican que la densidad DII sería la más recomendable, alcanzando aceptables parámetros de crecimiento y altas tasas de supervivencia. Universidad Nacional del Nordeste 2012-01-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/1814 10.30972/vet.2311814 Revista Veterinaria; Vol. 23 Núm. 1 (2012); 64-68 1669-6840 1668-4834 spa https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/1814/1566 Derechos de autor 2012 J. J. Santinón, D. R. Hernández, S. Sánchez, H. A. Domitrovic https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-154 |
container_title_str |
Revistas UNNE - Universidad Nacional del Noroeste (UNNE) |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Rhamdia quelen alimentación densidad crecimiento supervivencia. |
spellingShingle |
Rhamdia quelen alimentación densidad crecimiento supervivencia. Santinón, J. J. Hernández, D. R. Sánchez, S. Domitrovic, H. A. Efecto de diferentes densidades de cría sobre el crecimiento y la supervivencia de Rhamdia quelen juveniles (Pisces, Siluriformes) |
topic_facet |
Rhamdia quelen alimentación densidad crecimiento supervivencia. |
author |
Santinón, J. J. Hernández, D. R. Sánchez, S. Domitrovic, H. A. |
author_facet |
Santinón, J. J. Hernández, D. R. Sánchez, S. Domitrovic, H. A. |
author_sort |
Santinón, J. J. |
title |
Efecto de diferentes densidades de cría sobre el crecimiento y la supervivencia de Rhamdia quelen juveniles (Pisces, Siluriformes) |
title_short |
Efecto de diferentes densidades de cría sobre el crecimiento y la supervivencia de Rhamdia quelen juveniles (Pisces, Siluriformes) |
title_full |
Efecto de diferentes densidades de cría sobre el crecimiento y la supervivencia de Rhamdia quelen juveniles (Pisces, Siluriformes) |
title_fullStr |
Efecto de diferentes densidades de cría sobre el crecimiento y la supervivencia de Rhamdia quelen juveniles (Pisces, Siluriformes) |
title_full_unstemmed |
Efecto de diferentes densidades de cría sobre el crecimiento y la supervivencia de Rhamdia quelen juveniles (Pisces, Siluriformes) |
title_sort |
efecto de diferentes densidades de cría sobre el crecimiento y la supervivencia de rhamdia quelen juveniles (pisces, siluriformes) |
description |
El presente estudio fue realizado para evaluar el efecto de la densidad de cría sobre parámetros de crecimiento y supervivencia en ejemplares juveniles de Rhamdia quelen, mantenidos bajo un sistema de cría semi-intensivo. Se utilizaron 147 ejemplares con peso medio inicial de 1,27 ± 0,45 g, distribuidos en nueve unidades experimentales a tres densidades de cultivo: 5, 10 y 20 individuos/m3, correspondientes a los tratamientos DI, DII y DIII, respectivamente. La experiencia tuvo una duración de 47 días, período en el cual los peces fueron alimentados con ración balanceada peletizada, conteniendo 35% de proteína. Al final de la experiencia, los individuos pertenecientes a DI presentaron coeficientes de crecimiento específico y peso medio final significativamente superiores a los obtenidos por los individuos DIII (p<0,05), mientras que los pertenecientes a DII no se diferenciaron estadísticamente de los demás (p>0,05). Por su parte, la mayor biomasa final producida fue obtenida en DIII, diferenciándose significativamente de DI (p<0,05), mientras que DII no se diferenció significativamente de ninguno de los anteriores. La tasa de supervivencia fue superior al 90% en todos los grupos, sin presentar diferencias significativas entre los mismos (p>0,05). Los resultados obtenidos en el presente estudio indican que la densidad DII sería la más recomendable, alcanzando aceptables parámetros de crecimiento y altas tasas de supervivencia. |
publisher |
Universidad Nacional del Nordeste |
publishDate |
2012 |
url |
https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/1814 |
work_keys_str_mv |
AT santinonjj efectodediferentesdensidadesdecriasobreelcrecimientoylasupervivenciaderhamdiaquelenjuvenilespiscessiluriformes AT hernandezdr efectodediferentesdensidadesdecriasobreelcrecimientoylasupervivenciaderhamdiaquelenjuvenilespiscessiluriformes AT sanchezs efectodediferentesdensidadesdecriasobreelcrecimientoylasupervivenciaderhamdiaquelenjuvenilespiscessiluriformes AT domitrovicha efectodediferentesdensidadesdecriasobreelcrecimientoylasupervivenciaderhamdiaquelenjuvenilespiscessiluriformes |
first_indexed |
2025-05-17T05:08:21Z |
last_indexed |
2025-05-17T05:08:21Z |
_version_ |
1832343045475926016 |