Aditivo orgánico en raciones para pacú (Piaractus mesopotamicus) en período reproductivo. Efecto sobre la recuperación de lesiones
El objetivo del presente trabajo fue evaluar la recuperación de lesiones en reproductores de pacú (Piaractus mesopotamicus) utilizando un reparador metabólico a base de flavonoides ofrecido antes o después de las maniobras reproductivas (inducción y desove) en el alimento. Se utilizaron 39 ejemplare...
Autores principales: | , , , , |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Nordeste
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/1782 |
Aporte de: |
id |
I48-R154-article-1782 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I48-R154-article-17822025-02-12T21:57:29Z Aditivo orgánico en raciones para pacú (Piaractus mesopotamicus) en período reproductivo. Efecto sobre la recuperación de lesiones Della Rosa, P. Hernández, D. R. Roux, J. P. Santinón, J. J. Sánchez, S. Piaractus mesopotamicus prebiótico flavonoides reproducción lesiones El objetivo del presente trabajo fue evaluar la recuperación de lesiones en reproductores de pacú (Piaractus mesopotamicus) utilizando un reparador metabólico a base de flavonoides ofrecido antes o después de las maniobras reproductivas (inducción y desove) en el alimento. Se utilizaron 39 ejemplares de pacú, los que se distribuyeron aleatoriamente en tres grupos según el tipo de alimento ofrecido: (G1) ración comercial; (G2) ración comercial hasta las maniobras reproductivas donde cambia a ración comercial adicionada con 2 g/kg de Flavoxin®; y (G3) ración comercial adicionada con 2 g/kg de Flavoxin® durante todo el período experimental. El ensayo tuvo una duración de 69 días, período en el cual se realizaron biopsias ováricas como seguimiento de la maduración gonadal. Durante el período previo a la hipofisación y desove o espermiación, los reproductores mostraron buen estado general. Por el contrario, e inmediatamente posterior a las maniobras reproductivas, se observó un alto número de lesiones en tegumento y aletas en todos los ejemplares correspondientes al G1 y G2, destacándose el reducido número de lesiones en G3, el cual se diferenció estadísticamente (p<0,05). En G3 no se observaron lesiones posteriormente a los 9 días de las maniobras reproductivas, mientras que en G1 y G2 las mismas aún se encontraron presentes al final de la experiencia. Asimismo, al finalizar la experiencia el porcentaje de supervivencia del G2 fue el más bajo (60%), diferenciándose de G1 y G3 (p><0,05). Estos resultados demuestran que la utilización de 2 g/kg de Flavoxin® adicionado a raciones para reproductores de P. mesopotamicus, previamente a la realización de las maniobras reproductivas, permite una pronta recuperación de las lesiones post-desove o espermiación, mejorando el estado sanitario de los mismos> Universidad Nacional del Nordeste 2012-08-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/1782 10.30972/vet.2321782 Revista Veterinaria; Vol. 23 Núm. 2 (2012); 81-85 1669-6840 1668-4834 spa https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/1782/1535 Derechos de autor 2012 P. Della Rosa, D. R. Hernández, J. P. Roux, J. J. Santinón, S. Sánchez https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-154 |
container_title_str |
Revistas UNNE - Universidad Nacional del Noroeste (UNNE) |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Piaractus mesopotamicus prebiótico flavonoides reproducción lesiones |
spellingShingle |
Piaractus mesopotamicus prebiótico flavonoides reproducción lesiones Della Rosa, P. Hernández, D. R. Roux, J. P. Santinón, J. J. Sánchez, S. Aditivo orgánico en raciones para pacú (Piaractus mesopotamicus) en período reproductivo. Efecto sobre la recuperación de lesiones |
topic_facet |
Piaractus mesopotamicus prebiótico flavonoides reproducción lesiones |
author |
Della Rosa, P. Hernández, D. R. Roux, J. P. Santinón, J. J. Sánchez, S. |
author_facet |
Della Rosa, P. Hernández, D. R. Roux, J. P. Santinón, J. J. Sánchez, S. |
author_sort |
Della Rosa, P. |
title |
Aditivo orgánico en raciones para pacú (Piaractus mesopotamicus) en período reproductivo. Efecto sobre la recuperación de lesiones |
title_short |
Aditivo orgánico en raciones para pacú (Piaractus mesopotamicus) en período reproductivo. Efecto sobre la recuperación de lesiones |
title_full |
Aditivo orgánico en raciones para pacú (Piaractus mesopotamicus) en período reproductivo. Efecto sobre la recuperación de lesiones |
title_fullStr |
Aditivo orgánico en raciones para pacú (Piaractus mesopotamicus) en período reproductivo. Efecto sobre la recuperación de lesiones |
title_full_unstemmed |
Aditivo orgánico en raciones para pacú (Piaractus mesopotamicus) en período reproductivo. Efecto sobre la recuperación de lesiones |
title_sort |
aditivo orgánico en raciones para pacú (piaractus mesopotamicus) en período reproductivo. efecto sobre la recuperación de lesiones |
description |
El objetivo del presente trabajo fue evaluar la recuperación de lesiones en reproductores de pacú (Piaractus mesopotamicus) utilizando un reparador metabólico a base de flavonoides ofrecido antes o después de las maniobras reproductivas (inducción y desove) en el alimento. Se utilizaron 39 ejemplares de pacú, los que se distribuyeron aleatoriamente en tres grupos según el tipo de alimento ofrecido: (G1) ración comercial; (G2) ración comercial hasta las maniobras reproductivas donde cambia a ración comercial adicionada con 2 g/kg de Flavoxin®; y (G3) ración comercial adicionada con 2 g/kg de Flavoxin® durante todo el período experimental. El ensayo tuvo una duración de 69 días, período en el cual se realizaron biopsias ováricas como seguimiento de la maduración gonadal. Durante el período previo a la hipofisación y desove o espermiación, los reproductores mostraron buen estado general. Por el contrario, e inmediatamente posterior a las maniobras reproductivas, se observó un alto número de lesiones en tegumento y aletas en todos los ejemplares correspondientes al G1 y G2, destacándose el reducido número de lesiones en G3, el cual se diferenció estadísticamente (p<0,05). En G3 no se observaron lesiones posteriormente a los 9 días de las maniobras reproductivas, mientras que en G1 y G2 las mismas aún se encontraron presentes al final de la experiencia. Asimismo, al finalizar la experiencia el porcentaje de supervivencia del G2 fue el más bajo (60%), diferenciándose de G1 y G3 (p><0,05). Estos resultados demuestran que la utilización de 2 g/kg de Flavoxin® adicionado a raciones para reproductores de P. mesopotamicus, previamente a la realización de las maniobras reproductivas, permite una pronta recuperación de las lesiones post-desove o espermiación, mejorando el estado sanitario de los mismos> |
publisher |
Universidad Nacional del Nordeste |
publishDate |
2012 |
url |
https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/1782 |
work_keys_str_mv |
AT dellarosap aditivoorganicoenracionesparapacupiaractusmesopotamicusenperiodoreproductivoefectosobrelarecuperaciondelesiones AT hernandezdr aditivoorganicoenracionesparapacupiaractusmesopotamicusenperiodoreproductivoefectosobrelarecuperaciondelesiones AT rouxjp aditivoorganicoenracionesparapacupiaractusmesopotamicusenperiodoreproductivoefectosobrelarecuperaciondelesiones AT santinonjj aditivoorganicoenracionesparapacupiaractusmesopotamicusenperiodoreproductivoefectosobrelarecuperaciondelesiones AT sanchezs aditivoorganicoenracionesparapacupiaractusmesopotamicusenperiodoreproductivoefectosobrelarecuperaciondelesiones |
first_indexed |
2025-05-17T05:08:06Z |
last_indexed |
2025-05-17T05:08:06Z |
_version_ |
1832343029868920832 |