Prevalencia de fasciolosis en bovinos de Costa Rica (2014): comparación de cuatro técnicas diagnósticas

Se realizó un estudio transversal con el objetivo de determinar la prevalencia de fasciolosis en bovinos sacrificados en mataderos de Costa Rica y comparar cuatro técnicas diagnósticas disponibles (inspección macroscópica de hígados, sedimentación estándar de heces, detección de coproantígeno en hec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Rojas-Araya, D., Montero, A., León, D., Romero, J.
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Nordeste 2016
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/1088
Aporte de:
id I48-R154-article-1088
record_format ojs
spelling I48-R154-article-10882025-02-12T21:57:20Z Prevalencia de fasciolosis en bovinos de Costa Rica (2014): comparación de cuatro técnicas diagnósticas Rojas-Araya, D. Montero, A. León, D. Romero, J. Bovino Fasciola hepatica prevalencia diagnóstico. Se realizó un estudio transversal con el objetivo de determinar la prevalencia de fasciolosis en bovinos sacrificados en mataderos de Costa Rica y comparar cuatro técnicas diagnósticas disponibles (inspección macroscópica de hígados, sedimentación estándar de heces, detección de coproantígeno en heces y sedimentación estándar del líquido de la vesícula biliar). Se trabajó con dos estratos de probabilidad de infección (alto y bajo). Tomando en cuenta todas las técnicas diagnósticas, se encontraron 11 muestras positivas del estrato de alta probabilidad [prevalencia 4,3% (intervalo de confianza IC del 95%:1,8-6,7)] y 1 del estrato de baja probabilidad [prevalencia 0,5% (IC 95%: 0,0-1,4)]. Al comparar los métodos diagnósticos, tomando el decomiso de hígados como método de referencia, se obtuvieron valores de sensibilidad y especificidad de 40 y 100% para la sedimentación estándar de heces, 50 y 100% para la detección de coproantígeno en heces (ELISA), y 70 y 99,8% para la sedimentación estándar del líquido de la vesícula biliar, respectivamente. Se concluye que la inspección macroscópica de hígados en los mataderos es una buena herramienta de vigilancia de la enfermedad y que esta parasitosis se distribuye de manera heterogénea en el país. Universidad Nacional del Nordeste 2016-12-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/1088 10.30972/vet.2721088 Revista Veterinaria; Vol. 27 Núm. 2 (2016); 80-85 1669-6840 1668-4834 spa https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/1088/889 Derechos de autor 2016 D. Rojas-Araya, A. Montero, D. León, J. Romero https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
institution Universidad Nacional del Nordeste
institution_str I-48
repository_str R-154
container_title_str Revistas UNNE - Universidad Nacional del Noroeste (UNNE)
language Español
format Artículo revista
topic Bovino
Fasciola hepatica
prevalencia
diagnóstico.
spellingShingle Bovino
Fasciola hepatica
prevalencia
diagnóstico.
Rojas-Araya, D.
Montero, A.
León, D.
Romero, J.
Prevalencia de fasciolosis en bovinos de Costa Rica (2014): comparación de cuatro técnicas diagnósticas
topic_facet Bovino
Fasciola hepatica
prevalencia
diagnóstico.
author Rojas-Araya, D.
Montero, A.
León, D.
Romero, J.
author_facet Rojas-Araya, D.
Montero, A.
León, D.
Romero, J.
author_sort Rojas-Araya, D.
title Prevalencia de fasciolosis en bovinos de Costa Rica (2014): comparación de cuatro técnicas diagnósticas
title_short Prevalencia de fasciolosis en bovinos de Costa Rica (2014): comparación de cuatro técnicas diagnósticas
title_full Prevalencia de fasciolosis en bovinos de Costa Rica (2014): comparación de cuatro técnicas diagnósticas
title_fullStr Prevalencia de fasciolosis en bovinos de Costa Rica (2014): comparación de cuatro técnicas diagnósticas
title_full_unstemmed Prevalencia de fasciolosis en bovinos de Costa Rica (2014): comparación de cuatro técnicas diagnósticas
title_sort prevalencia de fasciolosis en bovinos de costa rica (2014): comparación de cuatro técnicas diagnósticas
description Se realizó un estudio transversal con el objetivo de determinar la prevalencia de fasciolosis en bovinos sacrificados en mataderos de Costa Rica y comparar cuatro técnicas diagnósticas disponibles (inspección macroscópica de hígados, sedimentación estándar de heces, detección de coproantígeno en heces y sedimentación estándar del líquido de la vesícula biliar). Se trabajó con dos estratos de probabilidad de infección (alto y bajo). Tomando en cuenta todas las técnicas diagnósticas, se encontraron 11 muestras positivas del estrato de alta probabilidad [prevalencia 4,3% (intervalo de confianza IC del 95%:1,8-6,7)] y 1 del estrato de baja probabilidad [prevalencia 0,5% (IC 95%: 0,0-1,4)]. Al comparar los métodos diagnósticos, tomando el decomiso de hígados como método de referencia, se obtuvieron valores de sensibilidad y especificidad de 40 y 100% para la sedimentación estándar de heces, 50 y 100% para la detección de coproantígeno en heces (ELISA), y 70 y 99,8% para la sedimentación estándar del líquido de la vesícula biliar, respectivamente. Se concluye que la inspección macroscópica de hígados en los mataderos es una buena herramienta de vigilancia de la enfermedad y que esta parasitosis se distribuye de manera heterogénea en el país.
publisher Universidad Nacional del Nordeste
publishDate 2016
url https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/1088
work_keys_str_mv AT rojasarayad prevalenciadefasciolosisenbovinosdecostarica2014comparaciondecuatrotecnicasdiagnosticas
AT monteroa prevalenciadefasciolosisenbovinosdecostarica2014comparaciondecuatrotecnicasdiagnosticas
AT leond prevalenciadefasciolosisenbovinosdecostarica2014comparaciondecuatrotecnicasdiagnosticas
AT romeroj prevalenciadefasciolosisenbovinosdecostarica2014comparaciondecuatrotecnicasdiagnosticas
first_indexed 2025-05-17T05:07:49Z
last_indexed 2025-05-17T05:07:49Z
_version_ 1832343012467802112