Introducción al pensamiento social
Fil: Puricelli, Sonia. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Programa de materia acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de Quilmes
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/5008 |
Aporte de: |
id |
I47-R153-20.500.11807-5008 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I47-R153-20.500.11807-50082025-02-19T05:00:56Z Introducción al pensamiento social Puricelli, Sonia Sociedad contemporánea Sociedad industrial Marx, Karl, 1818-1883 Durkheim, Emile, 1858-1917 Weber, Max, 1864-1920 Estado Individualismo Capitalismo Globalización Pensamiento Organización del trabajo Burocracia Cultura dominante Desigualdad social Poder político Contemporary society Industrial society State Individualism Capitalism Globalization Thinking Work organization Bureaucracy Dominant cultures Social inequality Political power Sociedade contemporânea Sociedade industrial Globalização Pensamento Organização do trabalho Desigualdade social Fil: Puricelli, Sonia. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. Objetivo general de la materia es: Presentar un panorama introductorio a las ciencias sociales, mediante la lectura y discusión de diferentes visiones y aportaciones teóricas sobre la sociedad. El curso se centrará en el pensamiento de tres autores clásicos de la sociología: Karl Marx, Émile Durkheim y Max Weber. Objetivos particulares: Que lxs alumnxs: Identifiquen, caractericen y reflexionen sobre enfoques respecto a la sociedad como una construcción humana. Diferencien y comparen perspectivas sobre la realidad social. Desarrollen habilidades de lectura, discusión y trabajo en equipo, con particular énfasis en comprender ideas contrastantes concernientes a la sociedad. Desarrollen sus propias posturas e interpretaciones sobre el funcionamiento de la sociedad, mediante la asimilación crítica del pensamiento clásico aquí abordado. Contenidos mínimos: De acuerdo al Plan de estudios aprobados por el Consejo Superior Res(CS) Nº 119/08: La génesis de la sociedad moderna. Individuo y Estado. Propiedad, mercado y razón. Estado de naturaleza y sociedad civil. El contrato. La sociedad como construcción. Las dos revoluciones. La sociedad industrial y la sociedad de clases. El punto de vista conservador. El socialismo antes de Marx. Marx y la tradición marxista. Fundamentos socioeconómicos de la división de clases. Estructura de clases y conflictos políticos. Clases y máquina estatal. Alexis de Tocqueville: movilidad e igualdad social. Igualdad social y desigualdad económica. Democracia y liberalismo político. Émile Durkheim: lazo social y lazo moral. División de trabajo e individualismo. Tipos de solidaridad: mecánica y orgánica. Progreso y división del trabajo. El capitalismo según Max Weber. Religión y economía. Racionalidad y burocracia. Los tipos de dominación y el Estado moderno. 2022 Programa de materia info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/5008 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ application/pdf Universidad Nacional de Quilmes |
institution |
Universidad Nacional de Quilmes |
institution_str |
I-47 |
repository_str |
R-153 |
collection |
RIDAA - Repositorio Institucional Digital (UNQ) |
language |
Español |
topic |
Sociedad contemporánea Sociedad industrial Marx, Karl, 1818-1883 Durkheim, Emile, 1858-1917 Weber, Max, 1864-1920 Estado Individualismo Capitalismo Globalización Pensamiento Organización del trabajo Burocracia Cultura dominante Desigualdad social Poder político Contemporary society Industrial society State Individualism Capitalism Globalization Thinking Work organization Bureaucracy Dominant cultures Social inequality Political power Sociedade contemporânea Sociedade industrial Globalização Pensamento Organização do trabalho Desigualdade social |
spellingShingle |
Sociedad contemporánea Sociedad industrial Marx, Karl, 1818-1883 Durkheim, Emile, 1858-1917 Weber, Max, 1864-1920 Estado Individualismo Capitalismo Globalización Pensamiento Organización del trabajo Burocracia Cultura dominante Desigualdad social Poder político Contemporary society Industrial society State Individualism Capitalism Globalization Thinking Work organization Bureaucracy Dominant cultures Social inequality Political power Sociedade contemporânea Sociedade industrial Globalização Pensamento Organização do trabalho Desigualdade social Puricelli, Sonia Introducción al pensamiento social |
topic_facet |
Sociedad contemporánea Sociedad industrial Marx, Karl, 1818-1883 Durkheim, Emile, 1858-1917 Weber, Max, 1864-1920 Estado Individualismo Capitalismo Globalización Pensamiento Organización del trabajo Burocracia Cultura dominante Desigualdad social Poder político Contemporary society Industrial society State Individualism Capitalism Globalization Thinking Work organization Bureaucracy Dominant cultures Social inequality Political power Sociedade contemporânea Sociedade industrial Globalização Pensamento Organização do trabalho Desigualdade social |
description |
Fil: Puricelli, Sonia. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. |
format |
Programa de materia acceptedVersion |
author |
Puricelli, Sonia |
author_facet |
Puricelli, Sonia |
author_sort |
Puricelli, Sonia |
title |
Introducción al pensamiento social |
title_short |
Introducción al pensamiento social |
title_full |
Introducción al pensamiento social |
title_fullStr |
Introducción al pensamiento social |
title_full_unstemmed |
Introducción al pensamiento social |
title_sort |
introducción al pensamiento social |
publisher |
Universidad Nacional de Quilmes |
publishDate |
2022 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/5008 |
work_keys_str_mv |
AT puricellisonia introduccionalpensamientosocial |
_version_ |
1824949915319533568 |