Sociología de la cultura digital

Fil: Gobato, Federico. Universidad Nacional de Quilmes. Escuela Universitaria de Artes; Argentina

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gobato, Federico
Formato: Programa de materia acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Quilmes 2022
Materias:
Acceso en línea:http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4481
Aporte de:
id I47-R153-20.500.11807-4481
record_format dspace
spelling I47-R153-20.500.11807-44812024-07-11T05:00:34Z Sociología de la cultura digital Gobato, Federico Tecnología digital Comunicación digital Sociología de la cultura Hipermedios Cultura digital Digital technology Digital communication Cultural sociology Hypermedia Digital culture Tecnologia digital Comunicação digital Sociologia da cultura Hipermédia Fil: Gobato, Federico. Universidad Nacional de Quilmes. Escuela Universitaria de Artes; Argentina La asignatura propone una exploración por los principales entoques. tópicos y abordajes de la cultura contemporánea con énfasis en las dinámicas abiertas por el proceso de digitalización de la vida social. Complementariamente, el curso plantea a los estudiantes un ejercicio reflexivo y de investigación, que les permitirá aproximarse a un fenómeno social de su interés para construirlo o especificarlo como objeto de investigación desde una perspectiva cultural. Las perspectivas teóricas y las aproximaciones al estudio de la cultura digital componen un universo vasto y variado: el presente programa se configura como un recorte de ese ámbito. tendiente a presentar la observación específica que la sociología realiza sobre ese núcleo de la experiencia social y sobre. en general. las diversas semánticas analíticas e interpretativas existentes. Así, el programa prescribe la lectura de textos originarios de diversos campos disciplinares, pero la acción docente dinamiza la impronta interpretativa de cuño sociológico. Analíticamente, el programa está dividido en dos partes y cuatro unidades temáticas. La primera parte abarca el desarrollo de las unidades 1 y II. La Unidad 1, de carácter introductorio, se concentra en dos tópicos: por un lado, presenta las principales características de la disciplina sociológica y las especificidades de su perspectiva: por otro. se retoman y reconstruyen los debates emergentes en la segunda mitad del Siglo XX acerca del concepto de «cultura» y las alternativas que se proponen para abordar su estudio. Con este bagaje se propone construir, también, la noción de “digital”. La Unidad II, por su parte, está abocada a la presentación. desarrollo y análisis de las principales dinámicas y caracterizaciones del proceso abierto de digitalización. La segunda parte del curso, compuesta por las unidades III y IV, se propone dar cuenta de fenómenos y temáticas relevantes de la cultura contemporánea contextualizado a los ámbitos de interés y formación que propone la carrera. Así, en la Unidad III se trabaja sobre las transformaciones de la práctica artística y estética al influjo de las tecnologías digitales. La Unidad IV. por su parte, constituye un envite a los estudiantes, instándolos a explorar los debates abiertos en el campo de la cultura digital y nuevas miradas que. dado lo novel del objeto. acaecen de forma permanente. 2022 Programa de materia info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4481 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ application/pdf Universidad Nacional de Quilmes
institution Universidad Nacional de Quilmes
institution_str I-47
repository_str R-153
collection RIDAA - Repositorio Institucional Digital (UNQ)
language Español
topic Tecnología digital
Comunicación digital
Sociología de la cultura
Hipermedios
Cultura digital
Digital technology
Digital communication
Cultural sociology
Hypermedia
Digital culture
Tecnologia digital
Comunicação digital
Sociologia da cultura
Hipermédia
spellingShingle Tecnología digital
Comunicación digital
Sociología de la cultura
Hipermedios
Cultura digital
Digital technology
Digital communication
Cultural sociology
Hypermedia
Digital culture
Tecnologia digital
Comunicação digital
Sociologia da cultura
Hipermédia
Gobato, Federico
Sociología de la cultura digital
topic_facet Tecnología digital
Comunicación digital
Sociología de la cultura
Hipermedios
Cultura digital
Digital technology
Digital communication
Cultural sociology
Hypermedia
Digital culture
Tecnologia digital
Comunicação digital
Sociologia da cultura
Hipermédia
description Fil: Gobato, Federico. Universidad Nacional de Quilmes. Escuela Universitaria de Artes; Argentina
format Programa de materia
acceptedVersion
author Gobato, Federico
author_facet Gobato, Federico
author_sort Gobato, Federico
title Sociología de la cultura digital
title_short Sociología de la cultura digital
title_full Sociología de la cultura digital
title_fullStr Sociología de la cultura digital
title_full_unstemmed Sociología de la cultura digital
title_sort sociología de la cultura digital
publisher Universidad Nacional de Quilmes
publishDate 2022
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4481
work_keys_str_mv AT gobatofederico sociologiadelaculturadigital
_version_ 1807954153343811584