Historia de la Música Argentina en Democracia

En Historia de la música argentina en democracia nos proponemos estudiar manifestaciones musicales ocurridas en nuestro país en el marco del actual sistema democrático, recuperado el 10 de diciembre de 1983. Entendemos a la música como el resultado de tramas particulares que integran a músicos y mús...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Departamento de Ciencias Sociales
Formato: Programa de materia acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Quilmes 2023
Materias:
Acceso en línea:http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4368
Aporte de:
id I47-R153-20.500.11807-4368
record_format dspace
spelling I47-R153-20.500.11807-43682024-04-25T05:00:31Z Historia de la Música Argentina en Democracia Departamento de Ciencias Sociales Historia de la música Música contemporánea Democracia Argentina Music history Contemporary music Democracy Argentine História da música Música contemporânea En Historia de la música argentina en democracia nos proponemos estudiar manifestaciones musicales ocurridas en nuestro país en el marco del actual sistema democrático, recuperado el 10 de diciembre de 1983. Entendemos a la música como el resultado de tramas particulares que integran a músicos y músicas, públicos, industria, medios de comunicación, tecnología y artesanía. Con este marco podremos abordar fenómenos musicales de muy diversa amplitud, desde la creación de un tema, a la configuración y devenir de un género musical. El programa figura organizado cronológicamente siguiendo los ciclos de gobierno del actual período democráticos. Sin embargo, la cursada se propone recorrerlos de un modo espiralado, a partir de ejes y problemáticas que las atraviesan. Así, es posible abordar estos 40 años desde la perspectiva de un artista, una banda, o un género musical, tanto como el análisis de los cambios en la tecnología de fijación y distribución musical que en este período van del final de la era analógica a la digital que se puede dividir a su vez en la parte material que simboliza el CD a su desmaterialización a partir del streaming. 2023 Programa de materia info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4368 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ application/pdf Universidad Nacional de Quilmes
institution Universidad Nacional de Quilmes
institution_str I-47
repository_str R-153
collection RIDAA - Repositorio Institucional Digital (UNQ)
language Español
topic Historia de la música
Música contemporánea
Democracia
Argentina
Music history
Contemporary music
Democracy
Argentine
História da música
Música contemporânea
spellingShingle Historia de la música
Música contemporánea
Democracia
Argentina
Music history
Contemporary music
Democracy
Argentine
História da música
Música contemporânea
Departamento de Ciencias Sociales
Historia de la Música Argentina en Democracia
topic_facet Historia de la música
Música contemporánea
Democracia
Argentina
Music history
Contemporary music
Democracy
Argentine
História da música
Música contemporânea
description En Historia de la música argentina en democracia nos proponemos estudiar manifestaciones musicales ocurridas en nuestro país en el marco del actual sistema democrático, recuperado el 10 de diciembre de 1983. Entendemos a la música como el resultado de tramas particulares que integran a músicos y músicas, públicos, industria, medios de comunicación, tecnología y artesanía. Con este marco podremos abordar fenómenos musicales de muy diversa amplitud, desde la creación de un tema, a la configuración y devenir de un género musical. El programa figura organizado cronológicamente siguiendo los ciclos de gobierno del actual período democráticos. Sin embargo, la cursada se propone recorrerlos de un modo espiralado, a partir de ejes y problemáticas que las atraviesan. Así, es posible abordar estos 40 años desde la perspectiva de un artista, una banda, o un género musical, tanto como el análisis de los cambios en la tecnología de fijación y distribución musical que en este período van del final de la era analógica a la digital que se puede dividir a su vez en la parte material que simboliza el CD a su desmaterialización a partir del streaming.
format Programa de materia
acceptedVersion
author Departamento de Ciencias Sociales
author_facet Departamento de Ciencias Sociales
author_sort Departamento de Ciencias Sociales
title Historia de la Música Argentina en Democracia
title_short Historia de la Música Argentina en Democracia
title_full Historia de la Música Argentina en Democracia
title_fullStr Historia de la Música Argentina en Democracia
title_full_unstemmed Historia de la Música Argentina en Democracia
title_sort historia de la música argentina en democracia
publisher Universidad Nacional de Quilmes
publishDate 2023
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4368
work_keys_str_mv AT departamentodecienciassociales historiadelamusicaargentinaendemocracia
_version_ 1807954125583810560