Transformaciones de la Economía Internacional
Esta materia tiene como objetivos que los estudiantes: Incorporen los conceptos y conocimientos de los temas abordados sobre desarrollo-crecimiento económico, sustentabilidad-sostenibilidad, paradigma tecno-productivo y apropiación del progreso tecno-productivo, entendiéndose que son los elementos q...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Programa de materia acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de Quilmes
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4237 |
Aporte de: |
id |
I47-R153-20.500.11807-4237 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I47-R153-20.500.11807-42372024-02-09T05:00:22Z Transformaciones de la Economía Internacional Departamento de Economía y Administración, Área Economía Economía internacional Globalización Comercio internacional International economy Globalization International trade Economia internacional Globalização Comércio internacional Esta materia tiene como objetivos que los estudiantes: Incorporen los conceptos y conocimientos de los temas abordados sobre desarrollo-crecimiento económico, sustentabilidad-sostenibilidad, paradigma tecno-productivo y apropiación del progreso tecno-productivo, entendiéndose que son los elementos que permiten profundizar en los diferentes temas que presenta la materia. Puedan aplicar los conocimientos en las tareas relacionadas a la investigación como en sus actividades profesionales, la elaboración de construcciones críticas permite que comprendan y apliquen de mejor forma las teorías presentadas. Conozcan los principales objetivos que se focalizan en los temas planteados logrando relacionarlos con el comercio internacional y el medio ambiente, las cadenas globales de valor y los objetivos del milenio. Comprendan los cambios que se originan en las diferentes esferas de las transformaciones económicas internacionales. Desarrollen habilidades de escritura a través de los trabajos solicitados. Adquieran pensamiento crítico a través de los debates planteados. Fortalezcan sus capacidades analíticas apropiándose de los diferentes espacios tanto virtuales como presenciales Fomenten estrategias que consoliden el perfil profesional a través de las actividades propuestas para desarrollar aptitudes y actitudes en el plano de la investigación como así también en el ámbito laboral de la gestión comercial que desarrolla el comercio internacional. 2023 Programa de materia info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4237 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ application/pdf Universidad Nacional de Quilmes |
institution |
Universidad Nacional de Quilmes |
institution_str |
I-47 |
repository_str |
R-153 |
collection |
RIDAA - Repositorio Institucional Digital (UNQ) |
language |
Español |
topic |
Economía internacional Globalización Comercio internacional International economy Globalization International trade Economia internacional Globalização Comércio internacional |
spellingShingle |
Economía internacional Globalización Comercio internacional International economy Globalization International trade Economia internacional Globalização Comércio internacional Departamento de Economía y Administración, Área Economía Transformaciones de la Economía Internacional |
topic_facet |
Economía internacional Globalización Comercio internacional International economy Globalization International trade Economia internacional Globalização Comércio internacional |
description |
Esta materia tiene como objetivos que los estudiantes: Incorporen los conceptos y conocimientos de los temas abordados sobre desarrollo-crecimiento económico, sustentabilidad-sostenibilidad, paradigma tecno-productivo y apropiación del progreso tecno-productivo, entendiéndose que son los elementos que permiten profundizar en los diferentes temas que presenta la materia. Puedan aplicar los conocimientos en las tareas relacionadas a la investigación como en sus actividades profesionales, la elaboración de construcciones críticas permite que comprendan y apliquen de mejor forma las teorías presentadas. Conozcan los principales objetivos que se focalizan en los temas planteados logrando relacionarlos con el comercio internacional y el medio ambiente, las cadenas globales de valor y los objetivos del milenio. Comprendan los cambios que se originan en las diferentes esferas de las transformaciones económicas internacionales. Desarrollen habilidades de escritura a través de los trabajos solicitados. Adquieran pensamiento crítico a través de los debates planteados. Fortalezcan sus capacidades analíticas apropiándose de los diferentes espacios tanto virtuales como presenciales Fomenten estrategias que consoliden el perfil profesional a través de las actividades propuestas para desarrollar aptitudes y actitudes en el plano de la investigación como así también en el ámbito laboral de la gestión comercial que desarrolla el comercio internacional. |
format |
Programa de materia acceptedVersion |
author |
Departamento de Economía y Administración, Área Economía |
author_facet |
Departamento de Economía y Administración, Área Economía |
author_sort |
Departamento de Economía y Administración, Área Economía |
title |
Transformaciones de la Economía Internacional |
title_short |
Transformaciones de la Economía Internacional |
title_full |
Transformaciones de la Economía Internacional |
title_fullStr |
Transformaciones de la Economía Internacional |
title_full_unstemmed |
Transformaciones de la Economía Internacional |
title_sort |
transformaciones de la economía internacional |
publisher |
Universidad Nacional de Quilmes |
publishDate |
2023 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4237 |
work_keys_str_mv |
AT departamentodeeconomiayadministracionareaeconomia transformacionesdelaeconomiainternacional |
_version_ |
1807954100160036864 |