La etapa de verificación de créditos en los procesos concursales - prueba de la causa -

El propósito general de este trabajo es desarrollar de manera amplia, todos los aspectos relacionados con el proceso verificatorio a llevarse a cabo en los concursos preventivos y en las quiebras. Como objetivo específico, esta monografía tratará de explicar los requisitos que deben cumplir obligato...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Perazzio, Myriam
Otros Autores: Conci, Maria Cecilia
Formato: Trabajo final de grado Tesis de grado acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2003
Materias:
Acceso en línea:http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=6892
Aporte de:
id I46-R152-6892
record_format dspace
spelling I46-R152-68922024-04-30T11:24:03Z http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=6892 6892 20081215u u u0argy0103 ba spa La etapa de verificación de créditos en los procesos concursales - prueba de la causa - 2003 info:ar-repo/semantics/trabajo final de grado info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion application/pdf 1020191 Villa María (inhabited place) El propósito general de este trabajo es desarrollar de manera amplia, todos los aspectos relacionados con el proceso verificatorio a llevarse a cabo en los concursos preventivos y en las quiebras. Como objetivo específico, esta monografía tratará de explicar los requisitos que deben cumplir obligatoriamente los acreedores que pretendan que se les reconozcan los montos y privilegios de sus créditos, poniendo particular énfasis en la prueba de la causa de los mismos y en cómo debe actuar el síndico en caso de que el pedido de verificación careciera de este requisito. También se expondrán las modificaciones introducidas en la ley 19551, con la sanción de las leyes 24522, 25589 y 25563, en lo referente a este tema, analizando los aciertos y desaciertos de las mismas, como así también la doctrina y la jurisprudencia que tratan de esclarecer los aspectos controvertidos de esta etapa del proceso concursal. Tal como lo expresa Cámara, la verificación de créditos es la pieza maestra del juicio concursal y concreta la universalidad pasiva del patrimonio del deudor concursado y/o fallido en lo que se denomina el principio de concursalidad. Por ello, se tratará de aportar una clara visión e interpretación del Derecho, y desde esta perspectiva, revisar nuevamente los principios fundantes del proceso concursal en lo referente a la etapa de verificación de créditos. Galíndez, por su parte, dice: "En la etapa tempestiva, el acreedor debe explicar los hechos, indicando los medios de prueba que dan sustento a su petición, pero compete al síndico efectuar las diligencias necesarias introductorias necesarias con miras a confirmar o no la pretensión articulada". Además, Maffía expresa que la fase necesaria de la etapa de verificación se caracteriza por el quehacer y los poderes que en ella despliega el síndico quien indaga e informa; es un momento netamente inquisitivo del proceso concursal. En el capítulo primero se explicarán los aspectos generales del proceso concursal, para luego pasar, en el capítulo siguiente, a tratar específicamente el proceso de verificación de créditos propiamente dicho. Con este espíritu, se pretende facilitar una visión general del proceso de verificación de créditos, tratando de lograr exponer con claridad los distintos conceptos de este procedimiento, particularmente en lo que se refiere a la prueba de la causa de los créditos a verificar, y dilucidar aquellos aspectos en los cuales la legislación no resulta clara Fil: Conci, Maria Cecilia. Universidad Nacional Villa María; Argentina. Fil: Perazzio, Myriam, . Universidad Nacional de Villa María; Argentina. Perazzio, Myriam, Conci, Maria Cecilia Credit Crédito Crédit Derecho / Quiebra e insolvencia info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Researchers Students
institution Universidad Nacional de Villa María
institution_str I-46
repository_str R-152
collection Repositorio Digital - Universidad Nacional de Villa María (UNVM)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Credit
Crédito
Crédit
Derecho / Quiebra e insolvencia
spellingShingle Credit
Crédito
Crédit
Derecho / Quiebra e insolvencia
Perazzio, Myriam,
La etapa de verificación de créditos en los procesos concursales - prueba de la causa -
topic_facet Credit
Crédito
Crédit
Derecho / Quiebra e insolvencia
description El propósito general de este trabajo es desarrollar de manera amplia, todos los aspectos relacionados con el proceso verificatorio a llevarse a cabo en los concursos preventivos y en las quiebras. Como objetivo específico, esta monografía tratará de explicar los requisitos que deben cumplir obligatoriamente los acreedores que pretendan que se les reconozcan los montos y privilegios de sus créditos, poniendo particular énfasis en la prueba de la causa de los mismos y en cómo debe actuar el síndico en caso de que el pedido de verificación careciera de este requisito. También se expondrán las modificaciones introducidas en la ley 19551, con la sanción de las leyes 24522, 25589 y 25563, en lo referente a este tema, analizando los aciertos y desaciertos de las mismas, como así también la doctrina y la jurisprudencia que tratan de esclarecer los aspectos controvertidos de esta etapa del proceso concursal. Tal como lo expresa Cámara, la verificación de créditos es la pieza maestra del juicio concursal y concreta la universalidad pasiva del patrimonio del deudor concursado y/o fallido en lo que se denomina el principio de concursalidad. Por ello, se tratará de aportar una clara visión e interpretación del Derecho, y desde esta perspectiva, revisar nuevamente los principios fundantes del proceso concursal en lo referente a la etapa de verificación de créditos. Galíndez, por su parte, dice: "En la etapa tempestiva, el acreedor debe explicar los hechos, indicando los medios de prueba que dan sustento a su petición, pero compete al síndico efectuar las diligencias necesarias introductorias necesarias con miras a confirmar o no la pretensión articulada". Además, Maffía expresa que la fase necesaria de la etapa de verificación se caracteriza por el quehacer y los poderes que en ella despliega el síndico quien indaga e informa; es un momento netamente inquisitivo del proceso concursal. En el capítulo primero se explicarán los aspectos generales del proceso concursal, para luego pasar, en el capítulo siguiente, a tratar específicamente el proceso de verificación de créditos propiamente dicho. Con este espíritu, se pretende facilitar una visión general del proceso de verificación de créditos, tratando de lograr exponer con claridad los distintos conceptos de este procedimiento, particularmente en lo que se refiere a la prueba de la causa de los créditos a verificar, y dilucidar aquellos aspectos en los cuales la legislación no resulta clara
author2 Conci, Maria Cecilia
author_facet Conci, Maria Cecilia
Perazzio, Myriam,
format Trabajo final de grado
Tesis de grado
acceptedVersion
author Perazzio, Myriam,
author_sort Perazzio, Myriam,
title La etapa de verificación de créditos en los procesos concursales - prueba de la causa -
title_short La etapa de verificación de créditos en los procesos concursales - prueba de la causa -
title_full La etapa de verificación de créditos en los procesos concursales - prueba de la causa -
title_fullStr La etapa de verificación de créditos en los procesos concursales - prueba de la causa -
title_full_unstemmed La etapa de verificación de créditos en los procesos concursales - prueba de la causa -
title_sort la etapa de verificación de créditos en los procesos concursales - prueba de la causa -
publishDate 2003
url http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=6892
work_keys_str_mv AT perazziomyriam laetapadeverificaciondecreditosenlosprocesosconcursalespruebadelacausa
_version_ 1807953676646481920