La continuación de la empresa en quiebra
Realizar la introducción de un trabajo final de especialización significa explicar el porque de dicho escrito o de las motivaciones del mismo, como también los hechos observados y sobre los cuales planteo la hipótesis. Las empresas son los instrumentos más eficaces y útiles para los fines de la prod...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Trabajo final de grado Tesis de grado acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2003
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=45714 |
Aporte de: |
id |
I46-R152-45714 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I46-R152-457142023-11-27T13:09:19Z http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=45714 45714 20231127u u u0argy0103 ba spa La continuación de la empresa en quiebra 2003 info:ar-repo/semantics/trabajo final de grado info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion application/pdf 1020191 Villa María (inhabited place) Realizar la introducción de un trabajo final de especialización significa explicar el porque de dicho escrito o de las motivaciones del mismo, como también los hechos observados y sobre los cuales planteo la hipótesis. Las empresas son los instrumentos más eficaces y útiles para los fines de la producción económica Nacional Argentina. Se comienza así el tema de la continuación inmediata de la empresa en la Ley de Concursos y Quiebras (Ley Nacional 24522 y modificatorias) y su importancia; porque la continuación debe ser la idea determinante para evitar los graves perjuicios que ocasiona el cese de actividades, tanto para los trabajadores como para los terceros. La continuación del ente interesa a la economía en general, a los accionistas, acreedores, etcétera. Las quiebras las pagamos todos y repercuten, directa o indirectamente, en una serie indefinida de economías privadas y Estatales. Continuar con la empresa debe ser factible, de utilidad, y sobre todo, rentable. Si no da un beneficio económico no deben el sindico o el juez llevarlo a cabo. El beneficio social (mantener la fuente de trabajo) no basta. El sindico debe opinar sobre la rentabilidad al momento de presentar su informe sobre la posibilidad de continuidad (articulo 190 Ley 24522). Como se verá, la Ley con la inclusión de los artículos, desde el 189 hasta 199, se dirige hacia el mantenimiento de la empresa útil y rentable y no asi la deficitaria. La decisión de continuar con la explotación no es caprichosa, la ley lo determina al decir". si la interrupción pudiera resultar, con evidencia, un daño grave e irreparable al interés de los acreedores y la conservación del patrimonio". Este trabajo culmina con el análisis de las cooperativas de trabajo y su inserción en la Ley 24522. Que efectos se generan sobre el contrato de trabajo Este escrito debiera contribuir a la discusión y esclarecimiento del tema planteado Fil: Cingolani, Griselda A. Universidad Nacional Villa María; Argentina. Fil: Accastello, Víctor Raúl. Universidad Nacional Villa María; Argentina. Accastello, Víctor Raúl Cingolani, Griselda A. Enterprises Workers Public utilities Empresa Trabajador Servicio de utilidad pública Entreprise Travailleur Utilités publiques Derecho / Quiebra e insolvencia info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Researchers Students |
institution |
Universidad Nacional de Villa María |
institution_str |
I-46 |
repository_str |
R-152 |
collection |
Repositorio Digital - Universidad Nacional de Villa María (UNVM) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Enterprises Workers Public utilities Empresa Trabajador Servicio de utilidad pública Entreprise Travailleur Utilités publiques Derecho / Quiebra e insolvencia |
spellingShingle |
Enterprises Workers Public utilities Empresa Trabajador Servicio de utilidad pública Entreprise Travailleur Utilités publiques Derecho / Quiebra e insolvencia Accastello, Víctor Raúl La continuación de la empresa en quiebra |
topic_facet |
Enterprises Workers Public utilities Empresa Trabajador Servicio de utilidad pública Entreprise Travailleur Utilités publiques Derecho / Quiebra e insolvencia |
description |
Realizar la introducción de un trabajo final de especialización significa explicar el porque de dicho escrito o de las motivaciones del mismo, como también los hechos observados y sobre los cuales planteo la hipótesis. Las empresas son los instrumentos más eficaces y útiles para los fines de la producción económica Nacional Argentina. Se comienza así el tema de la continuación inmediata de la empresa en la Ley de Concursos y Quiebras (Ley Nacional 24522 y modificatorias) y su importancia; porque la continuación debe ser la idea determinante para evitar los graves perjuicios que ocasiona el cese de actividades, tanto para los trabajadores como para los terceros. La continuación del ente interesa a la economía en general, a los accionistas, acreedores, etcétera. Las quiebras las pagamos todos y repercuten, directa o indirectamente, en una serie indefinida de economías privadas y Estatales. Continuar con la empresa debe ser factible, de utilidad, y sobre todo, rentable. Si no da un beneficio económico no deben el sindico o el juez llevarlo a cabo. El beneficio social (mantener la fuente de trabajo) no basta. El sindico debe opinar sobre la rentabilidad al momento de presentar su informe sobre la posibilidad de continuidad (articulo 190 Ley 24522). Como se verá, la Ley con la inclusión de los artículos, desde el 189 hasta 199, se dirige hacia el mantenimiento de la empresa útil y rentable y no asi la deficitaria. La decisión de continuar con la explotación no es caprichosa, la ley lo determina al decir". si la interrupción pudiera resultar, con evidencia, un daño grave e irreparable al interés de los acreedores y la conservación del patrimonio". Este trabajo culmina con el análisis de las cooperativas de trabajo y su inserción en la Ley 24522. Que efectos se generan sobre el contrato de trabajo Este escrito debiera contribuir a la discusión y esclarecimiento del tema planteado |
author2 |
Cingolani, Griselda A. |
author_facet |
Cingolani, Griselda A. Accastello, Víctor Raúl |
format |
Trabajo final de grado Tesis de grado acceptedVersion |
author |
Accastello, Víctor Raúl |
author_sort |
Accastello, Víctor Raúl |
title |
La continuación de la empresa en quiebra |
title_short |
La continuación de la empresa en quiebra |
title_full |
La continuación de la empresa en quiebra |
title_fullStr |
La continuación de la empresa en quiebra |
title_full_unstemmed |
La continuación de la empresa en quiebra |
title_sort |
la continuación de la empresa en quiebra |
publishDate |
2003 |
url |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=45714 |
work_keys_str_mv |
AT accastellovictorraul lacontinuaciondelaempresaenquiebra |
_version_ |
1807953773633470464 |