Del vivero al aula: una experiencia extensionista sobre plantas nativas en educación secundaria
En los últimos años y con la sanción de la Ley Nacional Nº 2761 (2021), la Educación Ambiental ha cobrado relevancia en el país, contemplando la diversidad de contextos de participación. En la ponencia se describen los resultados obtenidos del diseño de una charla-taller sobre plantas nativas. La mi...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Documento de conferencia acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=45609 |
Aporte de: |
id |
I46-R152-45609 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I46-R152-456092023-10-04T15:00:23Z http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=45609 45609 20231004u u u0argy0103 ba spa Del vivero al aula: una experiencia extensionista sobre plantas nativas en educación secundaria 2023 info:ar-repo/semantics/documento de conferencia info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion application/pdf 1020191 Villa María (inhabited place) En los últimos años y con la sanción de la Ley Nacional Nº 2761 (2021), la Educación Ambiental ha cobrado relevancia en el país, contemplando la diversidad de contextos de participación. En la ponencia se describen los resultados obtenidos del diseño de una charla-taller sobre plantas nativas. La misma se realizó en el marco de un proyecto de extensión referido a habilidades socio-emocionales y compromiso con los aprendizajes ambientales. La actividad surgió como demanda de las profesoras de Química y Biología de segundo año de Educación Secundaria de una localidad de Córdoba. La charla-taller se llevó a cabo en octubre de 2022, se diseñó colaborativamente entre las profesoras e integrantes del proyecto y tuvo como objetivo co-construir conocimientos vinculados a las características que presenta el arbolado de la localidad. Desde un enfoque de ecologías de aprendizaje, se pensó la propuesta acorde a la necesidad del contexto y con una metodología de diseño todos los actores participaron en la creación de actividades. La charla-taller estuvo destinada a los 18 estudiantes de segundo año de Educación Secundaria. Durante la jornada se abordaron las características de la región fitogeográfica, la diversidad de ejemplares locales y su distribución, la diferencia entre especies nativas y exóticas y la producción de plantines en vivero forestal. En el encuentro se advirtió que los estudiantes reconocen las nominaciones y propiedades de los árboles nativos y manifiestan su preocupación por la escasez de espacios verdes. En este sentido consideran necesario asesorar al personal dedicado al arbolado público en tareas vinculadas a: planificación del arbolado urbano, elección de especies nativas y épocas de poda. También mencionaron que sería importante que cada ciudadano produzca especies nativas en sus hogares. El diseño de estas propuestas educativas promueve el trabajo colaborativo entre participantes de diversos contextos y contribuye a la co-construcción de aprendizajes ambientales Fil: Manavella, Agustina María. Universidad Nacional Villa María; Argentina. Fil: Rangone, Aldo Fernando. Universidad Nacional Villa María; Argentina. Fil: Krosting, Luciano. Universidad Nacional Villa María; Argentina. Manavella, Agustina María Rangone, Aldo Fernando Krosting, Luciano Learning Wildlife conservation Environmental education Flora Environmental sciences Secondary education Aprendizaje Conservación de la fauna y flora silvestres Educación ambiental Flora Ciencias ambientales Enseñanza secundaria Apprentissage Conservation de la vie sauvage Éducation environnementale Flore Sciences de l'environnement Enseignement secondaire info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Researchers Students |
institution |
Universidad Nacional de Villa María |
institution_str |
I-46 |
repository_str |
R-152 |
collection |
Repositorio Digital - Universidad Nacional de Villa María (UNVM) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Learning Wildlife conservation Environmental education Flora Environmental sciences Secondary education Aprendizaje Conservación de la fauna y flora silvestres Educación ambiental Flora Ciencias ambientales Enseñanza secundaria Apprentissage Conservation de la vie sauvage Éducation environnementale Flore Sciences de l'environnement Enseignement secondaire |
spellingShingle |
Learning Wildlife conservation Environmental education Flora Environmental sciences Secondary education Aprendizaje Conservación de la fauna y flora silvestres Educación ambiental Flora Ciencias ambientales Enseñanza secundaria Apprentissage Conservation de la vie sauvage Éducation environnementale Flore Sciences de l'environnement Enseignement secondaire Manavella, Agustina María Del vivero al aula: una experiencia extensionista sobre plantas nativas en educación secundaria |
topic_facet |
Learning Wildlife conservation Environmental education Flora Environmental sciences Secondary education Aprendizaje Conservación de la fauna y flora silvestres Educación ambiental Flora Ciencias ambientales Enseñanza secundaria Apprentissage Conservation de la vie sauvage Éducation environnementale Flore Sciences de l'environnement Enseignement secondaire |
description |
En los últimos años y con la sanción de la Ley Nacional Nº 2761 (2021), la Educación Ambiental ha cobrado relevancia en el país, contemplando la diversidad de contextos de participación. En la ponencia se describen los resultados obtenidos del diseño de una charla-taller sobre plantas nativas. La misma se realizó en el marco de un proyecto de extensión referido a habilidades socio-emocionales y compromiso con los aprendizajes ambientales. La actividad surgió como demanda de las profesoras de Química y Biología de segundo año de Educación Secundaria de una localidad de Córdoba. La charla-taller se llevó a cabo en octubre de 2022, se diseñó colaborativamente entre las profesoras e integrantes del proyecto y tuvo como objetivo co-construir conocimientos vinculados a las características que presenta el arbolado de la localidad. Desde un enfoque de ecologías de aprendizaje, se pensó la propuesta acorde a la necesidad del contexto y con una metodología de diseño todos los actores participaron en la creación de actividades. La charla-taller estuvo destinada a los 18 estudiantes de segundo año de Educación Secundaria. Durante la jornada se abordaron las características de la región fitogeográfica, la diversidad de ejemplares locales y su distribución, la diferencia entre especies nativas y exóticas y la producción de plantines en vivero forestal. En el encuentro se advirtió que los estudiantes reconocen las nominaciones y propiedades de los árboles nativos y manifiestan su preocupación por la escasez de espacios verdes. En este sentido consideran necesario asesorar al personal dedicado al arbolado público en tareas vinculadas a: planificación del arbolado urbano, elección de especies nativas y épocas de poda. También mencionaron que sería importante que cada ciudadano produzca especies nativas en sus hogares. El diseño de estas propuestas educativas promueve el trabajo colaborativo entre participantes de diversos contextos y contribuye a la co-construcción de aprendizajes ambientales |
author2 |
Rangone, Aldo Fernando |
author_facet |
Rangone, Aldo Fernando Manavella, Agustina María |
format |
Documento de conferencia Documento de conferencia acceptedVersion |
author |
Manavella, Agustina María |
author_sort |
Manavella, Agustina María |
title |
Del vivero al aula: una experiencia extensionista sobre plantas nativas en educación secundaria |
title_short |
Del vivero al aula: una experiencia extensionista sobre plantas nativas en educación secundaria |
title_full |
Del vivero al aula: una experiencia extensionista sobre plantas nativas en educación secundaria |
title_fullStr |
Del vivero al aula: una experiencia extensionista sobre plantas nativas en educación secundaria |
title_full_unstemmed |
Del vivero al aula: una experiencia extensionista sobre plantas nativas en educación secundaria |
title_sort |
del vivero al aula: una experiencia extensionista sobre plantas nativas en educación secundaria |
publishDate |
2023 |
url |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=45609 |
work_keys_str_mv |
AT manavellaagustinamaria delviveroalaulaunaexperienciaextensionistasobreplantasnativaseneducacionsecundaria |
_version_ |
1807953755187970048 |