Inclusión financiera de los jóvenes: resultados sobre el conocimiento y uso de productos y servicios financieros de los ingresantes de la UNVM

La inclusión financiera (IF) se define como el proceso de promoción de un acceso asequible, oportuno y adecuado a una amplia gama de servicios y productos financieros regulados y la ampliación de su uso hacia todos los segmentos de la sociedad mediante la aplicación de enfoques innovadores hechos a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Musa, Patricia
Otros Autores: Ficco, Cecilia
Formato: Documento de conferencia acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=45443
Aporte de:
id I46-R152-45443
record_format dspace
spelling I46-R152-454432023-08-30T09:32:59Z http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=45443 45443 20230830u u u0argy0103 ba spa Inclusión financiera de los jóvenes: resultados sobre el conocimiento y uso de productos y servicios financieros de los ingresantes de la UNVM 2023 info:ar-repo/semantics/documento de conferencia info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion application/pdf 1020191 Villa María (inhabited place) La inclusión financiera (IF) se define como el proceso de promoción de un acceso asequible, oportuno y adecuado a una amplia gama de servicios y productos financieros regulados y la ampliación de su uso hacia todos los segmentos de la sociedad mediante la aplicación de enfoques innovadores hechos a la medida, incluyendo actividades de sensibilización y educación financiera (EF) con el objetivo de promover tanto el bienestar financiero como la inclusión económica y social. En este sentido, la EF cobra un papel primordial en cualquier sociedad, en la medida que constituye un pilar básico para la IF y para reducir, de ese modo, la desigualdad entre las personas. No obstante, en la Argentina, las importantes deficiencias en la EF de la población se reflejan principalmente en la escasez de acceso a los servicios financieros evidenciando un escaso nivel de profundidad del sistema financiero. Lo anterior repercute directamente en la inequidad social y refuerza las condiciones de vulnerabilidad de las personas de menores recursos. Estas brechas suelen ser más visibles en ciertos segmentos de la sociedad, como es el caso de los jóvenes, en especial, los alumnos de la escuela media. En la presente ponencia, se mostrarán los resultados obtenidos de un relevamiento sobre los alumnos ingresantes de las carreras de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Villa María del año 2022, acerca del conocimiento y uso que le dan a diferentes productos y servicios financieros, en especial de aquellos que tiene un incipiente surgimiento y que poseen un lenguaje y tecnologías más amigables a los jóvenes. El análisis de estos datos, nos permitirán conocer cuáles son los productos y servicios financieros más utilizados y conocidos por nuestros ingresantes e interpretar el nivel de inclusión financiera de los mismos Fil: Musa, Patricia. Universidad Nacional Villa María; Argentina. Fil: Ficco, Cecilia. Universidad Nacional Villa María; Argentina. Fil: Mainero, Valeria, . Universidad Nacional de Villa María; Argentina. Musa, Patricia Ficco, Cecilia Mainero, Valeria, University students Finance Estudiante universitario Finanzas Étudiant d'université Finances Finanzas personales info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Researchers Students
institution Universidad Nacional de Villa María
institution_str I-46
repository_str R-152
collection Repositorio Digital - Universidad Nacional de Villa María (UNVM)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic University students
Finance
Estudiante universitario
Finanzas
Étudiant d'université
Finances
Finanzas personales
spellingShingle University students
Finance
Estudiante universitario
Finanzas
Étudiant d'université
Finances
Finanzas personales
Musa, Patricia
Inclusión financiera de los jóvenes: resultados sobre el conocimiento y uso de productos y servicios financieros de los ingresantes de la UNVM
topic_facet University students
Finance
Estudiante universitario
Finanzas
Étudiant d'université
Finances
Finanzas personales
description La inclusión financiera (IF) se define como el proceso de promoción de un acceso asequible, oportuno y adecuado a una amplia gama de servicios y productos financieros regulados y la ampliación de su uso hacia todos los segmentos de la sociedad mediante la aplicación de enfoques innovadores hechos a la medida, incluyendo actividades de sensibilización y educación financiera (EF) con el objetivo de promover tanto el bienestar financiero como la inclusión económica y social. En este sentido, la EF cobra un papel primordial en cualquier sociedad, en la medida que constituye un pilar básico para la IF y para reducir, de ese modo, la desigualdad entre las personas. No obstante, en la Argentina, las importantes deficiencias en la EF de la población se reflejan principalmente en la escasez de acceso a los servicios financieros evidenciando un escaso nivel de profundidad del sistema financiero. Lo anterior repercute directamente en la inequidad social y refuerza las condiciones de vulnerabilidad de las personas de menores recursos. Estas brechas suelen ser más visibles en ciertos segmentos de la sociedad, como es el caso de los jóvenes, en especial, los alumnos de la escuela media. En la presente ponencia, se mostrarán los resultados obtenidos de un relevamiento sobre los alumnos ingresantes de las carreras de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Villa María del año 2022, acerca del conocimiento y uso que le dan a diferentes productos y servicios financieros, en especial de aquellos que tiene un incipiente surgimiento y que poseen un lenguaje y tecnologías más amigables a los jóvenes. El análisis de estos datos, nos permitirán conocer cuáles son los productos y servicios financieros más utilizados y conocidos por nuestros ingresantes e interpretar el nivel de inclusión financiera de los mismos
author2 Ficco, Cecilia
author_facet Ficco, Cecilia
Musa, Patricia
format Documento de conferencia
Documento de conferencia
acceptedVersion
author Musa, Patricia
author_sort Musa, Patricia
title Inclusión financiera de los jóvenes: resultados sobre el conocimiento y uso de productos y servicios financieros de los ingresantes de la UNVM
title_short Inclusión financiera de los jóvenes: resultados sobre el conocimiento y uso de productos y servicios financieros de los ingresantes de la UNVM
title_full Inclusión financiera de los jóvenes: resultados sobre el conocimiento y uso de productos y servicios financieros de los ingresantes de la UNVM
title_fullStr Inclusión financiera de los jóvenes: resultados sobre el conocimiento y uso de productos y servicios financieros de los ingresantes de la UNVM
title_full_unstemmed Inclusión financiera de los jóvenes: resultados sobre el conocimiento y uso de productos y servicios financieros de los ingresantes de la UNVM
title_sort inclusión financiera de los jóvenes: resultados sobre el conocimiento y uso de productos y servicios financieros de los ingresantes de la unvm
publishDate 2023
url http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=45443
work_keys_str_mv AT musapatricia inclusionfinancieradelosjovenesresultadossobreelconocimientoyusodeproductosyserviciosfinancierosdelosingresantesdelaunvm
_version_ 1807953731719790592