Disputas en el marco del proceso de formulación de la Nueva Ley de Discapacidad en Argentina
Durante la apertura de las sesiones legislativas, el 1 de marzo del año 2022, el Presidente de Argentina Alberto Fernández anunció que enviaría al Congreso de la Nación una nueva ley de discapacidad en reemplazo de la 22.431 promulgada durante la dictadura militar (1976-1983). Dicha normativa, con s...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Documento de conferencia acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=45364 |
Aporte de: |
id |
I46-R152-45364 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I46-R152-453642023-08-10T11:36:07Z http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=45364 45364 20230810u u u0argy0103 ba spa Disputas en el marco del proceso de formulación de la Nueva Ley de Discapacidad en Argentina 2023 info:ar-repo/semantics/documento de conferencia info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion application/pdf 1020191 Villa María (inhabited place) Durante la apertura de las sesiones legislativas, el 1 de marzo del año 2022, el Presidente de Argentina Alberto Fernández anunció que enviaría al Congreso de la Nación una nueva ley de discapacidad en reemplazo de la 22.431 promulgada durante la dictadura militar (1976-1983). Dicha normativa, con sus posteriores actualizaciones, se erige como el marco jurídico general en relación a las necesidades de las personas con discapacidad en términos de asistencia, prevención, educación, salud y accesibilidad. Entendiendo la hechura de las políticas públicas como arena política (Aguilar Villanueva, 1992), el presente trabajo tiene como objetivo indagar en torno los conflictos que ha propiciado la puesta en agenda de una nueva ley de discapacidad, proceso que aún se encuentra abierto dado que no se envió al Congreso para su discusión. Para ello se analizarán los actores movilizados, sus posiciones, recursos y los enfrentamientos que se dieron hasta ahora haciendo foco en las personas con discapacidad y sus familias, los prestadores y prestadoras de servicios en salud, los sindicatos y el Estado. El mismo se compone de tres partes, una primera donde se desarrollarán brevemente las principales respuestas estatales a la cuestión de la discapacidad en Argentina, una segunda donde hará mención sobre los actores y los conflictos abiertos a partir del proceso de formulación de la nueva ley de discapacidad y una tercera donde se expondrán algunos interrogantes Fil: Tauber, Marina, . Universidad Nacional de Villa María; Argentina. Tauber, Marina, Disabilities Legislation Incapacidad Legislación Invalidité Législation info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Researchers Students |
institution |
Universidad Nacional de Villa María |
institution_str |
I-46 |
repository_str |
R-152 |
collection |
Repositorio Digital - Universidad Nacional de Villa María (UNVM) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Disabilities Legislation Incapacidad Legislación Invalidité Législation |
spellingShingle |
Disabilities Legislation Incapacidad Legislación Invalidité Législation Tauber, Marina, Disputas en el marco del proceso de formulación de la Nueva Ley de Discapacidad en Argentina |
topic_facet |
Disabilities Legislation Incapacidad Legislación Invalidité Législation |
description |
Durante la apertura de las sesiones legislativas, el 1 de marzo del año 2022, el Presidente de Argentina Alberto Fernández anunció que enviaría al Congreso de la Nación una nueva ley de discapacidad en reemplazo de la 22.431 promulgada durante la dictadura militar (1976-1983). Dicha normativa, con sus posteriores actualizaciones, se erige como el marco jurídico general en relación a las necesidades de las personas con discapacidad en términos de asistencia, prevención, educación, salud y accesibilidad. Entendiendo la hechura de las políticas públicas como arena política (Aguilar Villanueva, 1992), el presente trabajo tiene como objetivo indagar en torno los conflictos que ha propiciado la puesta en agenda de una nueva ley de discapacidad, proceso que aún se encuentra abierto dado que no se envió al Congreso para su discusión. Para ello se analizarán los actores movilizados, sus posiciones, recursos y los enfrentamientos que se dieron hasta ahora haciendo foco en las personas con discapacidad y sus familias, los prestadores y prestadoras de servicios en salud, los sindicatos y el Estado. El mismo se compone de tres partes, una primera donde se desarrollarán brevemente las principales respuestas estatales a la cuestión de la discapacidad en Argentina, una segunda donde hará mención sobre los actores y los conflictos abiertos a partir del proceso de formulación de la nueva ley de discapacidad y una tercera donde se expondrán algunos interrogantes |
format |
Documento de conferencia Documento de conferencia acceptedVersion |
author |
Tauber, Marina, |
author_facet |
Tauber, Marina, |
author_sort |
Tauber, Marina, |
title |
Disputas en el marco del proceso de formulación de la Nueva Ley de Discapacidad en Argentina |
title_short |
Disputas en el marco del proceso de formulación de la Nueva Ley de Discapacidad en Argentina |
title_full |
Disputas en el marco del proceso de formulación de la Nueva Ley de Discapacidad en Argentina |
title_fullStr |
Disputas en el marco del proceso de formulación de la Nueva Ley de Discapacidad en Argentina |
title_full_unstemmed |
Disputas en el marco del proceso de formulación de la Nueva Ley de Discapacidad en Argentina |
title_sort |
disputas en el marco del proceso de formulación de la nueva ley de discapacidad en argentina |
publishDate |
2023 |
url |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=45364 |
work_keys_str_mv |
AT taubermarina disputasenelmarcodelprocesodeformulaciondelanuevaleydediscapacidadenargentina |
_version_ |
1807953719412654080 |