Experiencias de personas adultas con diabetes

Este trabajo describe las experiencias de transición en personas adultas con diabetes que concurrieron al Hospital Municipal Príncipe de Asturias, desde la teoría de las transiciones propuesta por Afaf l. Meleis. Metodología: Cualitativa, descriptiva, fenomenológica. Los informantes fueron personas...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gaimet, María C.
Otros Autores: Lenis López, Mirtha
Formato: Trabajo final de grado Tesis de grado acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2020
Materias:
Acceso en línea:http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=39793
Aporte de:
id I46-R152-39793
record_format dspace
spelling I46-R152-397932023-05-30T14:42:10Z http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=39793 39793 20220413u u u0argy0103 ba spa Experiencias de personas adultas con diabetes 2020 info:ar-repo/semantics/trabajo final de grado info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion application/pdf 1020191 Villa María (inhabited place) Este trabajo describe las experiencias de transición en personas adultas con diabetes que concurrieron al Hospital Municipal Príncipe de Asturias, desde la teoría de las transiciones propuesta por Afaf l. Meleis. Metodología: Cualitativa, descriptiva, fenomenológica. Los informantes fueron personas adultas diagnosticadas con diabetes; se realizaron entrevistas en profundidad; con los datos obtenidos se elaboró una matriz con categorías y sub-categorías emergentes. Resultados: Las experiencias de estas personas se conectan con la enfermedad y los síntomas, cambios en su cotidianeidad y reflejan patrones complejos y diversos con características de secuencialidad y simultaneidad. En relación a las propiedades, la conciencia está ligada a cambios que se dan en lo personal y cotidiano, a vivires y sentires y percepciones sobre el bienestar y la salud como entidades que coexisten e interactúan entre sí; en el compromiso surgieron actitudes de superación, de cuidado, de desafío en el día a día y de temor a lo por-venir; el tiempo se ligó a un disponerse a continuar con normalidad sus actividades cotidianas y a prever y anticipar según sus prioridades; los cambios y diferencias se conectan a prácticas cotidianas, y por último, los puntos críticos y acontecimientos están ligados a procesos de cambio, nuevos modos o formas de cuidarse, y percepciones de incertidumbre. Conclusiones: La naturaleza de las experiencias en estas personas se conectan con procesos que posibilitan el crecimiento y evolución de las mismas, configuradas por un tiempo que otorga valor y singularidad a los ritmos y espacios en función de cómo deciden transitarlo. Recomendaciones: Se invita a los/las enfermeros/as a co-construir conocimientos para cuidar a las personas a partir de sus elecciones singulares y únicas y desde cómo cada una lo vive y lo siente, creando espacios respetuosos, para un cuidado ético y estético.-- Fil: Torre, Martha. Universidad Nacional Villa María; Argentina.. Fil: Lenis López, Mirtha. Universidad Nacional Villa María; Argentina.. Fil: Gaimet, María C. Universidad Nacional Villa María; Argentina.. Gaimet, María C. Lenis López, Mirtha Torre, Martha Diseases Nursing Enfermedad Servicio de enfermería Maladie Soins infirmiers info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Researchers Students
institution Universidad Nacional de Villa María
institution_str I-46
repository_str R-152
collection Repositorio Digital - Universidad Nacional de Villa María (UNVM)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Diseases
Nursing
Enfermedad
Servicio de enfermería
Maladie
Soins infirmiers
spellingShingle Diseases
Nursing
Enfermedad
Servicio de enfermería
Maladie
Soins infirmiers
Gaimet, María C.
Experiencias de personas adultas con diabetes
topic_facet Diseases
Nursing
Enfermedad
Servicio de enfermería
Maladie
Soins infirmiers
description Este trabajo describe las experiencias de transición en personas adultas con diabetes que concurrieron al Hospital Municipal Príncipe de Asturias, desde la teoría de las transiciones propuesta por Afaf l. Meleis. Metodología: Cualitativa, descriptiva, fenomenológica. Los informantes fueron personas adultas diagnosticadas con diabetes; se realizaron entrevistas en profundidad; con los datos obtenidos se elaboró una matriz con categorías y sub-categorías emergentes. Resultados: Las experiencias de estas personas se conectan con la enfermedad y los síntomas, cambios en su cotidianeidad y reflejan patrones complejos y diversos con características de secuencialidad y simultaneidad. En relación a las propiedades, la conciencia está ligada a cambios que se dan en lo personal y cotidiano, a vivires y sentires y percepciones sobre el bienestar y la salud como entidades que coexisten e interactúan entre sí; en el compromiso surgieron actitudes de superación, de cuidado, de desafío en el día a día y de temor a lo por-venir; el tiempo se ligó a un disponerse a continuar con normalidad sus actividades cotidianas y a prever y anticipar según sus prioridades; los cambios y diferencias se conectan a prácticas cotidianas, y por último, los puntos críticos y acontecimientos están ligados a procesos de cambio, nuevos modos o formas de cuidarse, y percepciones de incertidumbre. Conclusiones: La naturaleza de las experiencias en estas personas se conectan con procesos que posibilitan el crecimiento y evolución de las mismas, configuradas por un tiempo que otorga valor y singularidad a los ritmos y espacios en función de cómo deciden transitarlo. Recomendaciones: Se invita a los/las enfermeros/as a co-construir conocimientos para cuidar a las personas a partir de sus elecciones singulares y únicas y desde cómo cada una lo vive y lo siente, creando espacios respetuosos, para un cuidado ético y estético.--
author2 Lenis López, Mirtha
author_facet Lenis López, Mirtha
Gaimet, María C.
format Trabajo final de grado
Tesis de grado
acceptedVersion
author Gaimet, María C.
author_sort Gaimet, María C.
title Experiencias de personas adultas con diabetes
title_short Experiencias de personas adultas con diabetes
title_full Experiencias de personas adultas con diabetes
title_fullStr Experiencias de personas adultas con diabetes
title_full_unstemmed Experiencias de personas adultas con diabetes
title_sort experiencias de personas adultas con diabetes
publishDate 2020
url http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=39793
work_keys_str_mv AT gaimetmariac experienciasdepersonasadultascondiabetes
_version_ 1767362016984432640