Análisis de datos de panel de las prácticas en gestión de resultados de empresas argentinas
La información financiera que elaboran y presentan las empresas, a través de los diferentes estados contables, es uno de los principales instrumentos a través del cual las empresas informan sobre su situación económica y financiera. A pesar de que dicha información es vital para la gestión interna d...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Documento de conferencia acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=39492 |
Aporte de: |
id |
I46-R152-39492 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Villa María |
institution_str |
I-46 |
repository_str |
R-152 |
collection |
Repositorio Digital - Universidad Nacional de Villa María (UNVM) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Management Data analysis Gestión Análisis de datos Gestion Analyse de données |
spellingShingle |
Management Data analysis Gestión Análisis de datos Gestion Analyse de données Baronio, Alfredo Análisis de datos de panel de las prácticas en gestión de resultados de empresas argentinas |
topic_facet |
Management Data analysis Gestión Análisis de datos Gestion Analyse de données |
description |
La información financiera que elaboran y presentan las empresas, a través de los diferentes estados contables, es uno de los principales instrumentos a través del cual las empresas informan sobre su situación económica y financiera. A pesar de que dicha información es vital para la gestión interna de la empresa, los más interesados en conocer los detalles son agentes externos cada vez más heterogéneos. Por ello la publicación de la información contable errónea o engañosa puede ocasionar a las diversas partes interesadas (accionistas, inversores, entre otras) significativas pérdidas monetarias debido a que se toman decisiones basadas en tal información. Las prácticas de earnings management son usadas para alterar las cifras contables presentadas en los estados financieros, ya sea que se viola deliberadamente principios y normas o como ejercicio oportunista de la discrecionalidad permitida en la aplicación de la normativa contable. En los mercados financieros, la Responsabilidad Social en la generación de información es la piedra angular sobre la que descansa todo el sistema. Beneish (1999) desarrolló un modelo M-Score basado en ratios contables con el objeto de detectar empresas que manipulan sus resultados. El presente trabajo tiene por objetivo replicar la aplicación del modelo, desarrollando un modelo econométrico de datos de panel, combinando la dimensión temporal y estructural, a fin de comprobar las prácticas en la gestión de los resultados de los estados contables de las empresas argentinas. La muestra está conformada por empresas cotizantes, entre los años 2010 a 2015. Se consideraron las Normas internacionales de Información Financiera para la aplicación del modelo. Los resultados, para los períodos pre-NIIF y NIFF, arrojan valores similares, que permiten determinar que entre el 52% y 56% de las empresas argentinas en los períodos evidencian prácticas en la gestión de los resultados contables |
author2 |
Panella, Susana |
author_facet |
Panella, Susana Baronio, Alfredo |
format |
Documento de conferencia Documento de conferencia acceptedVersion |
author |
Baronio, Alfredo |
author_sort |
Baronio, Alfredo |
title |
Análisis de datos de panel de las prácticas en gestión de resultados de empresas argentinas |
title_short |
Análisis de datos de panel de las prácticas en gestión de resultados de empresas argentinas |
title_full |
Análisis de datos de panel de las prácticas en gestión de resultados de empresas argentinas |
title_fullStr |
Análisis de datos de panel de las prácticas en gestión de resultados de empresas argentinas |
title_full_unstemmed |
Análisis de datos de panel de las prácticas en gestión de resultados de empresas argentinas |
title_sort |
análisis de datos de panel de las prácticas en gestión de resultados de empresas argentinas |
publishDate |
2021 |
url |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=39492 |
work_keys_str_mv |
AT baronioalfredo analisisdedatosdepaneldelaspracticasengestionderesultadosdeempresasargentinas |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820537908920324 |