Comportamiento de la rentabilidad en empresas argentinas: años 2018-2019

Desde el año 2011 la economía argentina está inmersa en un proceso de estancamiento, con ascensos y descensos consecutivos de su PBI, enfrentando dificultades constantemente que la sitúan en un círculo vicioso difícil de superar. Las empresas, como motores de la economía real reflejan esta realidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pérez, Jorge Orlando
Otros Autores: Conrero, Cristina Laura
Formato: Documento de conferencia acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2020
Materias:
Acceso en línea:http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=39184
Aporte de:
id I46-R152-39184
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Villa María
institution_str I-46
repository_str R-152
collection Repositorio Digital - Universidad Nacional de Villa María (UNVM)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Business management
Economic behaviour
Administración de empresas
Comportamiento económico
Gestion d'entreprises
Comportement économique
spellingShingle Business management
Economic behaviour
Administración de empresas
Comportamiento económico
Gestion d'entreprises
Comportement économique
Pérez, Jorge Orlando
Comportamiento de la rentabilidad en empresas argentinas: años 2018-2019
topic_facet Business management
Economic behaviour
Administración de empresas
Comportamiento económico
Gestion d'entreprises
Comportement économique
description Desde el año 2011 la economía argentina está inmersa en un proceso de estancamiento, con ascensos y descensos consecutivos de su PBI, enfrentando dificultades constantemente que la sitúan en un círculo vicioso difícil de superar. Las empresas, como motores de la economía real reflejan esta realidad en sus resultados. Resulta obvio que para generar riqueza es necesaria la inversión y para que ello ocurra tienen que existir incentivos. Por otro lado, si se decide incorporar activos debe preverse que habitualmente una parte de los mismos son financiados con fondos autogenerados (por lo que tiene que haber ganancias), si el costo del pasivo es elevado el endeudamiento financiero suele tornarse prohibitivo, mientras que el ahorro no suele direccionarse a la compra de acciones cuando no se vislumbra un horizonte promisorio. Tomando en cuenta la realidad arriba señalada, el objetivo de este trabajo consiste en verificar lo ocurrido en la rentabilidad de las empresas argentinas en el periodo 2018-2019. Fueron tomados dichos años, por ser los más actuales y a partir del periodo en que las empresas se vieron obligadas a realizar el ajuste de sus estados financieros para tomar en cuenta el fenómeno inflacionario, lo cual genera mayor credibilidad en la información provista a sus usuarios. En primer lugar analizamos el marco teórico necesario para tomar en cuenta cómo se produce la rentabilidad de las empresas. Posteriormente nos abocamos a estudiar un grupo de compañías que presentan sus estados financieros ante la Comisión Nacional de Valores, para verificar cómo ha sido el comportamiento de sus rentabilidades a través del ROE (rentabilidad de los accionistas) y el ROA (rentabilidad de la inversión), surgiendo de la comparación entre ambas el efecto del apalancamiento financiero, buscando obtener conclusiones al respecto.--
author2 Conrero, Cristina Laura
author_facet Conrero, Cristina Laura
Pérez, Jorge Orlando
format Documento de conferencia
Documento de conferencia
acceptedVersion
author Pérez, Jorge Orlando
author_sort Pérez, Jorge Orlando
title Comportamiento de la rentabilidad en empresas argentinas: años 2018-2019
title_short Comportamiento de la rentabilidad en empresas argentinas: años 2018-2019
title_full Comportamiento de la rentabilidad en empresas argentinas: años 2018-2019
title_fullStr Comportamiento de la rentabilidad en empresas argentinas: años 2018-2019
title_full_unstemmed Comportamiento de la rentabilidad en empresas argentinas: años 2018-2019
title_sort comportamiento de la rentabilidad en empresas argentinas: años 2018-2019
publishDate 2020
url http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=39184
work_keys_str_mv AT perezjorgeorlando comportamientodelarentabilidadenempresasargentinasanos20182019
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820537788334083