Reconfigurando la Educación Argentina: ¿Hacia dónde nos dirigimos?

Argentina se ha visto suceder numerosas reformas en materia educativa que responden al intento de impregnar al sistema educativo de la lógica del gobierno de turno. A partir del 2015 Argentina se sumergió ante una nueva (o vieja) etapa neoliberal que trae a discusión la necesidad de transformar el s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rodríguez, Sofía
Otros Autores: Pereyra, Macarena del Carmen
Formato: Artículo acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Instituto Académico Pedagógigo de Ciencias Sociales. Universidad Nacional Villa María (Villa María) 2018
Materias:
Acceso en línea:http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=38778
Aporte de:
id I46-R152-38778
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Villa María
institution_str I-46
repository_str R-152
collection Repositorio Digital - Universidad Nacional de Villa María (UNVM)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Educational systems
Education
State and education
Policy making
Sistema educativo
Educación
Estado y educación
Elaboración de políticas
Système d'enseignement
Éducation
État et éducation
Élaboration d'une politique
spellingShingle Educational systems
Education
State and education
Policy making
Sistema educativo
Educación
Estado y educación
Elaboración de políticas
Système d'enseignement
Éducation
État et éducation
Élaboration d'une politique
Rodríguez, Sofía
Reconfigurando la Educación Argentina: ¿Hacia dónde nos dirigimos?
topic_facet Educational systems
Education
State and education
Policy making
Sistema educativo
Educación
Estado y educación
Elaboración de políticas
Système d'enseignement
Éducation
État et éducation
Élaboration d'une politique
description Argentina se ha visto suceder numerosas reformas en materia educativa que responden al intento de impregnar al sistema educativo de la lógica del gobierno de turno. A partir del 2015 Argentina se sumergió ante una nueva (o vieja) etapa neoliberal que trae a discusión la necesidad de transformar el sistema educativo vigente. Para ello, aspectos fundamentales a considerar y que se pretenden dilucidar son la rentabilidad para el mercado, la relación particular que de las normativas emana con el sistema productivo, el financiamiento en cuanto a monto y partidas principales de destino, el sistema de evaluación y la concepción misma que se tiene de la educación. Dicho lo anterior, será de utilidad para el análisis establecer comparativamente las implicancias fundamentales de la Ley Federal de Educación (24.195/93) y de la Ley de Educación Nacional (26.206/06), como así también del Plan Maestro del actual gobierno nacional. Como antecedente de este último, también se mencionarán el Plan Estratégico implementado desde el año 2016 en Argentina y los resultados arrojados por el Banco Mundial en un texto del 2014 titulado “Profesores Excelentes” que analiza la coyuntura latinoamericana y del caribe en materia educativa. --
author2 Pereyra, Macarena del Carmen
author_facet Pereyra, Macarena del Carmen
Rodríguez, Sofía
format Artículo
Artículo
acceptedVersion
author Rodríguez, Sofía
author_sort Rodríguez, Sofía
title Reconfigurando la Educación Argentina: ¿Hacia dónde nos dirigimos?
title_short Reconfigurando la Educación Argentina: ¿Hacia dónde nos dirigimos?
title_full Reconfigurando la Educación Argentina: ¿Hacia dónde nos dirigimos?
title_fullStr Reconfigurando la Educación Argentina: ¿Hacia dónde nos dirigimos?
title_full_unstemmed Reconfigurando la Educación Argentina: ¿Hacia dónde nos dirigimos?
title_sort reconfigurando la educación argentina: ¿hacia dónde nos dirigimos?
publisher Instituto Académico Pedagógigo de Ciencias Sociales. Universidad Nacional Villa María (Villa María)
publishDate 2018
url http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=38778
work_keys_str_mv AT rodriguezsofia reconfigurandolaeducacionargentinahaciadondenosdirigimos
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820537574424579