De lo legal a lo policial

En el presente escrito nos proponemos construir un campo de interlocuciones sobre la cuestión policial en Córdoba y, a partir de allí, establecer algunos corrimientos que permitan ir afinando una problematización propia vinculada a la temática. Así, en un primer momento, rescataremos los principales...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Goldin, Déborah J.
Formato: Artículo acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Instituto Académico Pedagógigo de Ciencias Sociales. Universidad Nacional Villa María (Villa María) 2016
Materias:
Acceso en línea:http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=38643
Aporte de:
id I46-R152-38643
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Villa María
institution_str I-46
repository_str R-152
collection Repositorio Digital - Universidad Nacional de Villa María (UNVM)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Conflict research
Police
Legislation
Investigación sobre los conflictos
Policía
Legislación
Recherche sur les conflits
Police
Législation
spellingShingle Conflict research
Police
Legislation
Investigación sobre los conflictos
Policía
Legislación
Recherche sur les conflits
Police
Législation
Goldin, Déborah J.
De lo legal a lo policial
topic_facet Conflict research
Police
Legislation
Investigación sobre los conflictos
Policía
Legislación
Recherche sur les conflits
Police
Législation
description En el presente escrito nos proponemos construir un campo de interlocuciones sobre la cuestión policial en Córdoba y, a partir de allí, establecer algunos corrimientos que permitan ir afinando una problematización propia vinculada a la temática. Así, en un primer momento, rescataremos los principales aportes de investigaciones que se centran en el Código de Faltas (a partir de aquí CDF) y su aplicación, para luego entrar de lleno a aquellos textos que problematizan directamente a las policías y sus prácticas. De este modo, pasaremos de producciones a nivel provincial a otras de nivel nacional, debido a la escasez de investigaciones específicas sobre la Policía de la Provincia de Córdoba. En segundo lugar, daremos cuenta de dos corrimientos que consideramos necesarios para abordar la problemática de la seguridad y la gestión policial en Córdoba: de los códigos contravencionales a la policía, y de la policía a lo policial. Por último, concluiremos presentando nuestra propuesta de analizar los procesos de identificación policiales pensados como sobre determinados por el neoliberalismo del gobierno provincial, a partir de una gramática posfundacionalista. --
format Artículo
Artículo
acceptedVersion
author Goldin, Déborah J.
author_facet Goldin, Déborah J.
author_sort Goldin, Déborah J.
title De lo legal a lo policial
title_short De lo legal a lo policial
title_full De lo legal a lo policial
title_fullStr De lo legal a lo policial
title_full_unstemmed De lo legal a lo policial
title_sort de lo legal a lo policial
publisher Instituto Académico Pedagógigo de Ciencias Sociales. Universidad Nacional Villa María (Villa María)
publishDate 2016
url http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=38643
work_keys_str_mv AT goldindeborahj delolegalalopolicial
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820537410846724