Hacia un concepto ampliado de sindicalismo. El caso del movimiento Katarista Boliviano

El objetivo medular de este trabajo está centrado en el análisis del complejo proceso de politización indígena durante los años sesenta y setenta del siglo pasado, a partir del pensamiento político indio en Bolivia; desde donde se desprenden ciertos objetivos específicos que intentarán arribar a est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bazán, Juan
Formato: Documento de conferencia acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: UNVM - Universidad Nacional de Villa María (Villa María) 2019
Materias:
Acceso en línea:http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=38167
Aporte de:
id I46-R152-38167
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Villa María
institution_str I-46
repository_str R-152
collection Repositorio Digital - Universidad Nacional de Villa María (UNVM)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Freedom of association
Trade unions
Social movements
Libertad sindical
Sindicato
Movimiento social
Bolivia
Liberté syndicale
Syndicat
Mouvement social
Bolivia
spellingShingle Freedom of association
Trade unions
Social movements
Libertad sindical
Sindicato
Movimiento social
Bolivia
Liberté syndicale
Syndicat
Mouvement social
Bolivia
Bazán, Juan,
Hacia un concepto ampliado de sindicalismo. El caso del movimiento Katarista Boliviano
topic_facet Freedom of association
Trade unions
Social movements
Libertad sindical
Sindicato
Movimiento social
Bolivia
Liberté syndicale
Syndicat
Mouvement social
Bolivia
description El objetivo medular de este trabajo está centrado en el análisis del complejo proceso de politización indígena durante los años sesenta y setenta del siglo pasado, a partir del pensamiento político indio en Bolivia; desde donde se desprenden ciertos objetivos específicos que intentarán arribar a este horizonte. Teniendo en cuenta que mi tema de investigación doctoral está enfocado en los actores sindicales y la configuración de sus entramados de relaciones en la Argentina contemporánea, me interesa poner en tensión el papel que desempeñaron las organizaciones sindicales bolivianas en este proceso de politización indígena. Principalmente me interrogaré por los vínculos entre el sindicato como forma de organización política y el surgimiento del pensamiento indianista katarista. Los porqués de esta elección radican fundamentalmente en dos aspectos. El primero viene dado en poder ampliar el horizonte de pensamiento sobre el mundo sindical hacia las afueras de Argentina. Siguiendo con los caminos “tradicionales” que nos ofrece la literatura clásica uno pensaría en abordar situaciones del sindicalismo Ingles o norteamericano para dicho propósito, pero siguiendo la consigna del congreso en cuestión, entendemos la necesidad de realzar el estudio de los procesos latinoamericanos; no en desmedro de otros, sino más bien en sintonía a las semejanzas o situaciones afines que comparten los procesos sociales, políticos, económicos y culturales de la región. El segundo aspecto se encuentra más enraizado en los acervos de conocimiento sobre la temática sindical argentina, desde donde he arribado a ciertas reflexiones sobre la manera en que se construye el “sujeto trabajador obrero” como representación del mundo sindical. Desde allí que sostendré la hipótesis de que la experiencia de politización sindical indígena boliviana nos puede brindar ciertos elementos para complejizar el análisis de la situación sindical argentina. La procedimentalización de estos objetivos se llevará adelante en distintas etapas. En primer lugar realizaré una breve reconstrucción histórica del proceso de consolidación de la forma sindicato en Bolivia. Luego me enfocaré en el análisis de la experiencia del sindicalismo campesino post revolución del 52´ y desde allí en la corriente sindical katarista. Finalmente procuraré establecer algunas caracterizaciones de los vínculos entre la forma sindicato y el pensamiento indio-katarista durante el período seleccionado. --
format Documento de conferencia
Documento de conferencia
acceptedVersion
author Bazán, Juan,
author_facet Bazán, Juan,
author_sort Bazán, Juan,
title Hacia un concepto ampliado de sindicalismo. El caso del movimiento Katarista Boliviano
title_short Hacia un concepto ampliado de sindicalismo. El caso del movimiento Katarista Boliviano
title_full Hacia un concepto ampliado de sindicalismo. El caso del movimiento Katarista Boliviano
title_fullStr Hacia un concepto ampliado de sindicalismo. El caso del movimiento Katarista Boliviano
title_full_unstemmed Hacia un concepto ampliado de sindicalismo. El caso del movimiento Katarista Boliviano
title_sort hacia un concepto ampliado de sindicalismo. el caso del movimiento katarista boliviano
publisher UNVM - Universidad Nacional de Villa María (Villa María)
publishDate 2019
url http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=38167
work_keys_str_mv AT bazanjuan haciaunconceptoampliadodesindicalismoelcasodelmovimientokataristaboliviano
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820536915918850