Sistemas de gestión: seguridad, salud y medio ambiente en salas de calderas
OBJETIVOS DEL PROYECTO Diseñar un sistema de gestión de Higiene y Seguridad en el marco de las normas internacionales, leyes nacionales, provinciales y municipales a fines de contar con una estructura robusta que cubra todos los riesgos inherentes a la operación en caldera, donde el objetivo f...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Trabajo final de grado acceptedVersion Tesis de grado |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://redi.ufasta.edu.ar:8082/jspui/handle/123456789/987 |
Aporte de: |
id |
I42-R148-123456789-987 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I42-R148-123456789-9872023-12-26T19:20:51Z Sistemas de gestión: seguridad, salud y medio ambiente en salas de calderas Canteros, Cinthia Analía Nisembaum, Carlos Daniel Análisis de riesgos Condiciones de trabajo Trabajo seguro OBJETIVOS DEL PROYECTO Diseñar un sistema de gestión de Higiene y Seguridad en el marco de las normas internacionales, leyes nacionales, provinciales y municipales a fines de contar con una estructura robusta que cubra todos los riesgos inherentes a la operación en caldera, donde el objetivo final es el de preservar la integridad del personal que trabaja en la empresa, resguardando los bienes de esta. Dicho objetivo se logra a través de las siguientes premisas: - Cumplimiento de la Legislación vigente. - Compromiso de la alta gerencia, en el cumplimiento de sus políticas. - Análisis de riesgos de las distintas tareas. - Confección y cumplimiento de los procedimientos de trabajo y la ejecución de las tareas en forma sistemáticas de acuerdo a las políticas de la empresa, es responsabilidad compartida por todos los niveles de la empresa y considerada una condición de empleo. - La revisión y búsqueda de la mejora continua en las operaciones y condiciones de trabajo, a través del compromiso de todos los actores involucrados (empleador, empleados, proveedores). - La capacitación y el entrenamiento, serán de práctica constante para el aporte de conocimientos, creación y corrección de conductas inseguras. - El desarrollo e implementación de procedimientos de trabajo seguro a los fines de estandarizar y mejorar las operaciones de los distintos sectores de la estación de servicio. - La investigación de accidentes e incidentes a los efectos de detectar causas y aplicar medidas correctivas. - Promover una actitud proactiva en los empleados en la búsqueda de perfeccionamiento y en el ejercicio de la facultad de control de proveedores y clientes respecto a conductas incorrectas o amenazantes. - Efectuar auditorías internas tendientes a evaluar las condiciones y prácticas de trabajo. - Elaborar y poner en práctica un plan anual de trabajo que abarque las medidas a implementar en materia de Seguridad e Higiene, evaluando su cumplimiento y resultados obtenidos. Fil: Nisembaum, Carlos Daniel. Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Canteros, Cinthia Analía. Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería; Argentina. 2017-12-05 2023-04-03T21:37:52Z 2023-04-03T21:37:52Z info:ar-repo/semantics/trabajo final de grado info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://redi.ufasta.edu.ar:8082/jspui/handle/123456789/987 es info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR application/pdf application/pdf Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería |
institution |
Universidad FASTA |
institution_str |
I-42 |
repository_str |
R-148 |
collection |
Repositorio Digital (UFASTA) |
language |
Español |
topic |
Análisis de riesgos Condiciones de trabajo Trabajo seguro |
spellingShingle |
Análisis de riesgos Condiciones de trabajo Trabajo seguro Canteros, Cinthia Analía Sistemas de gestión: seguridad, salud y medio ambiente en salas de calderas |
topic_facet |
Análisis de riesgos Condiciones de trabajo Trabajo seguro |
description |
OBJETIVOS DEL PROYECTO
Diseñar un sistema de gestión de Higiene y Seguridad en el marco de las normas
internacionales, leyes nacionales, provinciales y municipales a fines de contar con
una estructura robusta que cubra todos los riesgos inherentes a la operación en
caldera, donde el objetivo final es el de preservar la integridad del personal que
trabaja en la empresa, resguardando los bienes de esta.
Dicho objetivo se logra a través de las siguientes premisas:
- Cumplimiento de la Legislación vigente.
- Compromiso de la alta gerencia, en el cumplimiento de sus políticas.
- Análisis de riesgos de las distintas tareas.
- Confección y cumplimiento de los procedimientos de trabajo y la ejecución de
las tareas en forma sistemáticas de acuerdo a las políticas de la empresa, es responsabilidad compartida por todos los niveles de la empresa y considerada
una condición de empleo.
- La revisión y búsqueda de la mejora continua en las operaciones y
condiciones de trabajo, a través del compromiso de todos los actores
involucrados (empleador, empleados, proveedores).
- La capacitación y el entrenamiento, serán de práctica constante para el aporte
de conocimientos, creación y corrección de conductas inseguras.
- El desarrollo e implementación de procedimientos de trabajo seguro a los fines
de estandarizar y mejorar las operaciones de los distintos sectores de la
estación de servicio.
- La investigación de accidentes e incidentes a los efectos de detectar causas y
aplicar medidas correctivas.
- Promover una actitud proactiva en los empleados en la búsqueda de
perfeccionamiento y en el ejercicio de la facultad de control de proveedores y
clientes respecto a conductas incorrectas o amenazantes.
- Efectuar auditorías internas tendientes a evaluar las condiciones y prácticas
de trabajo.
- Elaborar y poner en práctica un plan anual de trabajo que abarque las
medidas a implementar en materia de Seguridad e Higiene, evaluando su
cumplimiento y resultados obtenidos. |
author2 |
Nisembaum, Carlos Daniel |
author_facet |
Nisembaum, Carlos Daniel Canteros, Cinthia Analía |
format |
Trabajo final de grado acceptedVersion Tesis de grado |
author |
Canteros, Cinthia Analía |
author_sort |
Canteros, Cinthia Analía |
title |
Sistemas de gestión: seguridad, salud y medio ambiente en salas de calderas |
title_short |
Sistemas de gestión: seguridad, salud y medio ambiente en salas de calderas |
title_full |
Sistemas de gestión: seguridad, salud y medio ambiente en salas de calderas |
title_fullStr |
Sistemas de gestión: seguridad, salud y medio ambiente en salas de calderas |
title_full_unstemmed |
Sistemas de gestión: seguridad, salud y medio ambiente en salas de calderas |
title_sort |
sistemas de gestión: seguridad, salud y medio ambiente en salas de calderas |
publisher |
Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería |
publishDate |
2017 |
url |
http://redi.ufasta.edu.ar:8082/jspui/handle/123456789/987 |
work_keys_str_mv |
AT canteroscinthiaanalia sistemasdegestionseguridadsaludymedioambienteensalasdecalderas |
_version_ |
1807953490791628800 |