Propiocepci?n y control neuromuscular en el f?tblo infantil
En el f?tbol profesional la escasa utilizaci?n de la pierna no h?bil hace que muchas situaciones de juego no se resuelvan eficazmente, adem?s de predisponer a la aparici?n de lesiones. El presente estudio se concentr? en determinar la influencia del entrenamiento propioceptivo y del control neuro...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de grado acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad FASTA. Facultad de Ciencias M?dicas
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://redi.ufasta.edu.ar:8082/jspui/handle/123456789/778 |
Aporte de: |
id |
I42-R148-123456789-778 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad FASTA |
institution_str |
I-42 |
repository_str |
R-148 |
collection |
Repositorio Digital (UFASTA) |
language |
Español |
topic |
Control muscular Entrenamiento propioceptivo |
spellingShingle |
Control muscular Entrenamiento propioceptivo Zarza, Crist?an Propiocepci?n y control neuromuscular en el f?tblo infantil |
topic_facet |
Control muscular Entrenamiento propioceptivo |
description |
En el f?tbol profesional la escasa utilizaci?n de la pierna no h?bil hace que muchas
situaciones de juego no se resuelvan eficazmente, adem?s de predisponer a la aparici?n de
lesiones. El presente estudio se concentr? en determinar la influencia del entrenamiento
propioceptivo y del control neuromuscular en las cualidades f?sicas y t?cnicas del miembro
no h?bil.
Objetivo: Indagar el nivel propioceptivo y de control neuromuscular del miembro
inferior no h?bil en chicos que realizan entrenamiento espec?fico para la pierna no h?bil y
otros que no realizan este tipo de entrenamiento.
Materiales y M?todos: Es una investigaci?n descriptiva; no experimental; transversal
descriptivo. Se trabaj? con 180 chicos de 9 a 11 a?os, pertenecientes a dos escuelas de
f?tbol de la ciudad de Mar del Plata. El muestreo fue por conveniencia e intencional. Se
confeccion? una encuesta para cada entrenador. Adem?s se emplearon seis pruebas f?sicas
y t?cnicas para evaluar la propiocepci?n y el control neuromuscular de los chicos.
Resultados: El grupo con entrenamiento de la pierna no h?bil present? un porcentaje
de flexibilidad normal ampliamente superior que el otro grupo. En cuanto al equilibrio y a la
fuerza muscular casi no hubo diferencias entre las dos escuelas. En los chicos sin
entrenamiento de la pierna no h?bil se registraron niveles de coordinaci?n casi tres a?os
inferior a su edad, mientras que en el otro grupo fue menor a un a?o. Los ni?os de la
escuela con entrenamiento propioceptivo ejecutaron las pruebas t?cnicas con una precisi?n
y efectividad mucho mejor que los de la otra escuela.
Conclusi?n: El entrenamiento propioceptivo y de control neuromuscular mejora los
niveles de flexibilidad y de coordinaci?n, adem?s de optimizar la ejecuci?n de los gestos
t?cnicos con la pierna no h?bil, pudiendo ayudar a prevenir lesiones. |
author2 |
Pirillo, Claudia |
author_facet |
Pirillo, Claudia Zarza, Crist?an |
format |
Tesis de grado Tesis de grado acceptedVersion |
author |
Zarza, Crist?an |
author_sort |
Zarza, Crist?an |
title |
Propiocepci?n y control neuromuscular en el f?tblo infantil |
title_short |
Propiocepci?n y control neuromuscular en el f?tblo infantil |
title_full |
Propiocepci?n y control neuromuscular en el f?tblo infantil |
title_fullStr |
Propiocepci?n y control neuromuscular en el f?tblo infantil |
title_full_unstemmed |
Propiocepci?n y control neuromuscular en el f?tblo infantil |
title_sort |
propiocepci?n y control neuromuscular en el f?tblo infantil |
publisher |
Universidad FASTA. Facultad de Ciencias M?dicas |
publishDate |
2014 |
url |
http://redi.ufasta.edu.ar:8082/jspui/handle/123456789/778 |
work_keys_str_mv |
AT zarzacristan propiocepcinycontrolneuromuscularenelftbloinfantil |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820536426233857 |