La Educaci?n Sexual Integral y su implementaci?n en las aulas del Nivel Secundario
En el primer art?culo de la Ley 26.150 de Educaci?n Sexual Integral, se establece que todos los educandos tienen derecho a recibir ESI en los establecimientos educativos p?blicos, de gesti?n estatal y privada. Esto implica que el abordaje de esta ley debe comprender los aspectos biol?gicos, psico...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis de grado acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad FASTA. Facultad de Ciencias de la Educaci?n. Departamento de Psicopedagog?a.
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://redi.ufasta.edu.ar:8082/jspui/handle/123456789/342 |
Aporte de: |
id |
I42-R148-123456789-342 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad FASTA |
institution_str |
I-42 |
repository_str |
R-148 |
collection |
Repositorio Digital (UFASTA) |
language |
Español |
topic |
ESI Adolescencia Educaci?n |
spellingShingle |
ESI Adolescencia Educaci?n P?rez, Luc?a La Educaci?n Sexual Integral y su implementaci?n en las aulas del Nivel Secundario |
topic_facet |
ESI Adolescencia Educaci?n |
description |
En el primer art?culo de la Ley 26.150 de Educaci?n Sexual Integral, se
establece que todos los educandos tienen derecho a recibir ESI en los
establecimientos educativos p?blicos, de gesti?n estatal y privada. Esto implica que
el abordaje de esta ley debe comprender los aspectos biol?gicos, psicol?gicos,
sociales, afectivos y ?ticos. La integralidad es uno de los puntos fuertes de la ley y la
cual estar?a dada por la transversalidad de sus contenidos a lo largo de distintas
materias y su inclusi?n en todos los niveles, desde la educaci?n inicial hasta la
educaci?n superior. Esa misma transversalidad implica un gran desaf?o: que no haya
una ?nica materia sobre educaci?n sexual o solamente una jornada, sino que, a
partir de las capacitaciones a docentes, los contenidos sugeridos y la compra de
material por parte del Ministerio de Educaci?n de la Naci?n, se pueda abordar una
concepci?n amplia de la sexualidad
En el presente trabajo abordaremos la importancia de la ense?anza de la ESI,
partiendo desde el recorrido realizado para llegar a dicha ley, y concluyendo que la
dificultad de hoy en d?a es su implementaci?n, aboc?ndonos a la escasa formaci?n
de docentes como uno de los principales obst?culos. |
format |
Tesis de grado Tesis de grado acceptedVersion |
author |
P?rez, Luc?a |
author_facet |
P?rez, Luc?a |
author_sort |
P?rez, Luc?a |
title |
La Educaci?n Sexual Integral y su implementaci?n en las aulas del Nivel Secundario |
title_short |
La Educaci?n Sexual Integral y su implementaci?n en las aulas del Nivel Secundario |
title_full |
La Educaci?n Sexual Integral y su implementaci?n en las aulas del Nivel Secundario |
title_fullStr |
La Educaci?n Sexual Integral y su implementaci?n en las aulas del Nivel Secundario |
title_full_unstemmed |
La Educaci?n Sexual Integral y su implementaci?n en las aulas del Nivel Secundario |
title_sort |
la educaci?n sexual integral y su implementaci?n en las aulas del nivel secundario |
publisher |
Universidad FASTA. Facultad de Ciencias de la Educaci?n. Departamento de Psicopedagog?a. |
publishDate |
2020 |
url |
http://redi.ufasta.edu.ar:8082/jspui/handle/123456789/342 |
work_keys_str_mv |
AT prezluca laeducacinsexualintegralysuimplementacinenlasaulasdelnivelsecundario |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820535814914048 |