Prevalencia de migra?a y su relaci?n con la ingesta de alimentos

El presente trabajo tiene como objetivo general determinar la relaci?n existente entre la prevalencia de migra?a y la ingesta de alimentos en personas de ambos sexos entre los 25 y los 55 a?os de edad que concurren a un consultorio neurol?gico de la ciudad de Mar del Plata. Se evalu? una muestra...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Manca, Sof?a
Otros Autores: Viglione, Lisandra
Formato: info:eu-repo/semantics/tesis de grado Tesis de grado acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2011
Materias:
Acceso en línea:http://redi.ufasta.edu.ar:8080/xmlui/handle/123456789/3342
http://redi.ufasta.edu.ar:8082/jspui/handle/123456789/3342
Aporte de:
id I42-R148-123456789-3342
record_format dspace
institution Universidad FASTA
institution_str I-42
repository_str R-148
collection Repositorio Digital (UFASTA)
language Español
topic Migra?a
H?bitos alimentarios
spellingShingle Migra?a
H?bitos alimentarios
Manca, Sof?a
Prevalencia de migra?a y su relaci?n con la ingesta de alimentos
topic_facet Migra?a
H?bitos alimentarios
description El presente trabajo tiene como objetivo general determinar la relaci?n existente entre la prevalencia de migra?a y la ingesta de alimentos en personas de ambos sexos entre los 25 y los 55 a?os de edad que concurren a un consultorio neurol?gico de la ciudad de Mar del Plata. Se evalu? una muestra de 53 pacientes diagnosticados con migra?a, 42 mujeres y 11 hombres a los cuales se les realiz? una encuesta para determinar edad, ocupaci?n, tiempo de ocupaci?n, edad de inicio de la enfermedad, tipo de migra?a padecida, antecedentes familiares, frecuencia de aparici?n, factores de riesgo relacionados, prevalencia e historia diet?tica mediante una planilla de frecuencia de consumo de alimentos. Al analizar los datos se encuentra que el 32% de la muestra tiene entre 25 y 30 a?os de edad; el 58% trabajan; el 30 % iniciaron su enfermedad entre los 16 y 20 a?os y el tipo de migra?a padecida fue sin aura en el 47% de los casos, con aura en el 43% y mixta en el 10% de la muestra. Se descubre que en el 62% de los encuestados existen antecedentes familiares de la enfermedad y que un 85% de los pacientes refiere una frecuencia mensual de ataques con un promedio mayor a 6 veces. Al investigar los factores de riesgo relacionados con el desencadenamiento de la enfermedad se halla que en el 87% de los casos el dolor est? vinculado con el estr?s, 85% con las contracturas cervicales, 77% con problemas para dormir, 62% con el clima, 55% con el alcohol, 51% con las luces intensas y/o la claridad, 47% con los olores fuertes, 47% con los alimentos, 43% con el ayuno, 30% con la actividad f?sica, 26% con el cigarrillo y 4% con la actividad sexual. Al analizar la ingesta alimentaria de los pacientes afectados se determina que dentro del conjunto de alimentos identificados como disparadores o potenciadores de la migra?a hay un grupo que es m?s ingerido por los pacientes sensibles a los alimentos, tales como: leche, quesos no madurados, carne de cerdo, frutas, t?, caf?, gaseosas y chocolate mientras que otro grupo es menos ingerido, a saber: yogur, quesos madurados, carnes en general, acelga, c?tricos y nueces. Por otro lado, dentro del conjunto de alimentos que no son relacionados con la enfermedad, los pacientes susceptibles a los alimentos ingieren pr?cticamente la misma cantidad de ?stos que los pacientes que no presentan susceptibilidad alimentaria.
author2 Viglione, Lisandra
author_facet Viglione, Lisandra
Manca, Sof?a
format info:eu-repo/semantics/tesis de grado
Tesis de grado
acceptedVersion
author Manca, Sof?a
author_sort Manca, Sof?a
title Prevalencia de migra?a y su relaci?n con la ingesta de alimentos
title_short Prevalencia de migra?a y su relaci?n con la ingesta de alimentos
title_full Prevalencia de migra?a y su relaci?n con la ingesta de alimentos
title_fullStr Prevalencia de migra?a y su relaci?n con la ingesta de alimentos
title_full_unstemmed Prevalencia de migra?a y su relaci?n con la ingesta de alimentos
title_sort prevalencia de migra?a y su relaci?n con la ingesta de alimentos
publishDate 2011
url http://redi.ufasta.edu.ar:8080/xmlui/handle/123456789/3342
http://redi.ufasta.edu.ar:8082/jspui/handle/123456789/3342
work_keys_str_mv AT mancasofa prevalenciademigraaysurelacinconlaingestadealimentos
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820535802331138